Gamesa Apuesta por el mercado exterior

Publicado 05.01.2012, 21:07
SGREN_OLD
-
EONGn
-
MAR
-

Gamesa es una Corporación Tecnológica dedicada al diseño, fabricación y suministro de productos, instalaciones y servicios avanzados en el sector de las energías renovables. Se centra principalmente en la promoción y desarrollo de energía eléctrica de origen renovables, especialmente la eólica. A nivel mundial, la actividad de Gamesa abarca: la promoción, diseño, construcción y venta de parques eólicos; la ingeniería, el diseño, la fabricación y la venta de aerogeneradores. En España, Gamesa cuenta también con una importante presencia en el negocio solar.

Últimos resultados

Gamesa registró un beneficio de 30 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 20% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior en un entorno económico complejo y en un mercado altamente competitivo. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 223 millones, un 11% más, mientras que las ventas alcanzaron los 2.015 millones, lo que supone un aumento del 13%. La actividad de aerogeneradores incrementó sus ventas un 23%, hasta los 1.965 MW y prácticamente la totalidad (un 94%) provinieron del exterior, consolidando así su estrategia de expansión internacional. Para 2012, la compañía prevé un crecimiento en ventas, que se situarían entre 3.000 MW y 3.500 MW, basado en presencia en mercados emergentes, nuevos productos y modelo integral de negocio. A noviembre, Gamesa cuenta ya con pedidos en firme de 1.000 MW.

Análisis y conclusiones

El sector de la energía eólica está en plena ebullición (excelentes perspectivas de crecimiento, operaciones corporativas.), pero no exento de riesgos (legislativos, recortes de tarifas, problemas de abastecimiento). El objetivo de la Unión Europea de que en 2020 el 20% de la energía consumida en la UE sea de origen renovable, frente al 8,5% actual, supone un fuerte respaldo a este tipo de energías. Gamesa, uno de los principales fabricantes del mundo de equipos de generación eólica, se beneficiará de ello a largo. El impulso del sector encontró uno de sus mejores aliados en los altos precios del petróleo. En positivo también, la apuesta de Gamesa por diversificar su actividad en nuevos mercados (tiene exposición al mercado de EEUU, donde se va a apostar por el negocio eólico) - especialmente en los países emergentes -.

Su expansión internacional avanza por el camino correcto. En contra, el difícil escenario que se avecina (sistema de cupos en España, descenso de la demanda, escasez de recursos financieros para las empresas promotoras) y la competencia de china. A su favor, la prometida mayor flexibilidad del Yuan frente al Dólar. La decisión de China de incrementar el rango de fluctuación del yuan se llevará a cabo de forma paulatina pero sin duda es una buena noticia para las compañías que operan en la región, entre ellas Gamesa. por otra parte, ha elaborado un nuevo plan industrial para el negocio eólico marino, con el que espera arañar una cuota de entre el 10-15% ("offshore") para 2020. Además, la compañía presidida por Jorge Calvet confirmó la implantación de su centro mundial de desarrollo del negocio eólico marino en el Reino Unido, con una inversión asociada de 150 millones de euros hasta 2014. Parece una apuesta necesaria y muy interesante,pero tendrá que resolver algunos de los problemas técnicos e incertidumbres (regulatorias, tarifarias, etc.) que este tipo de instalaciones plantea. La compañía debe transformarse y hacer frente a este nuevo entorno bien mediante una mayor ventaja tecnológica o mediante profundos recortes de costes. A los precios actuales la compañía ya ha dejado de cotizar fuertes crecimientos admitiendo todo este proceso de ajuste. Estimaciones de beneficios de 0,35 para 2011. El riesgo no es escaso para el sector. Le asignamos potencial hasta los 3.5€.

María Mira Reymúndez
Infomercados Servicios Financieros S.L.
Departamento de Análisis

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.