NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Hasta dónde llegará la corrección en las Bolsas? S&P 500 y Dow Jones

Publicado 03.02.2020, 08:18
Actualizado 09.07.2023, 12:32
US500
-
DJI
-

Siempre hay que tener presente la frase Cuando Wall Street estornuda, Europa se resfría. Bajo mi punto de vista, lo del coronavirus no es más que una excusa y desde hace tiempo las Bolsas muestran agotamiento por técnico y patrones bajistas. Hoy es el coronavirus, mañana será cualquier otra cosa. Para mí, el análisis técnico es el que me indica qué hacer y cómo operar. A pesar de la QE estadounidense y los “buenos resultados” de las empresas (lo entrecomillo ya que estos buenos resultados son porque permiten presentarlos con las NON GAAP, omitiendo ciertas operaciones que contarían como pérdidas) yo llevo tiempo alerta, trabajando ajustes en el corto plazo y apelando a la cautela y recogida de beneficios en las compras.

Tras el cierre este viernes, cierre por cierto muy clave ya que es cierre mensual también, comparto aquí mis gráficos con los objetivos bajistas por técnico de los principales índices:

S&P 500: A los 3.068 puntos

S&P 500 mensual

Gran divergencia bajista en gráfico mensual y vela de rechazo en máximos.

S&P 500 semanal

SP500 diario

En semanal y diario presenta la figura avanzada Bump and Run Reversal (BARR) que sólo se trabaja en gráficos de TF amplio (diario, semanal, mensual) y es una figura que se compone de dos líneas de tendencia: la primera, con especulación ordenada y proporcionada y la segunda, más acelerada, la especulación es excesiva. Al romperse esa segunda directriz (como se aprecia en ambos gráficos, una rotura y además con patrones bajistas) el precio tiende a buscar la directriz anterior. Esta, nos deja un objetivo bajista del S&P 500 en los 3.068 puntos.

DOW JONES INDUSTRIALES: A los 26.780 puntos

Dow Jones mensual

En su gráfico mensual, el Dow Jones también presenta vela de rechazo en máximos, tras doble divergencia bajista.

Dow Jones semanal

Dow Jones diario

Ya publiqué hace semanas la Onda de Wolfe bajista del Dow Jones, contemplaba dilatación, pero para mí el recorrido al alza estaba próximo a terminarse y era hora de trabajar cortos (arriesgados y con stop loss, pero cortos). Los GAP bajistas los han cubierto y continuado las caídas, por lo que el precio tiene intención bajista fuerte. El MACD en gráfico semanal ya está a punto de cruce, lo que favorecería un impulso algo mayor.

Ahora ya ha avanzado y realizado su primer máximo decreciente en diario. Lo he combinado con Fibonacci y, con este cierre, los objetivos bajistas en el corto plazo son: 27.995 – 27.700 – 26.780.

Aprovecharía, en el caso del S&P 500, rechazos o máximos decrecientes bajo los 3.296 para añadir cortos, y en el Dow rechazos o máximos decrecientes bajo los 28.910. Por encima de estos niveles, si recupera el precio es más arriesgado trabajar cortos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.