NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Europa resiste mejor al nuevo desplome chino

Publicado 15.09.2015, 12:27
EUR/USD
-
USD/JPY
-
NDX
-
US500
-
JP225
-
GC
-
CL
-
SSEC
-

Claras caídas de las bolsas europeas en estos momentos, que se han ido acelerando en la medida en la que ha ido transcurriendo la mañana. El principal factor bajista lo encontramos en lo que ha acontecido en la sesión asiática, especialmente, en China. La Bolsa de Shanghái ha vuelto a desplomarse casi un 4%, después de que las pérdidas de ayer superaran el 2,5%.

Así pues, caídas en torno al 6,5% en dos días. Sin embargo, parece que la correlación entre las bolsas europeas y la Bolsa de Shanghái es menor ahora que la que existía a finales del mes de agosto, y ahora es Wall Street el principal foco de influencia sobre Europa.

El Nikkei, por el contrario, ha cerrado con subidas del 0,4%, después de que el Banco de Japón (BoJ) haya celebrado una reunión en la que se ha mantenido firme en su actual política monetaria, haya alertado del riesgo de China y de los países emergentes para la economía japonesa, pero ha mantenido cierto optimismo con el futuro económico del país. El yen gana algo de fuerza tras la reunión.

El desplome chino está haciendo mucho daño a las materias primas y a los sectores de recursos básicos relacionados con las mismas. Las utilities alemanas también están registrando fuertes desplomes en el mercado.

Wall Street cerró con caídas ayer. El S&P 500 se dejó un 0,41%, mientras que el Nasdaq perdió un 0,34%. Los futuros sobre los índices estadounidenses también caen a esta hora, apuntando hacia una apertura negativa.

En el capítulo de datos macroeconómicos tenemos que el IPC de Francia ha quedado en el 0,4% esperado, mientras que la inflación en el Reino Unido también ha cumplido las expectativas (0,2%).

Hace unos minutos hemos conocido el índice ZEW alemán, que ha quedado muchísimo peor de lo esperado (12,1 frente a 18,4). La partida de condiciones actuales, sin embargo, ha superado las previsiones (67,5 frente a 64).

Esta tarde en EE.UU. conoceremos importantes referencias macroeconómicas, como las ventas al por menor de agosto y la encuesta manufacturera del Empire State de Nueva York de septiembre a las 14:30. A las 15:15 se publicará la producción industrial y la capacidad industrial en uso de agosto y, a las 16:00, los inventarios de negocios de julio.

El EUR/USD sigue por encima de 1,13, esperando la confirmación de que la Reserva Federal (Fed) no sube los tipos de interés el jueves. Cualquier movimiento por encima del 1,15 podría permitir la apertura de posiciones cortas sobre le par.

En materias primas, el oro presenta caídas y no se beneficia del desplome de la Bolsa de China, mientras que el crudo continúa cayendo, y alcanza mínimos desde el 27 de agosto.

En resumen: las bolsas chinas se vuelven a desplomar, pero parece que afecta mucho menos a las bolsas europeas que lo que veíamos hace unas semanas. La vista sigue puesta en la reunión de la Reserva Federal del jueves, que parece ser la cita que podría romper las figuras triangulares que se forman sobre los principales índices y lanzar las cotizaciones por encima de resistencias.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.