NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La volatilidad europea muestra miedo, solo miedo

Publicado 26.08.2015, 09:52
US500
-
VX
-

En mi artículo de hoy os voy a mostrar las gráficas de los índices de volatilidad de los principales índices europeos. En concreto, las curvas de volatilidad de 4 índices con las gráficas de sus índices de referencia adjuntas.

Las diferencias son bastantes notables en lo que se refieres a Alemania y España con respecto a Francia e Inglaterra ya que estos dos primeros países presentan un índice de miedo moderadamente alcista, con unas lecturas al alza pero sin llegar a zonas extremas como ocurre en los índices francés e inglés.

Cuando hablamos de los índices VIX estamos hablando de uno de los indicadores que se utiliza para medir el miedo y la codicia en la operativa de los inversores a nivel global y mas concretamente en los distintos mercados de renta variable mundiales.

Este índice de sentimiento mide la volatilidad implícita en una cartera de opciones Call y Put relacionadas con un índice o ETF específico.

El más popular es el índice VIX de volatilidad del CBOE (Chicago Board Options Exchange) quien mide la volatilidad implícita de una cartera de opciones Put y Call out of the money para el S&P 500.

En concreto, el VIX se encarga de medir las expectativas a 30 días del índice S&P500. Los analistas técnicos o chartistas suelen utilizar el VIX y otros índices de volatilidad para medir el sentimiento y así buscar sentimientos extremos que puedan presagiar giros del mercado.
Normalmente, el VIX tiene una relación inversa con el mercado de valores. Cuando las acciones bajan, el VIX aumenta y viceversa.El primer gráfico es el del índice alemán y su curva de volatilidad o miedo.
Como se puede observar, la primera zona de control en cuanto a incentidumbre se refiere se encuentra en los niveles de 30 y de momento su lectura actual de 23,5 queda muy alejada de los niveles intermedios de 30 y por supuesto muy alejados de la zona de pánico situada en los entornos de los 45 puntos de volatilidad.
1

El segundo gráfico es el del índice español y su curva de volatilidad o miedo VIBEX.

La situación en este caso es muy parecido a la comentada anteriormente en el dar alemán con una primera zona de control en cuanto a incentidumbre se refiere cercana a los niveles intermedios de miedo que en este caso se encuentran en la zona de los 25-28 puntos pero muy alejado todavía de la zona realmente importante de miedo que se encuentra en el nivel de volatilidad de los 35-38 puntos. Actualmente el índice de volatilidad española presenta un dato de miedo de 24,69 puntos.
2


El tercer gráfico es el que muestra la volatilidad de Francia. En este caso la situación es distinta a los casos de Alemania y España mostrados anteriormente. En este gráfico podemos ver como la volatilidad al alza de los últimos días ha llevado al índice de miedo francés hasta la cota de los niveles máximos de miedo de los años 2011 , 2010 y 2008 marcados con un circulo en el gráfico de abajo.

Esta es la diferencia entre el índice francés y los otros dos.
3

El ultimo gráfico que te envió es el del índice ingles. Este caso es el mismo que el francés y por lo tanto vemos lecturas de volatilidad muy altas llegando a niveles de 35 como ya ocurrió el año 2014 en las correcciones de los meses de septiembre y octubre o como pudimos ver las caídas del año 2011 , 2010 y 2008.
4

Para finalizar, debemos tener en cuenta que a la hora de interpretar los índices de volatilidad debemos tener en cuanta que los Mercados de opciones suele ser alcista generalmente, por lo tanto, las subidas de las acciones serán consideradas como un factor de menor riesgo, mientras que si el mercado es bajista y las acciones caen, este hecho conlleva a un mayor riesgo.

Cuanto mayor sea el riesgo percibido, mayor será la volatilidad, por lo que esta volatilidad es más susceptible a la dirección del mercado. Un giro o una caída a la baja provoca una mayor demanda de opciones de venta u opciones put y esto provoca un incremento de la volatilidad.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.