
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La economía estadounidense se expandió un 1,3% durante el primer trimestre de este año, mientras que la economía alemana se contrajo un 0,3% durante el mismo periodo. Durante el último trimestre del año pasado, la economía alemana se contrajo un 0,5%; por lo tanto, con esta segunda contracción consecutiva, Alemania entra técnicamente en recesión.
Adicionalmente, el dato de peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos también salió por debajo de lo esperado, indicándonos que el sector laboral se mantiene fuerte, lo cual aleja las probabilidades de una recesión en el país norteamericano para este año. Sin embargo, el Dow Jones se debilita y rompe por debajo de los 33.000 puntos.
La tasa de desempleo también se mantiene en mínimos históricos en Estados Unidos y eso en combinación con el dato de peticiones de subsidio por desempleo y el producto interior bruto, hace que se alejen los temores de recesión, pero aumentan las probabilidades de que la Reserva Federal continúe subiendo los tipos de interés.
Eso presiona a las acciones y es por eso que el Dow Jones continúa retrocediendo a la baja, junto con el S&P 500, mientras que el Nasdaq frena su impulso alcista alrededor de los 13.800 puntos. Otro factor que mantiene a las acciones muy indecisas es la incertidumbre alrededor del límite de endeudamiento de Estados Unidos.
Aunque en el pasado se ha logrado llegar a un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento del gobierno estadounidense, en esta ocasión aumentan las dudas por lo que estamos en un año electoral y ambos partidos, el demócrata y el republicano, quieren sacar el mayor provecho a la situación. Es por eso que incluso algunos de los principales bancos están empezando a preocuparse por sus posiciones en deuda pública.
De todos modos, es poco probable que los políticos en Washington dejen que Estados Unidos entre en default o incumplimiento de pago, ya que a ninguno de los partidos políticos le conviene que la nación deje de pagar sus deudas. En pasado, se ha llegado a un acuerdo a última hora, pero finalmente se ha llegado a un acuerdo.
El FTSE 100 se desploma
El FTSE 100 de Reino Unido acelera aún más su impulso bajista y cae por debajo de la media móvil exponencial de 200 días en los 7.600 puntos, pero todavía existe la posibilidad de que deje una falsa ruptura en esa media móvil y podría regresar al alza. Dependiendo de cómo siga la aversión al riesgo en los mercados, el FTSE 100 se podría quedar oscilando alrededor del EMA de 200 días.
Con la economía alemana entrando en recesión técnica, el Dax de Alemania completa cuatro sesiones consecutivas cayendo y se acerca a la zona de la media móvil exponencial de 55 días en los 15.700 puntos. Pese al retroceso bajista en el Dax, el índice mantiene una tendencia alcista a medio plazo y podría visitar de nuevo los máximos históricos en los 16.336 puntos.
Es bastante irónico que el Dax haya estado visitando máximos históricos recientemente, mientras que la economía alemana se ha estado contrayendo. Es muy común que en ocasiones los mercados financieros no reflejen lo que está sucediendo actualmente en la economía real, debido a que los mercados financieros normalmente descuentan los eventos a futuro y no lo que está sucediendo en el momento.
El sector laboral en Estados Unidos se mantiene fuerte, según el de Nóminas No-Agrícolas de este viernes, el cual salió muy por encima de lo esperado. Incluso, la lectura del mes...
Las acciones en Wall Street continúan subiendo previo reporte de empleo; los operadores se mantienen pendiente a un nuevo reporte de empleo para el 5to mes del año,...
Resumen Sesión AYER Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER, la primera sesión de junio, con importantes avances, “celebrando” de esta forma los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.