NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ibex 35: ¿Giro relevante? Un vistazo a los indicadores de sentimiento

Publicado 14.10.2016, 08:56
US500
-
DE40
-
ES35
-
ESU24
-

Pautas para el S&P 500

Niveles actuales de resistencia: 2.138; 2.144; 2.176; 2.182
Niveles actuales de soporte: 2.101; 2.119

En la última sesión de contratación de esta semana, vamos a echar un vistazo a los diferentes indicadores de sentimiento de mercado que suelo utilizar. En el detalle del primer gráfico podemos ver que se ha marcado un nuevo mínimo en el S&P 500 a lo que le siguió una reacción muy importante. Sin embargo, el precio de cierre está claramente por debajo de los 2.138 puntos y por lo tanto salimos de manera visible por debajo del rango de cotización de las últimas dos semanas. En el gráfico principal, podemos ver las líneas de A/D giradas a la baja y en venta. Por lo tanto, el selectivo estadounidense está bajista. Pero todo esto ya lo saben por los gráficos de las sesiones anteriores. Así que hoy veremos otros distintos.

El siguiente gráfico muestra el porcentaje de valores del selectivo estadounidense que se encuentran por encima de la media móvil de 200 sesiones. Un movimiento descendente, pero todavía se encuentra por encima del 50 por ciento. El que nos coloquemos varios días por debajo de esta línea significa en mercado bajista a medio plazo y podríamos terminar como en el año 2015.
En el siguiente gráfico podemos ver otro indicador de sentimiento que ya ha reanudado las subidas desde la zona propensa de giro. Esto suele ser una señal de compra, pero el selectivo no luce nada bien este hecho. De nuevo, tengo que decir que miren lo que ocurrió a finales del año pasado. Es probable que veamos este escenario de nuevo si se pierden los dos soportes en los 2.120 y 2.102 puntos. Estas son las dos alarmas que tiene el mercado.

Esta mañana vemos a los futuros del S&P 500 consolidar la subida de ayer, pero la probabilidad de ver un inside day está latente.

S&P 500

S&P 500

S&P 500

Pautas para el IBEX

Niveles actuales de resistencia: 8.824; 8.832; 8.884; 9.000; 9.062
Niveles actuales de soporte: 8.520; 8.589

Como esperaba, el IBEX 35 cuenta seriamente con el soporte de los 8.589 puntos y por lo tanto parece ser que tenemos formación triangular. La parte negativa la tenemos en que a pesar de lo bien defendido que estuvo la zona inferior del triángulo, el indicador de sentimiento pasa a bajista generando así una señal de debilidad.

No obstante, siempre y cuando el número de acciones del selectivo español que se encuentren por encima de la media móvil de 200 sesiones se encuentre por encima de la mitad podemos, tal y como podemos ver en el siguiente gráfico, catalogar la bajada de mera consolidación.

En el último gráfico podemos ver un pequeño canal bajista que podría ser esa consolidación de la tendencia mayor alcista. Una ruptura por la parte superior daría finalización a la consolidación. Por último, también podemos ver como el indicador de sentimiento todavía no ha alcanzado la zona propensa de giro mientras que los precios del selectivo español continúan pegados a la media móvil de 200 sesiones.

Por lo tanto y en conclusión, tampoco está claro si la tendencia a la baja va a continuar o no. Hoy podemos ver el cierre del hueco de apertura bajista de ayer pero si no lo logra generará una nueva señal de debilidad.

Ibex 35

Ibex 35

Ibex 35

Pautas para el DAX

Niveles actuales de resistencia: 10.480; 10.655; 10.713
Niveles actuales de soporte: 10.184; 10.364

El DAX abrió como se esperaba por debajo de los 10.480 puntos y posteriormente bajó hasta poner a prueba la tendencia alcista que vemos en el detalle del primer gráfico que fue bien defendida. Esto nos deja una vela ligeramente alcista que con el cierre parcial en EE.UU. hace que podemos pensar en un cierre hoy en los 10.480 puntos. Poco a poco, los indicadores de sentimiento se van colocando en negativo y claramente girados a la baja. Unas señales de venta que no se corresponden con el indicador del siguiente gráfico que representa el número de acciones del DAX que se encuentran sobre la media móvil de 200 sesiones. Así que la situación es un poco ambigua.

El siguiente gráfico también muestra ciertas dudas puesto que tras salir de la zona de sobreventa le está costando mucho levantarse. Sin embargo, con sesiones como la de ayer continúa ascendiendo. Ayer comentaba que podíamos irnos hacia los 10.000 puntos si se perdían soportes debido a que las medias móviles más importantes las teníamos allí y por lo tanto es un soporte muy fuerte. Si no fuera defendido entonces acabaría visitando la base del triángulo que pasa ahora por los 9.693 puntos, pero para esto aún queda mucho partido por delante. Muchos inversores se encuentran fuera del mercado y entrarían si este triángulo es roto por la parte superior en los 10.667 puntos. Por lo tanto, el triángulo terminará en algún momento pero mientras tanto el mercado está muy difícil. No tengo un pronóstico claro. Creo que podríamos ir a ver el cierre del hueco de ayer y alcanzar en el mejor de los casos los máximos de ayer.

DAX P

DAX P

DAX P

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.