Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Independientemente del resultado de las elecciones EE.UU., estos 2 ETF ganarán

Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )ETFs20.08.2020 12:40
es.investing.com/analysis/independientemente-del-resultado-de-las-elecciones-eeuu-estos-2-etf-ganaran-200438003
Independientemente del resultado de las elecciones EE.UU., estos 2 ETF ganarán
Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )   |  20.08.2020 12:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
DIS
-0,52%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOGL
+1,64%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ATVI
+0,64%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
EA
+0,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NVDA
-0,12%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CMCSA
+0,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 20 de agosto de 2020 y traducido al castellano para esta edición)

Desde principios de la primavera, los mercados de valores de Estados Unidos han seguido adelante. El 18 de agosto, el índice S&P 500 cerró en 3.389,78, por encima de su pico anterior registrado en 3.386,15 en febrero. En lo que va de año, el ETF SPDR S&P 500 (NYSE:SPY), un fondo negociado en bolsa (ETF) basado en el índice, ha subido más de un 5%.

Sin embargo, muchos inversores se preguntan si deberían quitarse las gafas de color de rosa, especialmente de cara a las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos el martes 3 de noviembre.

Dado que los mercados siempre son prospectivos, entre ahora y noviembre, es probable que tengan en cuenta la evolución de las elecciones. Con la incertidumbre de unas elecciones, podemos esperar cierto grado de volatilidad, especialmente si hay una batalla muy reñida hacia el final. Aun así, algunas acciones se beneficiarán de las elecciones en sí, sin importar quién esté a la cabeza.

A continuación presentamos 2 ETF que podrían beneficiarse al avanzar la carrera presidencial en las próximas semanas:

1. Fondo Communication Services Select Sector SPDR

Precio actual: 60,27 dólares

Rango de 52 semanas: 38,68-60,94 dólares

Rendimiento actual del dividendo: 0,74%

Relación de gastos: 0,13% por año, o 13 dólares en una inversión de 10.000 dólares

El Fondo Communication Services Select Sector (NYSE:XLC) ofrece exposición a empresas de los sectores de medios de comunicación, ventas minoristas y software en Estados Unidos.

XLC Weekly Chart
XLC Weekly Chart

XLC, que realiza un seguimiento del índice Communication Services Select Sector, cuenta actualmente con 26 participantes. Los tres primeros son Facebook (NASDAQ:FB) y Alphabet Class C (NASDAQ:NASDAQ:GOOGL) y Class A (NASDAQ:GOOG). Las acciones de estos dos gigantes de Internet comprenden alrededor del 45% de los activos netos, que representan alrededor de 10.500 millones de dólares.

No sabremos quién ganará la Casa Blanca hasta el 3 de noviembre como muy pronto. Sin embargo, las elecciones pasadas han demostrado que las empresas de medios tienden a salir ganando, sea cual sea el candidato del partido que se alce con la victoria. Después de todo, cosechan miles de millones de dólares en publicidad en torno a este evento significativo.

Si hay algún retraso en los resultados de las elecciones, las empresas de comunicaciones y publicidad se beneficiarán aún más.

La cuota combinada de Facebook y Alphabet en el duopolio del mercado de publicidad digital de Estados Unidos es muy superior al 50%. Por lo tanto, aquellos inversores que creen que las redes sociales y la publicidad probablemente sean temas dominantes durante la temporada de elecciones podrían querer investigar más el XLC.

Otras empresas notables del ETF incluyen Charter Communications (NASDAQ:NASDAQ:CHTR), Comcast (NASDAQ:NASDAQ:CMCSA), Fox Corporation Class A (NASDAQ:FOXA), Fox Corporation Class B (NASDAQ:FOX), News Corp A (NASDAQ:NASDAQ:NWSA), News Corp B (NASDAQ:NASDAQ:NWS), ViacomCBS (NASDAQ:VIAC) y Walt Disney (NYSE:NYSE:DIS). Estas empresas se encuentran entre las principales acciones de medios que están adoptando aplicaciones digitales y publicidad online.

