Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

FCC. Sanea su balance

Publicado 18.03.2013, 03:25
CA
-
EONGn
-
MAR
-

FCC surge por la fusión, en marzo de 1992, de dos empresas: Construcciones y Contratas y fomento de Obras.
FCC es la matriz de uno de los primeros grupos de la construcción y de servicios, tanto por volumen de cifra de negocios, como por rentabilidad. Su estrategia de crecimiento se ha orientado tradicionalmente hacia la diversificación.

En la actualidad su producción está altamente diversificada, ya que el 53% de la misma se desarrolla en sectores distintos del de la construcción, entre los que cabe destacar los de recolección de residuos sólidos y su posterior eliminación, limpieza de vías publicas, abastecimiento de agua a poblaciones, mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas potables y residuales, fabricación de cemento, promoción inmobiliaria, aparcamientos, mobiliario urbano, transporte de viajeros, handling de aeropuertos, etc.
FCC es líder destacado en el mercado español de saneamiento urbano y tiene una creciente presencia en los mercados internacionales.

Últimos resultados
FCC ha anunciado una pérdida neta en 2012 por valor de 1.028 millones de euros debido a saneamientos excepcionales en diversas actividades del Grupo como consecuencia del impacto de la crisis en algunas de sus áreas de actividad. La cifra de negocio del grupo controlado por Esther Koplowitz descendió un 6,3% durante el pasado año, hasta 11.152 millones de euros, por la reestructuración del negocio de Alpine y el parón de construcción en España. El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, se situó en 753 millones de euros, un 40% menos.

A cierre de 2012, FCC soportaba un endeudamiento financiero de 7.087 millones de euros, un 7,4% más que el año anterior, afectado por el efecto puntual de la reestructuración realizada en el grupo.

Análisis y conclusiones
FCC es uno de los principales grupos constructores (controla el 58% de Cementos Pórtland) e inmobiliarios (28% de Realia) de nuestro país. El día a día de la compañía no invita al optimismo: elevado endeudamiento, presencia en sectores con malas perspectivas como el cementero o el inmobiliario, caída de las ventas.

La estrategia del grupo pasa por solucionar poco a poco estos puntos negros, aunque la difícil coyuntura económica no ayuda precisamente.
nanciera. La diversificación y expansión internacional de FCC - en la que Alpine era su punta de lanza - se vería de nuevo penalizada.
La compañía ha aprovechado el cierre del ejercicio 2012 para sanear su balance (coste de unos 9 euros por acción). El resultado final se salda con pérdidas (- 8,07 euros por acción).

La constructora no pasa por sus mejores momentos: caída de las ventas, deterioro de los márgenes, deuda creciente (55 euros netos por acción), ausencia de estrategia a largo plazo. Y la situación financiera es crítica, lo que ha llevado a la compañía a sustituir su cúpula directiva y suprimir el dividendo.
En España, a la construcción no le queda otra que adaptarse a la dura realidad y sus otros negocios (cemento e inmobiliario) llevan ya meses en la oscuridad más absoluta.

Del próximo plan estratégico no esperamos grandes novedades: control de deuda (venta de activos, si puede; supresión de dividendo), más ajustes (construcción en España, cemento) y apuesta por sus puntos fuertes (servicios, agua, infraestructuras)
Reducimos valoración fundamental a los 11€.

María Mira Reymúndez
Infomercados Servicios Financieros S.L.
Departamento de Análisis

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.