¿Inicio del esperado rally navideño?

Publicado 17.12.2019, 08:52
DJI
-
DE40
-
ES35
-
NXT
-
ITX
-
IDR
-
MAP
-
TEF
-

Análisis escrito el 16/12/19

Técnicamente, el selectivo de la bolsa española parece haber despertado de una vez por todas, una vez que se acerca el cierre del ejercicio. El pasado viernes fue capaz de abrir un importante hueco al alza que dejó claros cuáles son los objetivos cortoplacistas para este índice, y que no son otros que los 9.750 enteros, que coincide con el 50% de retrocesión proporcional Fibonacci a todo el gran tramo bajista iniciado en mayo de 2.017 hasta la formación del doble suelo de mercado en 8.345.

Otro nivel al que podría estar dirigiéndose nuestro Ibex, siempre con el beneplácito de valores grandes como Inditex (MC:ITX) o Telefónica (MC:TEF), son los 10.075 que es el 61,80% del Fibo que acabamos de comentar.

Solamente por debajo, deberemos vigilar que no se pierdan niveles de 9.200 puntos, ya que implicaría acometer retrocesos más importantes y también provocaría un cambio de tendencia, pero hoy por hoy parece un escenario bastante improbable.

Pese a las alzas vividas en las últimas sesiones, también deberemos tener muy en cuenta que los niveles de sobrecompra son muy elevados en el momento actual, lo que podría terminar por probar ciertos recortes tendentes a buscar el cierre del hueco del pasado viernes. Esto es, la búsqueda de los 9.450 enteros esta misma semana.

Parece ser que el rally de Navidad comienza a tomar forma, vamos a ver si en los próximos días el selectivo español es capaz de alcanzar los 9.750 puntos y terminar el año al menos con dignidad.

Ibex 35

DAX

En cuanto al principal índice de la bolsa alemana, el Dax, técnicamente se encuentra muy cerca de los máximos interanuales previos, es decir, la zona de los 13.600 puntos. Pese a que la jornada alcista de hoy ha sido alcista, todavía le quedan unos 200 puntos para atacar máximos. Probablemente, mañana martes intente un nuevo asalto a esta zona dadas las condiciones en las que se encuentra el mercado de renta variable en Europa, donde el optimismo parece haber aparecido.

Tan sólo con cierres por debajo de 13.000 puntos se darían las condiciones para que asistiéramos a un cambio de tendencia en el corto plazo, pero hoy por hoy es un escenario que descartamos, a priori.

Dax

DOW JONES

Máximo tras máximo para el Dow Jones que, previsiblemente, cerrará un buen año en su historia. La zona de resistencia más inmediata en 28.125 puntos, en el momento de confeccionar estas líneas, está siendo superada, algo que si al cierre de hoy lunes y mañana martes es confirmado, daría paso de nuevo a una nueva escalada de niveles y entrada en subida libre.

A corto plazo, y pese al recorte que pudo experimentar la semana pasada donde se probó la solidez del soporte de los 27.400 enteros, este índice ha sabido volver a atacar su zona de máximos, por lo que muestra una gran fortaleza a corto-medio plazo, que podría seguir prorrogándose en el tiempo.

Tendencia inequívocamente alcista para todos los plazos.

DJI

INDRA 'vs' MAPFRE (la cara y la cruz del Ibex)

Según hemos conocido recientemente, INDRA y DGAM ultiman la configuración del grupo industrial español en el mega programa FCAS.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha sido el escenario de una reciente jornada informativa en la que altos responsables de la Dirección General de Armamento y Material del ministerio de Defensa (DGAM), del propio CDTI y de la multinacional tecnológica Indra (MC:IDR) han expuesto las grandes oportunidades que el mega programa del Sistema de Armas de Siguiente Generación o NGWS ( Next (LON:NXT) Generation Weapons System) representa para la industria y los centros de investigación españoles. La iniciativa NGWS/FCAS pretende desarrollar un super avanzado avión de combate en el que la Inteligencia Artificial y el Big Data sean predominantes.

Por técnico, Indra (MC:IDR) venía de formar una secuencia netamente bajista, con formación de máximos decrecientes hasta niveles de 9,45 euros la acción. La superación de este nivel de resistencia ya confirmado con la subida de hoy, deja las puertas abiertas a que el valor vaya inmediatamente a buscar los 10,32 y los 11,20 euros en primera y segunda instancia como objetivos más inmediatos para el valor, lo que constituyen una interesante opción de cara a próximas semanas.

Indra

Por su parte, MAPFRE está sufriendo en Bolsa el impacto del profit warning que lanzó la aseguradora el pasado viernes, con el mercado ya cerrado. Mapfre (MC:MAP) reconoció un impacto de entre 130 y 140 millones de euros en su beneficio atribuible para el ejercicio 2019 por los recientes tifones Faxai y Hagibis ocurridos en Japón en los meses de septiembre y octubre y por los daños producidos en los disturbios en Chile.

En cuanto a su aspecto técnico, observamos una estructura de mínimos crecientes desde la zona de 2,15 euros aproximadamente hasta niveles actuales, pero al contrario que hemos visto con Indra (MC:IDR), aquí su aspecto se complica puesto que lo más probable es que si el soporte intermedio que tenemos situado en los 2,50 euros no aguanta, sus títulos irán a buscar inmediatamente los 2,40. Por tanto, aspecto técnico bastante complicado para la aseguradora que ha entrado en cierta espiral bajista. Solamente con precios de 2,40 euros en cierres sería factible tomar posiciones largas.

Mapfre

TELEFÓNICA

El próximo jueves la teleco reparte un dividendo de 0,20 euros por acción dentro de su programa de dividendos que ya nos tiene acostumbrados. En el momento actual, y hablando en términos técnicos, nos encontramos frente a un soporte de gran relevancia como son los 6,70 euros por acción desde donde el valor trata de rehacerse al alza. Hoy rebota de forma sostenible durante toda la sesión, dando forma a la figura de rebote que viene describiendo desde los mínimos alcanzados el pasado mes de agosto hasta la actualidad.

Como objetivos a corto y medio plazo, establecemos la zona de los 7,20 euros que es el 38.20% de Fibonacci a todo el gran tramo bajista desde 9,40 hasta mínimos en 5,85. Como segundo objetivo, niveles de 7,60 y finalmente los 8,03 euros. Cada uno de ellos deberían ser alcanzados sin demasiado esfuerzo pero sí con paciencia y ya pensando en este 2020 que tenemos a la vuelta de la esquina.

Un buen valor con excelente rentabilidad por dividendo y que podemos aprovechar para saca algo de rentabilidad al mercado siempre con el riesgo controlado. Stop por debajo de 6,65 euros en precios de cierres.

Telefónica

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.