NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ganancias en la Bolsa de Santiago de Chile, caídas en Europa

Publicado 09.10.2012, 14:11
Actualizado 09.07.2023, 12:32
NDX
-
UK100
-
DJI
-
DE40
-
JP225
-
HK50
-
AA
-
CA
-
WFC
-
HG
-
SPIPSA
-
CCF
-

Nuevamente fue una jornada positiva para la Bolsa de Santiago, en Chile, que culminó el día lunes con leves ganancias en medio del negativo desempeño de los mercados externos. El IPSA, mostró una mejoría de 0.01% para ubicarse en los 4.303,25 puntos, continuando en pleno nivel de resistencia. Si bien la plaza chilena abrió siguiendo el descenso de Europa, con el correr de la jornada se generó un importante avance en los papeles de compañías eléctricas, ante las mejores perspectivas hídricas en Chile. Las acciones con mayores alzas de la jornada fueron Multifoods (2.5%) y Entel (1.79%), que permitieron al índice culminar en números azules. Tal y como lo comentamos ayer, de consolidarse el IPSA sobre los 4.300 puntos, podríamos ver subidas hasta los 4.500, e incluso, 4.700 puntos, máximos del 2012.

En Estados Unidos, en tanto, Wall Street culminó la sesión de ayer con leves pérdidas en medio de las decepcionantes cifras en el informe sobre la evaluación de la economía china. En la plaza neoyorquina, el Dow Jones perdió 0.19%, el selectivo S&P 500 0.35% y el tecnológico Nasdaq 0.76%. Recordemos que el Banco Mundial redujo la previsión del PIB de Asia, temiendo por una desaceleración en China. Hoy comienza una nueva temporada de resultados empresariales con Alcoa, importante empresa de aluminios, y que cerró la sesión de ayer con una tímida subida de 0.33%. Para esta semana tendremos también los resultados de dos grandes actores de Wall Street, el banco JPMorgan Chase, uno de los treinta componentes del Dow Jones, y de Wells Fargo, empresa financiera.

Las principales bolsas de Asia cerraron la sesión de hoy con resultados mixtos, en una jornada en que las alzas fueron encabezadas por la Bolsa de Shangai, China, con 1.97%, apoyada por el buen comportamiento de los bancos chinos y de los productores de materias primas, tras el rebote del crudo y el cobre, mientras que el Nikkei japonés cayó un1.06% luego del feriado de ayer. La caída en Japón se generó después de que el Fondo Monetario internacional (FMI), cuya asamblea anual se inauguró en Tokio, rebajara sus previsiones de crecimiento mundial a 3.3%, frente al 3.5% anterior, y advirtiera de riesgos alarmantes en la economía mundial. En Hong Kong, el Hang Seng subió 0.54%.

En la Eurozona las bolsas vuelven a estar en terreno negativo, con el Euro Stoxx en -0.07%, el DAX alemán cayendo -0.37% y el FTSE 100 cediendo -0.15%. Estas cifras contrastan con la apertura que tuvieron las plazas europeas, que habían comenzado la jornada en positivo pese a que ya se conocía la rebaja en las previsiones del FMI y las dudas de Grecia. Sin embargo, el pesimismo pudo más y las bolsas comenzaron a cotizar en rojo, sumando la preocupación sobre la situación en España, un posible rescate a Chipre y las protestas que se esperan en Grecia ante la llegada de Angela Merkel, cuya última visita fue el 2007.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.