Japón busca en Europa activos de mayor rentabilidad

Publicado 15.04.2013, 13:50
NDX
-
UK100
-
DE40
-
ES35
-
CA
-
MT
-
BMAh
-

Después de una semana tan positiva para las bolsas como la pasada en la que los mercados tuvieron unas grandes subidas desde el lunes a jueves con toma de beneficios del viernes. Una de las razones de la subida de la semana pasada es el rally de fondos por parte de Japón que, tras operar en su propio país, Alemania y EE.UU, busca activos de mayor rentabilidad, es decir, los periféricos europeos. Esta semana por contra podría comenzar con retrocesos ante las dudas que hay sobre China, Italia y las subastas en los periféricos.

En Europa la semana pasada se tuvieron grandes rentabilidades en las principales plazas entre las que destaca el MIB e IBEX con subidas del 3,5% y 3,1% respectivamente. Son donde mayores rentabilidades se están obteniendo en mercados alcistas y peores en mercados bajistas lo que les deja en un segundo plano respecto a la rentabilidad anual en la que pierden un 3% y 1,6% ambos mercados. Sigue siendo el mejor el FTSE 100 y CAC con subidas del 8,3% y 2,4% respectivamente. Para esta semana, se podría esperar un comenzó ligeramente negativo ante las previsiones que se observan y se esperan (el ZEW Alemán espera un retroceso de 8,5 puntos por ejemplo o la incertidumbre política en Italia) para posteriormente mejorar con la subasta Española. Queda claro, que la exposición a activos de riesgo tiene que ir aumentando a medida que avance el año pero con cierta cautela debido a los resultados macro que se están obteniendo y que se esperan. Aun así la rentabilidad del bono español continua en una buena zona por debajo del 5% que es la zona de mayor peligro.

En el mercado norteamericano se continúa expuesto a los resultados empresariales aunque el "efecto FED" parece que puede con todo, al menos de momento, para que las bolsas continúen rebotando. De momento las tres principales bolsas llevan un rebote anual interesante para inversores destacando el DOW que lleva una subida del 13,4% seguido por el SP y NASDAQ que han obtenido de momento un 11,4% y 9,1%. Esta semana ha sido positiva superando el 2% de subida los 3 mercados. De todas maneras, esto se debe a un mercado completamente intervenido por parte de la FED que con los QE consigue mantener al alza las bolsas. Para esta semana podríamos esperar una consolidación en función a como se comporte la FED y de los datos empresariales que vayan surgiendo.

En Asia, el mercado continua con su consolidación de beneficios y vuelve a retroceder un 1,55%. Además dos datos macro en China importantes han salido bastante peores de lo esperado como es el PIB del 1T (7,7% frente al 8% esperado) y la producción industrial que retrocede al nivel de hace 7 meses. Todo esto unido a la caída en las cotizaciones de las materias primas puede hacer ver una caída de las cotizaciones en las bolsas. Veremos entonces si el efecto BOJ puede con todo esto con lo ya inyectado.

Por lo tanto, podríamos esperar un comienzo de semana de consolidación con ligeras caídas en las bolsas. Para el medio y largo plazo seguimos esperando una subida de las bolsas.

CLAVES DEL DÍA:

11:00; UEM: Balanza Comercial (previsión: 9,2B; anterior: 9B)
14:30; EE.UU.: Empire Manufacturing (previsión: 7; anterior: 9,24)
15:00; EE.UU.: Entrada de capitales

EMPRESAS:

ArcelorMittal: Espera un incremento de la demanda en Brasil con una política de reducción de costes.
Técnicas Reunidas: Negocia un contrato de 760Millones en Turquía.
Roche: Aumentan sus ventas un 5% este primer trimestre.

ÍNDICES:

Ibex 35:

El retroceso en estos momentos que se ha saldado con las pérdida de los 8000 puede plantear un nuevo escenario para el corto plazo. Establecemos un nuevo rango de movimiento en diario, 7780 por la parte inferior y 8120 por la superior. Referencias que vienen dadas por las medias móviles aritméticas de 50 y 200 sesiones aritmética en gráfico diario. Estocástico en territorio de sobrecompra.

Dax 30:

Atención que podemos ver al sectorial alemán en zona de mínimos de la semana pasada 7620, lo que, de consolidar a cierre, o incluso, confirmar visita al entero de los 7600, podría ofrecer una oportunidad de cortos a los 7550. Si vuelve a recuperar el soporte perdido de los 7800, nuestro objetivo al alza lo fijaríamos en los 7900.

S&P 500:

La corrección que está experimentando el de Nueva York nos hace pensar que puede frenarse en los 1568, de no hacerlo, fijaríamos un objetivo en los 1540. Si atiende simplemente a una recogida de beneficios puntual, un nuevo impulso alcista podría llevarle a visitar los 1600. En diario el estocástico se encuentra en niveles de sobrecompra pero relajándose gracias a la menciona corrección.

Jesús Gonzalez y Regino García
Account Managers

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.