Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

¿Las acciones están sobrevaluadas? según los bonos del tesoro, parece que sí

Por Michael KramerBolsa25.03.2022 17:22
es.investing.com/analysis/las-acciones-estan-sobrevaluadas-segun-los-bonos-del-tesoro-parece-que-si-200451332
¿Las acciones están sobrevaluadas? según los bonos del tesoro, parece que sí
Por Michael Kramer   |  25.03.2022 17:22
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
US500
+1,44%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US10Y...
-0,48%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com

Los rendimientos han subido mucho en toda la curva del Tesoro e incluso han empezado a mostrar signos de reversión. Mientras las tasas en los bonos se disparan, e incluso, quizás, indican unas perspectivas económicas no tan brillantes, el S&P 500 ha subido. Es especialmente extraño si se tiene en cuenta que la rentabilidad por dividendo del S&P 500 se está moviendo a la baja y en contra de la tendencia del mercado de bonos.

Históricamente, la diferencia entre la rentabilidad por dividendos del S&P 500 y la tasa del bono del Tesoro a 10 años es amplia. En los últimos 10 años, el diferencial medio entre la tasa del Tesoro a 10 años y el rendimiento del S&P ha sido de unos 10 puntos base (pb). Ese diferencial se ha ampliado hasta unos 97 puntos base en los últimos días, en el límite superior de ese rango histórico.

La desviación estándar entre la media histórica ha sido de unos 60 puntos base, lo que sitúa el diferencial en un rango de -0.5 y 0.70 puntos base. El diferencial actual está más de una desviación estándar por encima de ese rango histórico, y normalmente cuando el diferencial se amplía tanto, acaba provocando una contracción.

El diferencial se amplía

El gran diferencial también tiende a conducir a los mercados que atraviesan un período de consolidación o declive, como el presenciado desde 2014 hasta 2016 y durante gran parte de 2018. Es un ejemplo más de las similitudes del mercado actual con el de esos dos periodos.

10-year Treasury Yield Vs. S&P Dividend Yield
10-year Treasury Yield Vs. S&P Dividend Yield

Indica que la actual rentabilidad por dividendo del S&P 500 es demasiado baja teniendo en cuenta dónde está la tasa del Tesoro a 10 años. La última vez que la rentabilidad por dividendos del S&P 500 fue tan baja, o estuvo en esta región, fue a finales de los años 90, durante la anterior burbuja bursátil.

S&P 12-month Dividend Yield
S&P 12-month Dividend Yield

Una gran incongruencia

A lo largo de los últimos 10 años, la rentabilidad por dividendos del S&P 500 se ha situado de media en torno al 1.92%, dentro de una desviación estándar de esa media entre el 1.68% y el 2.17%. Un retorno a sólo el 1.68% supondría un inmenso perjuicio para el valor del índice.

Las estimaciones de consenso prevén que el S&P 500 tenga un dividendo de 67.83 dólares por acción durante el próximo periodo de doce meses. Asumiendo el extremo inferior del rango para una posible rentabilidad por dividendo del S&P 500, el índice se situaría en torno a los 4,060 dólares. Pero para volver a la media histórica del 1.92%, el índice se deslizaría hasta los 3,570.

Por supuesto, esto no quiere decir que el mercado vaya a caer en picada, pero uno pensaría que con la subida de la rentabilidad del Tesoro, la rentabilidad por dividendo del S&P 500 debería empezar a subir con el tiempo. Al fin y al cabo, la rentabilidad del S&P frente a la de 10 años se encuentra ahora en un punto históricamente amplio, que normalmente no ha durado mucho tiempo.

También es posible que el bono del Tesoro a 10 años esté desalineado y que sea su valor el que tenga que retroceder hasta el rendimiento del S&P 500 para ayudar a contraer el diferencial. Pero lo que está claro es que, actualmente, hay una valoración errónea en el mercado y algo está fuera de base. Teniendo en cuenta que la Fed tiene la misión de endurecer la política monetaria, reducir el tamaño de su balance y endurecer las condiciones financieras, las probabilidades favorecen que sea el S&P 500 el que esté fuera de juego.

¿Las acciones están sobrevaluadas? según los bonos del tesoro, parece que sí
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
Nvidia: La más prometedora   Por Antonio Rodriguez - 31.03.2023 2

¡Prepárate para conocer a una de las empresa más poderosa del mundo!En este video de análisis técnico de acciones, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre NVIDIA Corporation...

¿Las acciones están sobrevaluadas? según los bonos del tesoro, parece que sí

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (12)
LUIS ALBERTO GONZALEZ
LUIS ALBERTO GONZALEZ 28.03.2022 22:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Analisis confuso y poco objetivo. Al contrario, yo creo que la economia de USA va a florecer ahora que desafortunadamente Europa bajo presion y China bajo pandemia, es el momento de USA posicionarse y aun mas con el plan de inversiones en infraestructura  del gobierno dinamizará las empresas, las acciones mas que en Europa y talves mas que en China.
Omar Hernández
Omar Hernández 28.03.2022 20:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Toda la Bolsa está sobrevaluada desde la caída al inicio de la pandemia, hace falta una corrección real como la que tuvo Facebook/Meta recientemente para que las acciones reflejen la producción real de las empresas
JE DS
JE DS 28.03.2022 7:18
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Análisis confus0 e infan til. ¿Y el IPC al 7%?
JE DS
JE DS 28.03.2022 7:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Artículo confuso e infantil que intenta correlacionar elementos dispares. Con un IPC al 7%, con los bonos no llegas a recuperar ni el 2,5%.
David Rodrigo
David Rodrigo 27.03.2022 18:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Buen análisis. A mí me surgen dudas respecto a esta correlación y la composición actual del índice, en el que gran parte son compañías de crecimiento que apenas reparten dividendo. No sería más adecuado tomar como referencia el beneficio por acción y no el dividendo? Gracias, un saludo!
mauricio gaston daffunchio
mauricio gaston daffunchio 27.03.2022 16:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
excelente análisis, creo que está disociación esta dada en gran parte por la inclusión financiera creada a partir de la pandemia y son los individuos los que están generando esta anomalía. los fondos juegan otro partido. A tener cuidado
José Muñoz
Calderillas 27.03.2022 12:02
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Si quizas el dinero deje de moverse y tengan que cerrar las bolsas o el chiringuito...lo de siempre,no comprad ahora,hacedlo despues cuando haya subido todo y hagan articulos sobre el buen rendimiento que da la bolsa y que perdemos dinero con este en en banco....YA.
JE DS
JE DS 26.03.2022 11:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No sé que tiene que ver decisiones privadas de empresas, como repartir dividendos o no, con los bonos.Más aún, prefiero que no reparta y reduzcan capital.
Enrique LP
EnriqueLP 26.03.2022 7:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No le veo sentido a buscar una correlación entre el rendimiento de los bonos y el dividendo pagado por las acciones del SP500. Simplemente es absurdo.Podrías entender que la correlación la buscar con el BPA, pero no con el dividendo. La remuneración de las acciones no está solo en el dividendo que pagan sino en la revalorización de las mismas y en muchas esta segunda parte es mucho más importante que ello dividendo. Enfin....
Enrique LP
EnriqueLP 26.03.2022 7:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
En español de dice sobrevaloradas. Sobrevaluadas es un anglicismo
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email