NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Inditex, muy recomendada pero bajista, ¿qué hacemos entonces?

Publicado 05.02.2018, 11:03
Actualizado 09.07.2023, 12:32
ES35
-
FER
-
ITX
-

Si hubiera que elegir las diez mejores acciones del mercado europeo, muchos inversores profesionales situarían a Inditex (MC:ITX) entre ellas, con buenos motivos. Destaca tanto en solvencia y rentabilidad corporativa como en crecimiento y calidad del beneficio.

Es el segundo valor (tras Ferrovial (MC:FER)) más recomendado del Ibex 35 por los expertos. De los 37 analistas consultados por Thomson-Reuters, 24 recomiendan comprar o sobreponderar, 9 mantener y solo 4 infraponderar o vender.

El precio de consenso de los analistas calculado por dicha agencia es actualmente de 34,9 euros. El precio máximo otorgado por un analista es de 41 euros y el mínimo, de 24 euros.

El 2 de febrero cerró a 27,65 euros y ha caído un 24,6% desde el máximo histórico de 36,67 euros del 2 de junio de 2017. Entonces el beneficio por acción era de 1,01 euros y el más reciente es de 1,06 euros. Por tanto, el PER de las acciones se ha moderado de forma notable. En el máximo de junio de 2017 era de 36,3, muy por encima de la media del mercado, tanto español como europeo, mientras que ahora es de 26,1, mucho más razonable.

La compañía ha sido alcista la mayor parte del tiempo en los últimos diez años, a diferencia de la mayoría de valores nacionales. Desde 2007 solo ha tenido tres ciclos bajistas, incluyendo el actual. Entre el 8 de noviembre de 2007 y el 9 de marzo de 2009 cayó un 53% y entre el 31 de octubre de 2013 y el 16 de octubre de 2014, un 17%. Entre el máximo y el mínimo del ciclo bajista de un valor suelen transcurrir entre 12 y 18 meses. El ciclo actual lleva 8 meses, por lo que es probable que la tendencia continúe, aunque en el transcurso de un ciclo bajista son habituales de una a tres recuperaciones que pueden llegar relativamente lejos.

Entonces, ¿qué hacer? Ante una situación como esta, uno descubre si realmente es un inversor a largo plazo. Un inversor a largo plazo se caracteriza precisamente por no especular con tendencias y tomar decisiones en base a la calidad intrínseca de unas acciones. Este era el enfoque de Philip Fisher, el autor de Acciones ordinarias, beneficios extraordinarios, ídolo de Warren Buffett junto con Benjamin Graham. Ante la pregunta ¿Cuándo es el mejor momento para comprar acciones de una buena compañía?, su respuesta era: siempre.

Ciertamente, este criterio dista de ser perfecto, pues haber comprado Inditex a 36 euros no habría dado buen resultado. Sin embargo, ¿hay algún sistema de inversión que sea perfecto? Desde luego que no. Lo que se olvida con frecuencia es que un sistema de inversión tiene que funcionar en el marco de una cartera diversificada, no para cada valor individual.

Así que ante la certeza de comprar un buen valor y una probabilidad más o menos elevada de que este continúe cayendo, la decisión que se tome define nuestras prioridades.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.