🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Ibex 35: la cara y la cruz especial 2016

Publicado 02.01.2017, 09:34
Actualizado 09.07.2023, 12:32
DJI
-
ES35
-
DBKGn
-
ABE
-
ACX
-
REP
-
POP
-
MT
-
BMPS
-
CL
-
ICAG
-
CLNX
-

A pesar del rally alcista registrado tras la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidense, el Ibex 35 se despide de 2016 con un saldo negativo del 2,01%, en los 9.352,10 puntos, casi 200 puntos por debajo de los 9.544,2 puntos con los que puso fin al ejercicio 2015.

Ibex 35 diario

Como se puede ver en el gráfico, dos han sido los momentos de mayor dificultad para el selectivo en el pasado curso; el primero en el mes de febrero, cuando los fantasma de la recesión comenzaron a sobrevolar la economía China y el precio del crudo se desplomó por debajo de los 30 dólares por barril, arrastrando al índice español por debajo de los 7.750 puntos.

El otro gran momento de dificultad para el Ibex 35 llegó con la victoria del “Brexit” en el referéndum sobre la continuidad del Reino Unido en la Unión Europea. La decisión adoptada por el pueblo británico fue un auténtico varapalo para los mercados y llevo al índice español hasta marcar un mínimo anual en los 7.579,8 puntos.

Desde ese momento, el selectivo de referencia en la madrileña Plaza de la Lealtad ha ido recuperando terreno hasta llegar al mes de diciembre en las condiciones necesarias para sumarse a un rally de Fin de Año, que en esta ocasión ha llegado con un par de semanas de adelanto, imbuido todavía por el efecto Trump, la zanahoria de los 20.000 puntos del Dow Jones y la recuperación de las materias primas.

No es casualidad, por tanto, que los mejores valores dentro del selectivo tengan que ver con las recursos básicos y la evolución de las dos acereras y de la única petrolera del Ibex despunten con mucha diferencia frente al resto de valores.

Asimismo, dadas las dificultades que sigue afrontando el sistema financiero europeo, especialmente agravadas en un contexto de tipos de interés en torno a cero, tampoco es de extrañar que el valor con el peor bagaje sea el Banco Popular (MC:POP).

Los que más subieron

- ArcelorMittal (MC:MTS) (+132,57%): La compañía líder mundial en la producción de acero puso fin al año con una espectacular revaloración de la mano del resurgir del precio de los materiales básicos y a la imposición europea de aranceles temporales a la importación de acero procedente de China.

Después de empezar el año ligeramente por encima de los 3 euros por título y caer posteriormente hasta el nivel de los 2 euros por acción en el mes de febrero, la cotización de la compañía comenzó a escalar posiciones a pasos agigantados, para llegar a marcar un máximo anual en los 8,148 euros el pasado 8 de diciembre.

Esta recuperación es especialmente significativa ya que se produce tras el particular viacrucis que padeció la acerera desde el mes de mayo del pasado año, cuando su cotización se movía en niveles muy próximos a los máximos alcanzados este mes de diciembre.

ArcelorMittal semanal

- Acerinox (MC:ACX) (+39,93%): Una historia muy similar pueden contar los accionistas de la multinacional española. El fabricante de acero comenzó el año despidiéndose de los 9 euros por acción, para marcar en febrero un mínimo anual en los 6,8 euros, poniendo fin así a una caída vertiginosa desde los 14,881 euros por título a los que llegó a cotizar en el mes de marzo de 2015.

Después de tocar fondo, la cotización logró recuperarse hasta hacer un nuevo máximo anual en los 13,225 euros alcanzados prácticamente sobre la bocina en el pasado 16 de diciembre.

Acerinos semanal

- Repsol (MC:REP) (+38,35%): La petrolera española es otra de las que ha celebrado con fuerza la recuperación de las materias primas a final de año y, en especial, la del petróleo crudo tras el acuerdo alcanzado a finales del mes de noviembre por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países fuera del cártel para recortar sus actuales niveles de producción.

