NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Hoy se dará a conocer el IPP de septiembre en EEUU

Publicado 12.10.2022, 09:51

Resumen Sesión AYER

  • Las bolsas europeas y estadounidenses cerraron AYER a la baja por quinta sesión de forma consecutiva, con únicamente el Dow Jones siendo capaz de “sortear” esta racha, al terminar el día ligeramente al alza (+0,1%). El Nasdaq Composite, por su parte, que AYER cerró con un descenso del 1,1%, volvió a entrar al término de la jornada en mercado bajista, al haber cedido más del 20% desde su reciente máximo, alcanzado el 15 de agosto. Así, la inercia negativa de los activos de riesgo continuó AYER, con el temor de los inversores a que las políticas restrictivas de los bancos centrales en su lucha contra la alta inflación lleven a muchas de las economías desarrolladas a entrar en recesión en los próximos trimestres.
  • AYER el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó su nuevo cuadro macroeconómico, cuadro en el que, si bien mantuvo sin cambios el crecimiento estimado para la economía mundial en 2022 en el 3,2%, revisó a la baja sus expectativas para 2023. Así, los analistas de este organismo esperan ahora que el PIB mundial se expanda el 2,7% el próximo año frente al 2,9% que esperaban en sus anteriores proyecciones. Nada sorprendente, sobre todo si nos atenemos a los factores que han llevado al FMI a esta revisión: la alta inflación, la retirada de estímulos monetarios por parte de los bancos centrales, la guerra de Ucrania y la debilidad de la economía de China.

Resumen Sesión HOY

  • Para empezar la jornada, sesión que será de muy escasa actividad en la Bolsa española al celebrarse HOY en España la Fiesta Nacional, esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran entre planos o ligeramente a la baja, con los inversores a la expectativa de lo que sobre la evolución de los precios en el mes de septiembre en EEUU pueda aportar el IPP, cuando se dé a conocer a primera hora de la tarde. Habrá que estar atentos, como siempre, al comportamiento de los futuros de los índices bursátiles de Wall Street, a la evolución del dólar y al de los rendimientos de los bonos, factores que se han convertido, todos ellos, en las principales referencias para los inversores en renta variable europea en los últimos meses.
  • En el ámbito empresarial, señalar que HOY en Wall Street da a conocer sus cifras trimestrales la multinacional PepsiCo (NASDAQ:PEP) (PEP-US), compañía que genera casi la mitad de sus ventas fuera del entorno dólar. Será interesante comprobar hasta qué punto la fortaleza de la divisa estadounidense en lo que va de ejercicio está impactando negativamente las cuentas de esta compañía, algo que pude ser extrapolable a otras muchas multinacionales estadounidenses. Además, y ya con las bolsas europeas cerradas, esta tarde se publicarán en EEUU las actas de la reunión de septiembre del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, el FOMC. Si bien no esperamos sorpresas, dado que desde entonces han sido innumerables las intervenciones públicas de sus distintos miembros, sí creemos que las mismas dejarán clara la estrategia que piensa seguir el banco central estadounidense en materia de tipos: situar sus tasas de interés de referencia a niveles restrictivos para la economía, probablemente cercanos al 4,5%, y mantenerlos a ese nivel hasta que la inflación dé síntomas inequívocos de que se está moderando y dirigiendo al objetivo del 2%.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • Oryzon Genomics (BME:ORY): participa en EBC Brain Innovation Day – Panel.

>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Galp (ELI:GALP) Energia (GALP-PT): ventas, ingresos y estadísticas operativas del 3T2022.

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • PepsiCo (PEP-US): 3T2022.

1

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.