Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La semana arranca con datos de China y los ojos en el Eurogrupo

Publicado 09.07.2012, 05:03
BARC
-
0JYA
-
EONGn
-
GIGANTE
-

Eventos a tener en cuenta para la operatoria del 9 de julio de 2012 de los principales cruces del mercado de divisas (forex).

Tras una intensa semana, comienza otra que en lo que respecta al calendario económico será más liviana, lo que no implica que haya altas probabilidades de ver nuevamente volatilidad en el mercado. Los ojos el lunes probablemente se centren en lo que pueda acontecer en la reunión de ministros de finanzas europeos, que comienza el lunes y finalizará el martes.

Sesión asiática. La calma de la sesión asiática se puede ver modificada por reportes económicos. En Japón se publicarán los pedidos de maquinaria que se espera que experimenten un descenso en el orden del 2,5% tras haberse disparado el pasado mes, subiendo más del 5%. Sin embargo, el mayor potencial de mover al mercado lo tienen los datos que se conocerán desde China.

El gigante asiático informará de inflación mayorista y minorista. La semana pasada el país sorprendió con una rebaja de tasas de interés, para fomentar el crecimiento y frenar la actual desaceleración. Se espera una reducción en la inflación, que siga manteniendo las puertas abiertas a más estímulo. Un dato de inflación elevado presionaría a la baja a las monedas ligada a commodities, pero esto tiene muy pocas probabilidades de suceder. La inflación minorista en términos anuales se situaría por debajo del 3% por primera vez en años y la mayoristas habría acelerado el ritmo de la caída.

Sesión Europea. Los lunes suelen ser sesiones de recorridos en rangos y limitados. No habrá reportes económicos de los más interesantes y los ojos estarán (hoy y mañana) sobre la cumbre de ministros de la región (Eurogrupo). En un ambiente donde aún hay varios detalles sin resolver este encuentro es de gran importancia: aún no están claros los plazos y costos de lo que será el préstamo para España, siguen las discusiones sobre quien debe ser el actor a intervenir para poner paños fríos en los mercados de deuda... por mencionar algunos temas. Se da además en la día en que debe comenzar a regir el Mecanismo Europeo de Estabilidad o MEDE (en ingles ESM). Lo que surja de aquí puede darle algún impulso a los mercaos, si es que los detalles son alentadores. Los rumores y especulaciones estarán a la orden del día.

En lo que respecta al mercado de divisas, la calma de los lunes puede estar acompañada de varios títulos que tengan al euro marcando nuevos mínimos en meses o años (dependiendo contra quien se lo mida) si que la divisa común sigue descendiendo.

Será importante ver si durante está sesión y la americana las monedas ligadas a commodities recuperan terreno o prolongan la caída contra el dólar.

Sesión americana. Es de esperar que tras el cierre de Londres, el mercado de divisas se calme en línea con lo días lunes. En lo que respecta a reportes económicos lo más relevante llegará tarde de la mano de la variación del crédito al consumidor. Un reporte interesante, pero debido a la hora se espera que tenga limitado impacto.

En resumen, el comienzo de la semana suele ser tranquilo. La mirada continuará en Europa y en los que respecta al mercado de divisas, habrá tensión y atención especial para varios cruces que el viernes experimentaron importantes recorridos. ¿Seguirá la fuerza del dólar o se tomará un respiro?

Cuenta corriente en Japón (23:50 GMT)
Tasa de desempleo en Suiza (05:45 GMT)
Balanza comercial en Alemania (06:00 GMT)
Paul Tucker, el número dos del Banco de Inglaterra declarará en el comité del Tesoro en una audiencia que se sigue por el caso de la manipulación de la tasa LIBOR por parte de Barclays.
Discurso de Adam Posen, miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.