Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las acciones europeas no levantan cabeza

Publicado 10.12.2019, 15:46

Los principales índices de bolsa europeos continúan con su tendencia bajista y completan siete sesiones cayendo de las últimas nueve a medida que surgen dudas sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y se acerca la fecha de implementación de nuevos aranceles sin encontrar una solución. Los futuros de bolsa de Estados Unidos también están apuntando a la baja tras un débil inicio de semana.

La principal preocupación de los mercados de valores es el estado actual de las conversaciones entre Estados Unidos y China, pero los analistas y operadores también van a estar muy pendientes durante esta semana a los comunicados de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo, así como de las elecciones generales en Reino Unido. Adicionalmente, los datos económicos de Reino Unido no fueron muy alentadores de digamos.

Según los datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales de Reino Unido, la economía británica se mantiene estancada durante los últimos tres meses terminando en octubre, con una reducción en la producción industrial y en la construcción. Por otro lado, el sentimiento económico del ZEW de Alemania entró en territorio positivo y llega a su nivel más alto de los últimos 21 meses, pero eso no fue suficiente para frenar la caída del Dax.

Los sectores de minería y automoción son los que más han caído con una perdida aproximada del 1% en cada uno. La atención se posa sobre lo que podría pasar el domingo 15 de diciembre cuando se cumple la fecha para los nuevos aranceles a China por parte de Estados Unidos. Todavía no se ha mencionada nada al respecto y no se sabe si van a entrar en efecto o van a ser aplazados mientras continúan las negociaciones comerciales.

Posible aprobación final del acuerdo comercial de Norteamérica

Los Estados Unidos, México y Canadá están más cerca de la aprobación final del acuerdo comercial que reemplazará al antiguo NAFTA o Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. Aunque el acuerdo fue aprobado en el Congreso mexicano y en el Parlamento canadiense, todavía falta la aprobación del Congreso estadounidense. Hubo que hacerle algunos cambios al tratado para que fuera más atractivo para los Demócratas estadounidenses, pero lo positivo es que se ha avanzado en ese aspecto.

La administración Trump y los Demócratas en el Congreso estadounidense han estado negociando durante los últimos días algunos puntos clave del acuerdo para lograr su aprobación. Algunos de los temas de negociación son las condiciones laborales en México, los aranceles al acero y aluminio y la prestación de servicios de Internet, así como las drogas biológicas.

El acuerdo que reemplazará al NAFTA cubre un comercio anual entre las tres naciones de aproximadamente unos 1,2 billones de dólares. Según las cifras de quienes apoyan el tratado, el acuerdo es responsable de unos 12 millones de empleos en Estados Unidos y una tercera parte de todas las exportaciones agrícolas de Estados Unidos. Por otro lado, los Republicanos han acusado a los Demócratas de querer entorpecer la aprobación del acuerdo, simplemente para no darle una victoria política a Trump.

Indecisión en el euro

El euro frente al dólar mantiene una leve tendencia bajista a medio plazo como lo podemos observar sobre el gráfico semanal, pero a corto plazo se ha consolidado, encajonado en medio del 1,1000 y el 1,1100 sin tomar una dirección clara. En medio de la indecisión, la paridad podría salir en cualquier dirección. Hacia arriba, la zona del 1,1200 y el EMA de 55 semanas podría actuar como resistencia, mientras que hacia abajo, el mínimo en la zona del 1,0900 podría actuar como soporte.

EUR/USD - semanal

Alexander Londoño,

Analista Colaborador de ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.