Grecia vuelve a ocupar titulares

Publicado 23.07.2012, 14:17
EUR/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
NZD/USD
-
NDX
-
DJI
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
POP
-
0JYA
-
PP4A
-
COLP
-
BCE
-
MXX
-

Las Bolsas se derrumbaron el viernes pasado en lo que resultó ser una sesión nefasta, lideradas por el índice IBEX español, que perdió un 5,82%. El MIB italiano cayó un 4,38% y el Euro Stoxx un 2,83%. Los tipos de interés de los bonos españoles a 10 años volvieron a situarse por encima del 7% hasta un máximo histórico de 7,267% y los de los italianos subieron hasta un 6,166%. Los rumores sobre una salida de Grecia de la zona euro vuelven a ocupar titulares, ya que la troika (UE, BCE, FMI) está evaluando el progreso del país a la hora de lograr sus objetivos. La previsión es que Grecia no alcanzará sus objetivos y que aumentarán las posibilidades que entre en bancarrota, en vistas al pago de bonos por valor 3.100 millones programado para el próximo mes. El euro sigue cotizando a mínimos y ha caído hasta su nivel más bajo en 12 años frente a varias de las divisas principales. Al mismo tiempo, el EURUSD sigue moviéndose alrededor de 1,21 y cotiza en 1,2112.

Durante el fin de semana, incrementaron los rumores que a la economía de China todavía le queda mucho hasta tocar fondo. Song Guoqing, consejero del Banco Popular Chino, ha pronosticado que el PIB caerá hasta un 7,4%, lo que pone de relieve sobre todo una disminución de las exportaciones. Los cambios en el IPC y en el índice de precios de producción también han provocado la caída de la producción, de forma que se ha visto reducido el atractivo para las inversiones extranjeras. De este modo, el índice Hang Seng de Hong Kong ha perdido un 2,42% y el Nikkei japonés un 1,47%. El ASX australiano ha caído un 1,40% a causa de los temores que los problemas de Europa rebajen el atractivo de los activos de riesgo. Las divisas también cotizan a la baja, de manera que el NZDUSD ha perdido un 0,78% y el AUDUSD un 0,66%. Mientras tanto, el yen cotiza al alza frente a las divisas principales y el USDJPY ha caído un 0,40% hasta 78,170.

Incluso con el hundimiento de las Bolsas europeas a finales de la semana pasada, los índices de los EEUU consiguieron cerrar una segunda semana con ganancias, ya que el 73% de anuncios de beneficios empresariales superaron las previsiones. Las Bolsas cotizaron a la baja al aproximarse el fin de semana, ya que muchos operadores redujeron sus posiciones de riesgo ante la visita de la troika a Grecia. Así, el Nasdaq perdió un 1,37%, el S&P 500 un 1,01% y el Dow Jones un -0,93%. Con anterioridad, los tipos de interés de las letras del Tesoro de los EEUU a 10 años alcanzaron un nuevo mínimo histórico de 1,44%, a causa del aumento de la aversión al riesgo. Este hecho contribuyó a que el índice dólar ganara un 0,26% hasta 83,693. Por otro lado, los productos agrícolas, como el maíz, subieron hasta niveles máximos la semana pasada, que deberían mantenerse esta semana, ya que las previsiones meteorológicas son de más días de calor seco. Por último, los futuros de petróleo WTI con vencimiento en agosto, cayeron un 1,44% hasta 90,51$ por barril.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.