Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La inflación volverá a tomar protagonismo en EEUU con la publicación del IPC

Publicado 14.03.2023, 08:50

Resumen Sesión AYER

  • A pesar de las medidas conjuntas anunciadas este fin de semana por la Reserva Federal (Fed), el Tesoro de EEUU y la FDIC (equivalente al Fondo de Garantía de Depósitos español) en un intento de tranquilizar a los depositantes y a los mercados financieros, AYER continuó la huida del riesgo en las principales bolsas europeas y estadounidenses, con los índices de las primeras cerrando el día con fuertes caídas, mientras los de Wall Street terminaban la jornada de forma mixta, sin grandes variaciones.
  • Los inversores apostaron claramente por los bonos soberanos, cuyos rendimientos volvieron a desplomarse como ya había ocurrido el pasado viernes, y deshaciendo posiciones a marchas forzadas en los sectores de corte más cíclico, con especial virulencia en el bancario. Por el contrario, los valores/sectores que salen más favorecidos por las caídas de los tipos de interés a largo plazo, por ser muy sensibles a los mismos, tales como las inmobiliarias patrimonialistas, las utilidades y los tecnológicos, aguantaron mejor. En EEUU los bancos regionales fueron duramente castigados, al ser su actividad la bancaria tradicional, muy sensible a la evolución de los tipos de interés, a diferencia de las grandes entidades, que tienen sus ingresos más diversificados.

Resumen Sesión HOY

  • La inflación volverá a tomar protagonismo en EEUU, con la publicación HOY del IPC de febrero y MAÑANA del índice de precios de la producción (IPP) del mismo mes. En principio se espera que la tasa de crecimiento interanual de ambas variables se haya moderado en el mes con relación a la de enero. De no ser así, volverá la presión sobre la Fed para que suba sus tasas de referencia y la tensión en los mercados aumentará aún más si cabe. HOY, en principio, y a la espera del dato de inflación estadounidense, esperamos que las bolsas europeas se tranquilicen. No obstante, la tensión seguirá latente, al menos hasta que quede claro que la situación del sector bancario estadounidense está bajo control. En este sentido, sería muy positivo que el FDIC encuentre compradores tanto para el SVB como para el Signature Bank y que en los próximos días no haya ninguna otra entidad que deba ser intervenida. Hasta entonces, los mercados de valores continuarán muy “sensibles”, no siendo descartable que continúen corrigiendo.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • BBVA (BME:BBVA): participa en Morgan Stanley (NYSE:MS) European Financials Conference; 
  • Ence (BME:ENC): descuenta dividendo ordinario a cuenta de 2022 por importe bruto por acción de EUR 0,29; paga el día 16 de marzo; 
  • Prim (BME:PRIM) (PRM): descuenta dividendo ordinario a cuenta de 2022 por importe bruto por acción de EUR 0,11; paga el día 16 de marzo.

>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • VINCI (DG-FR): ventas, ingresos y estadísticas de tráfico de febrero 2023; 
  • Frankfurt Airport (FRA-DE): i) resultados 4T2022 y ii) ventas, ingresos y estadísticas de tráfico de febrero 2023; 
  • Volkswagen (ETR:VOWG_p) (VOW-DE): resultados 4T2022; 
  • Assicurazioni Generali (BIT:GASI) (G-IT): resultados 4T2022.

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Guess? (GES-US): 4T2023; 
  • Lennar Corp (NYSE:LEN). (LEN-US): 1T2023.

 Cambios de RECOMENDACIÓN

  • RED.SM (Red Electrica (BME:REDE)): RBC Capital Markets recorta a PONDERAR desde SOBREPONDERAR.


1

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.