Por último, las acciones de la compañía de microblogging Twitter (NYSE:TWTR) también podrían aprovechar vientos favorables en los próximos meses, ya que una amplia gama de políticos, incluido el presidente Trump, son usuarios regulares de esta red social. Puede ser difícil cuantificar el impacto de los tuits de los políticos, especialmente por parte de la oficina ejecutiva. Sin embargo, podríamos argumentar que las declaraciones polémicas o anuncios innovadores por parte de políticos conocidos dirigen el tráfico hacia la plataforma.

En lo que va de año, el XLC ha subido más de un 12%. De hecho, el 19 de agosto, alcanzaba máximos históricos en 60,88 dólares. Es probable que el fondo ofrezca un mejor valor si el precio baja por debajo de 60 dólares y especialmente hacia el nivel de 55 dólares.

2. ETF Global X Video Games & Esports

Precio actual: 26,59 dólares.

Rango de 52 semanas: 13,98-26.81 dólares.

Rendimiento actual del dividendo: 0,09%.

Relación de gastos: 0,50%, o 50 dólares en una inversión de 10.000 dólares.

Según las estadísticas de The American Presidency Project, la participación de votantes en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016 fue del 55,67%. Si uno considera los datos de elecciones pasadas también, sería correcto asumir que más del 40% de los votantes estadounidenses con derecho a voto no irán a las urnas en noviembre ni seguirán siquiera el evento a través de los medios.

Así pues, el segundo ETF proviene del mundo de los videojuegos y los deportes electrónicos. Las empresas del sector se han beneficiado enormemente del confinamiento provocado por la pandemia, ya ha aumentado el número de personas que han pasado el tiempo jugando a videojuegos. La tendencia podría continuar en los últimos meses de 2020, especialmente si la gente sigue confinada y trabajando desde casa.

El ETF Global X Video Games & Esports (NASDAQ:HERO) invierte en empresas que desarrollan o editan videojuegos, facilitan servicios de streaming y distribución de contenidos de videojuegos o deportes electrónicos, poseen y operan en ligas competitivas de deportes electrónicos, o producen hardware utilizado en videojuegos y deportes electrónicos, incluyendo realidad aumentada y virtual.

HERO Weekly Stock
HERO Weekly Stock

Por lo tanto el HERO, que realiza un seguimiento del índice Solactive Video Games & Esports, da a los inversores acceso a un abanico más amplio de empresas. Los cinco principales participantes del fondo son Sea (NYSE:SE) NVIDIA (NASDAQ:NASDAQ:NVDA), Nintendo (T:7974) (OTC:NTDOY), Activision Blizzard (NASDAQ:NASDAQ:ATVI) y Electronic Arts (NASDAQ:NASDAQ:EA). Las cinco firmas comprenden alrededor del 30% de los activos netos del HERO, cuyo valor asciende a 220 millones de dólares.

En lo que va de año, el HERO ha subido más de un 60%. Al igual que el XLC, también registró máximos históricos el 18 de agosto. Cualquier caída por debajo del nivel de 25 dólares aportaría al HERO más bien un atractivo a largo plazo.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Independientemente del resultado de las elecciones EE.UU., estos 2 ETF ganarán
 

Artículos relacionados

Independientemente del resultado de las elecciones EE.UU., estos 2 ETF ganarán

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Golden Diamond
Golden Diamond 20.08.2020 16:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
uy buen artículo pero que rendimientos tan bajos! mejor me quedo en mis bonos mecicanos con un rendimiento a dia de hoy entre 4 y 5%
Raul Granadillo
Raul Granadillo 20.08.2020 16:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No estas tomando en cuenta la revalorizacion de la accion solo el ratio del dividendo que guevon vale
Joaquín Ortega
Joaquín Ortega 20.08.2020 16:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
y si miramos los PER de las empresas del ETF , hay que tenerlo en cuenta, las primas son altas y la incertidumbre también
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email