NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Grecia cada día más fuera del Euro

Publicado 15.05.2012, 00:25
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CAD
-
EUR/JPY
-
NDX
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
0JYA
-
KING
-
BKIA
-
BCE
-

Mucho se ha especulado con la posible salida de Grecia de la zona euro, nuestros analistas adelantaban estos rumores el segundo semestre del pasado año. Los últimos seis meses han sido para la zona euro una especie de agonía ciega de no querer ver que el país heleno ya no tiene cabida real en el esquema del euro, además de haber sido una situación muy mal manejada por los políticos europeos y por si fuera poco las consecuencias las deberán pagar los propios contribuyentes griegos, a los cuales ya no les cabe un ajuste o un impuesto más.

El comienzo de la semana no ha tenido sorpresas, de hecho las bolsas de Europa se desangraron esta jornada con varios factores alimentando las caídas. En España una de las economías comprometidas el sector bancario tira hacia abajo al Ibex que a estas horas se deja casi un 3% y ha perdido los 7.000 puntos (6.792 puntos), la reforma del ministro de Guindós no ha caído nada bien, la estatizada Bankia cede un 8% y esta mañana el tesoro español fue incapaz de colocar deuda a 12 y 18 meses con tasas superiores al 3%; de la prima de riesgo ni hablar ya que tocó máximo de 490 puntos básicos. Pasemos a Grecia, la economía realmente sumergida de esta novela, el fin de semana los partidos políticos no se han puesto de acuerdo para formar una coalición y cada día se acerca más la posibilidad de no cumplir con los compromisos asumidos con La Troika (BCE. UE y FMI) para seguir recibiendo estímulos y tramos de rescate. Esto quiere decir que la posibilidad de la salida de Grecia de la Zona euro está al rojo vivo, nada que ya no supiéramos la prima de riesgo de Grecia 2.325 puntos (sí, leíste bien). La de Irlanda sube esta mañana hasta 542 puntos y Portugal 944.

¿Con ese panorama pretendemos que suba la bolsa? Nada de eso, temor y a refugiarse en dólares y bunds. Los parqués de viejo continente cotizan así: FTSE -2,36%, DAX -2,48%, CAC -2,60% y el EuroStoxx600 -2,18%. La apertura en Wall St. ha sido con un claro contagio en un día que carece de anuncios macroeconómicos de relevancia. Dow Jones: -0,95%, Nasdaq -0,89%, S&P500 -1% y Russel2000 -1,49%.  En Asia muy parecido el panorama, esta madrugada el único que subió levemente fue el Nikkei un 0,23% ya que el Hang Seng recortó 1,15% y el Shangai Comp. cedió 0,60%.

En el Calendario de citas macroeconómicas destacan pocos eventos relevantes a tener en cuenta, dándonos a entender que el mercado se moverá más por aspectos técnicos con soportes y resistencias a la vista que con fundamentos per se. Mañana el índice ZEW en Alemania así como las Ventas Minoristas y el IPC de EE.UU. se roban la atención. El miércoles el Presidente del Bank Of England Mervyn King dará una conferencia de prensa junto a un reporte de inflación en Reino Unido en Londres. Luego http://www.mdzol.com/files/image/83/83520/490632ebbff9d.jpglas minutas de la FOMC. El viernes comienzan las reuniones del G8.

El EUR/USD abrió con un gap bastante importante a la baja y es el euro la divisa más castigada en los diversos pares. Tras cerrar la pasada semana en 1,2915 abrió ayer por la noche en 1,2900 y no ha dejado de ceder terreno hasta rebotar en 1,2825, en definitiva casi 100 pips de movimientos que reflejan aversión al riesgo.

EUR/JPY: Si bien cubrió el gap de cierre (103,23) se ha ido decididamente a la baja como consecuencia de la apreciación del yen como refugio y de la venta masiva de euros como consecuencia de los problemas descritos en Europa. El par ha efectuado un rebote técnico en 102,23 y ahora intenta romper el 102,40.

GBP/USD: Otro de los pares que si bien no abrió con un gap considerable ha estado moviéndose en un canal delimitado por 1,6055 y 1,6075 por más de doce horas sin definir una clara tendencia. Recién la vela en 15M de las 16:15 CET parece haber confirmado un impulso alcista.

USD/JPY: Una madrugada bastante estable también, aunque los movimientos que se han dado han favorecido la suba del yen, como sabemos en casos en que el dólar sube en el resto de los pares en este par suele bajar. Esto es ni más ni menos que una muestra de la aversión que se apodera de los mercados en el día de hoy.

USD/CAD: Muy buenas oportunidades de trading ha regalado este par, que tras una frenética suba con correcciones desde 0,9952 hasta 1,0051 ha recortado posiciones y está en fase de corrección técnica en un precio situado en 1,000.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.