La multinacional española, uno de los pesos pesados del selectivo, vivió su peor memento a principios de año, cuando la cotización del barril del crudo se precipitó por debajo de los 30 dólares, hecho que arrastró a la petrolera española en su caída hasta los 7,623 euros por acción, por debajo incluso de los mínimos marcados en 2009 tras el estallido de la crisis financiera global.

Con el transcurso de los meses, tanto la materia prima como la firma española han sabido recuperarse y casi duplicar dichos niveles, para alzarse en el mes de diciembre a máximos anuales, que el caso de la multinacional se sitúa en los 16,6 dólares por acción.

Repsol semanal

Los que más bajaron

- Banco Popular (-65,90%): La entidad financiera ha padecido el castigo de los inversores en lo que ha sido otro mal año para el sector financiero en general y para el del sur de Europa en particular.

Además de las amenazas de colapso del Deutsche Bank (DE:DBKGn) y el Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS), el banco ha recibido un nuevo golpe a su línea de flotación con la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión que obliga a las entidades españolas a devolver a sus clientes todo el dinero cobrado de más en las hipotecas a través de las denominadas cláusulas suelo.

Los títulos de la entidad comenzaron el año en el nivel de 2,69 como marca de salida, en plana racha bajista después de un 2015 marcado también por las ventas desde que la compañía alcanzase el nivel de 4,24 euros por acción en el mes de mayo.

Tras tocar fondo a finales del mes de noviembre en los 0,766 euros por acción, el relevo al frente de la sociedad, con Emilio Saracho pasando a ocupar el puesto de presidente que hasta entonces ocupaba Ángel Ron, los inversores parecían dar un nuevo voto de confianza al banco elevando su cotización de nuevo por encima de la barrera psicológica de un euro por acción.

Sin embargo, poco duró la alegría para la entidad financiera, que ha vuelto a cotizar en el terreno de los céntimos en las dos últimas semanas del año. De hecho, según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las posiciones en corto suponen ya el 9,1% del capital, su nivel más alto desde que el ente regulador registra este tipo de posiciones.

Banco Popular semanal

- IAG (MC:ICAG) (-38,02%): Tampoco ha sido este el año de para la compañía hispano-británica. La mejora del precio del petróleo que premia a Repsol tiene el efecto contrario en las líneas aéreas con el encarecimiento del combustible utilizado para mover sus aviones.

Asimismo, uno de los grandes eventos del año, la victoria electoral del Brexit, ha supuesto un trago especialmente agrio para la aerolínea con sede en Madrid y Londres, dado su exposición a todo el mercado británico y a la cotización de libra esterlina.

De este modo, tras un notable año 2015, la compañía aérea llegaba a las puertas de 2016 con un precio de 8,275, para caer después en su peor momento hasta los 4,034 euros por título. Tan solo en el día del referéndum británico y las dos jornadas posteriores, su cotización se redujo en más de 2,5 euros, desde los 6,861 hasta los 4,118 euros por acción.

IAG semanal

- Cellnex Telecom (MC:CLNX) (-20,77%): La intensa actividad de Cellnex en el exterior, como la reciente adquisición de 500 torres de telefonía en Francia, parece no acabar de convencer a los accionistas, que esperaban más de la compañía en su segundo curso en el mercado.

La filial de antenas de telefonía móvil de Abertis (MC:ABE) finalizó 2015 con un precio sobre el parqué de 17,24 euros por acción, un 23% por encima de su precios de salida fijado en los 14 euros por acción.

Sin embargo, en el presente curso, el examen está siendo más duro para la gestora de infraestructuras de telecomunicaciones.

Tras una primera corrección fuerte entre y marzo y un segundo correctivo con el Brexit, la compañía logró rebotar desde los 12,88, hasta los 16,30 euros por acción en los meses de verano, para caer de nuevo hasta un mínimo anual a principios de febrero en los 12,61 euros por acción.

En el último mes y medio, la sociedad ha logrado maquillar un poco sus cifras gracias al adelanto del rally de Navidad.

Cellnex Telecom semanal

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.