Última hora
Investing Pro 0
⏰ Reacciona más rápido al mercado con noticias personalizadas en tiempo real Empezar

Inflación: Atentos a los precios. ¿Compramos o vendemos?

es.investing.com/analysis/inflacion-atentos-a-los-precios-compramos-o-vendemos-200460711
Inflación: Atentos a los precios. ¿Compramos o vendemos?
Por Renato Campos S   |  14.03.2023 12:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
XAU/USD
-0,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
-0,05%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+0,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Los mercados de renta variable continúan cotizando en mínimos luego del colapso de Sillicon Valley Bank (SVB); los clientes de dicho banco habrían solicitado retiros por un monto total de 42 mil millones de dólares, equivalentes a un 25% del total de los depósitos en la entidad, a lo que esta no pudo cumplir y debió cerrar su puertas.

¿Por qué colapsó?
La quiebra de SVB se produjo repentinamente, tras 48 horas frenéticas en las que los clientes retiraron sus depósitos del banco en una clásica estampida bancaria. Pero la raíz de su desaparición se remonta a varios años atrás. Como muchos otros bancos, SVB invirtió miles de millones en bonos del Estado de EE.UU. durante la época de las tasas de interés cercanas a cero, motivo por el cual frente a la especulación del mercado y recientes comentarios del presidente FED frente al congreso de Estados Unidos, las tasas de interés continuarían subiendo ante la necesidad de controlar la evolución en los precios y su persistencia. Al inicio de esta jornada la probabilidad de conocer un alza de 25ptos básicos vuelve a liderar las encuestas, esto debido a la presión que ejerce el descalabro financiero que podría provocar si las tasa de interés continúan subiendo de una manera muy agresiva.



Hoy el calendario presenta desafíos importantes para los mercados, los que miran con cautela el desarrollo de la noticia en torno a la crisis bancaria que se enfrenta y las distintas formas de ayuda que ofrece la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, quien ha sido enfática en señalar la ayuda a prestar y la incapacidad de solventar a inversionistas apremiados por la contingencia.
El reporte de inflación que conoceremos previa apertura de Wall Street señalaría con mayor seguridad la futura decisión de política monetaria FED y la agresividad con la que podría seguir actuando dentro del presente año. Una menor inflación podría calzar las actuales expectativas del mercado, las que señalan con cerca de un 80% una subida de 25ptos. En la vereda contraria, una mayor inflación podría entregar argumentos para que los más agresivos del ente rector adquieran dominio del discurso y podamos seguir revisando alzas de 50ptos al menos durante las siguientes 2 instancias.



El ORO cotiza en máximos semanales vulnerando toda figura posible de retroceso que hayan podido sugerir los niveles fibonacci. Revisa nuestro análisis previo a la "crisis" provocada por el SVB: https://youtu.be/eTuUWpteqTQ

Las expectativas por conocer un proceso restrictivo mayor y el fortalecimiento que indica el dólar a nivel internacional señala una caída importante para el commoditie. Sin duda la falta de confianza para con la economía China señala un escenario menos favorable para el “oro negro”, motivo por el cual este parece vulnerar la franja de mínimos que se revisa durante los últimos 4 meses.
Una caída por debajo de $72 expone un escenario bajista hacia los $65 dólares. Durante la semana estaremos pendiente a los inventarios de petróleo AIE, los que podrían experimentar aumentos ante la reducción en las exportaciones y menores expectativas de desempeño mundial.



Por sobre $800 pesos por dólar cotiza el cruce local este martes previo a conocer el reporte de precios en Estados Unidos, que como hemos señalado, podría indicar con mayor seguridad el camino que adoptaría el ente rector en sus próximas reuniones. Recordemos que este 22 de marzo, la FED tiene la posibilidad de continuar implementando una política restrictiva teniendo en cuenta los comentarios más agresivos señalados por su presidente, Jerome Powell, la pasada semana frente al congreso de Estados Unidos. Sin embargo, la probabilidad cercana a un 80% recae sobre un alza de 25ptos básicos y con ello asegurar la moderación y acercarnos cada vez más, a un punto de inflexión en la comandancia de la política monetaria.



Este material no contiene ni debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de transacciones en instrumentos financieros. Ten en cuenta que dicho análisis de trading no es un indicador fiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarte de que comprendes los riesgos.

Inflación: Atentos a los precios. ¿Compramos o vendemos?
 

Artículos relacionados

ActivTrades
El desplome que ocasionó Jerome Powell Por ActivTrades - 23.03.2023

Los principales índices de bolsa en Estados Unidos y Europa, retroceden al alza o frenan su caída, tras el desplome que tuvieron las acciones estadounidenses durante la sesión del...

Inflación: Atentos a los precios. ¿Compramos o vendemos?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email