

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
A menudo, la desinformación, la falta de conocimientos técnicos, las fake news y los comentarios de inexpertos en la red generan mitos erróneos sobre bitcoin y equívocos en cuanto a las soluciones que ofrece, los usos que podemos atribuirle en el presente y qué depara un futuro próximo.
Por este motivo, con la idea de desmitificar algunas confusiones muy generalizadas, he decidido hacer este artículo en el que explicaré y aclararé algunos conceptos malentendidos, según mi conocimiento y experiencia sobre la materia.
Vamos con una primera observación para ir entrando en caliente.
De entrada, hay que tener claro que en la bolsa, en el mercado de valores por ejemplo, las acciones cotizan de forma centralizada. Es decir, hay un precio público, un precio oficial e idéntico para todos los portales, webs o personas que quieran visualizar dicha cotización.
Sin embargo, no sucede igual con el precio de bitcoin, ya que cada casa de cambio cotiza por individual, según lo que se esté tradeando en dicho exchange. Los precios, por tanto, se van igualando gracias al arbitraje.
De manera que el precio que se muestra en CoinMarketCap (la web de referencia para consultar los precios en el ecosistema de bitcoin) es una media del precio de todos estos exchanges y, por tanto, no es un precio oficial. Bitcoin no tiene un precio oficial. No hay una entidad central que decida su precio.
Entonces, ¿qué determina el precio de cada unidad de bitcoin?
La oferta y la demanda.
Eso sí, sólo de los exchanges que cotizan. Y me explico...
El descubrimiento del precio que vemos ocurre en el punto de encuentro entre la demanda de los compradores y la oferta de los vendedores, continuamente, de forma simultánea en todas las casas de cambio existentes.
El precio de una casa de cambio puede ser totalmente diferente al precio consensuado en otras partes.
Obviamente, esto no es nada. Ahora te contaré realmente los motivos por los que el precio que ves reflejado en el mercado NO ES REAL.
Vamos a verlos uno por uno.
1. La burbuja de bitcoin ha explotado
“La burbuja de bitcoin ha explotado”.
“Bitcoin ha caído y está por los suelos”.
¿Cuántas veces has visto este tipo de titulares o comentarios?
Según la página 99 Bitcoins, el bitcoin ha muerto 425 veces (en el momento en que estoy redactando estas palabras).
Sin embargo, aunque obviamente tiene sus fluctuaciones, con sus subidas y bajadas, el resultado final, desde su inicio, indudablemente es alcista.
Y si observas las gráficas en escala logarítmica (como en la siguiente imagen), puedes apreciar con mucha mayor claridad el precio in crescendo.
Finalmente Bitcoin ha terminado rompiendo todos los niveles que teníamos marcados, esto nos deja nuevos escenarios. ¡Por aquí te lo muestro!
El precio de bitcoin se dispara más de un 2% la mañana de hoy, alcanzado los, 26790 $ al momento de escribir este artículo. Sin embargo, nos encontramos en uno de los niveles...
¡Bienvenidos a nuevo video de análisis técnico de criptomonedas! En esta ocasión, nos sumergiremos en el mundo de Binance Coin (BNB) para entender su potencial y qué podemos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.