Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Importantes datos de Europa y EE.UU. tras el día de la Fed

Publicado 23.05.2013, 05:03
EUR/CHF
-
CA
-
ADP
-
EONGn
-

Tras un día de importantes eventos y recorridos llega otro que tiene lo suyo también, con importantes reportes económicos, entre ellos el de actividad PMI, de varios países, incluyendo China, los de la zona del euro y EE.UU., en donde además se conocerán datos del mercado laboral. La expectativa en el mercado será elevada tras lo ocurrido el miércoles.

Las palabras de Bernanke se escucharon en el mercado y podrían seguir haciendo eco el jueves, en día en donde últimamente se vieron recorridos importantes en el forex.

Durante la sesión asiática el Banco de la Reserva de Australia publicará el reporte de inflación correspondiente a mayo, que no debería de influenciar significativamente sobre los cruces del aussie (AUD).

En Japón el banco central también presentará su informe mensual. Teniendo en cuenta que el miércoles tuvo lugar la reunión del organismo que decide la política monetaria, no es de esperar grandes novedades, ni altos impactos.

A las 01:45 aproximadamente se conocerá el PMI manufacturero de China (HSBC), en su versión preliminar que marcará el puntapié de este reporte. Se espera un incremento marginal en el indicador. Es un informe que suele tener influencia sobre el forex y las bolsas.

Durante la sesión europea continuará la presentación de los reportes de PMI de los distintos países de la zona del euro. La lectura también será la preliminar de mayo y abarcará tanto al sector manufacturero como al de servicios. Entre los países más importantes primero arrancará Francia (06:58), luego seguirá Alemania (07:28) y la Eurozona. Tanto en la región como en los respectivos países se espera un incremento pequeño en ambos índices. Este dato, por más que sea preliminar suele tener un impacto en el forex y también sobre las expectativas de la economía, ya que suele ser de los mejores en mostrar el ritmo de la actividad económica.

Luego de los datos de PMI de la eurozona, a las 08:30 se conocerá una nueva estimación de crecimiento del PBI del primer trimestre en el Reino Unido. En el reporte anterior se estimó un suba del PBI del 0,3%, suficiente para que el país evite una nueva recesión. No se esperan cambios en la lectura. Sorpresas positivas podrían impulsar a la libra.

En la previa de Wall Street se conocerá en EE.UU. como todos los jueves los pedidos iniciales de subsidio de desempleo a las 12:30, que se espera se hayan reducido levemente. Luego a las 13:00 saldrán el dato preliminar de mayo del PMI manufacturero y un índice de precios de viviendas nuevas. En ambos se esperan lecturas moderadamente positivas. Una hora después, habrá un nuevo dato del mercado inmobiliario con la publicación de la lectura de abril de la venta de viviendas nuevas que se espera suba desde 417.000 a 425.000 (tasa anual). En el mismo momento se conocerá un dato de confianza del consumidor de la zona del euro.

De todos los reportes de EE.UU., lo que a priori más impacto deberán de tener son los de los pedidos de subsidio y el PMI; siempre y cuando no haya grandes sorpresas en los otros. Los números podrían pesar sobre el mercado y el dólar.

Lo que dejó el miércoles:

El Banco de Japón mantiene sin cambios la política monetaria al dejar si cambios la tasa de interés y el objetivo de base monetaria.

El presidente del banco central de Suiza afirmó que no descarta subir el piso del EUR/CHF y que podría incluir tasas negativas.

Las minutas del Banco de Inglaterra revelaron que la votación para mantener las tasas de interés fue unánime mientras que hubo tres miembros que pidieron por un incremento en el programa de compras (igual que en la reunión anterior).

Las ventas minoristas en el Reino Unido sorprendieron negativamente al caer 1,3% en abril, la caída más grande desde abril de 2012. No se esperaban cambios.

Las ventas minoristas en Canadá se mantuvieron sin cambios en marzo. El consenso era por un incremento del 0,1%. Los números del mes anterior fueron revisados desde +0,8% a +0,7%.

La venta de viviendas subió en abril en EE.UU. al nivel más alto en tres años y medio, aunque el dato estuvo por debajo de lo que esperaban analistas.

Ben Bernanke afirmó que aún es pronto para reducir los estímulos y que la política seguirá buscando impulsar el crecimiento. No descartó que próximamente se reduzca el ritmo de las compras de títulos. Aclaró una vez más que las futuras acciones dependerán de como ande la economía.

Las minutas de la Reserva Federal continuaron mostrando una división entre los miembros del FOMC sobre cuando comenzar a reducir el ritmo del programa de compras.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.