🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las bolsas comienzan con rebotes

Publicado 08.01.2019, 10:01
US500
-
DE40
-
ES35
-
ESM24
-

Comentario sobre el IBEX 35

Comenzamos el 2019 con rebotes en las principales bolsas y en el caso del Ibex 35 ya sube un 2.77% en lo que va de año. Si nos fijamos en el gráfico diario adjunto, se ve claramente como el selectivo español tiene dos impulsos de bajada desde principios de diciembre. Dos impulsos bajistas de unos 600 puntos cada uno. Según la teoría de Elliott, cuando hay dos impulsos de bajada el mercado se mete en sobrevendido y suele rebotar como ha ocurrido en este caso.

El 21 de diciembre marcaron un mínimo ligeramente por debajo de los 8.300 puntos y la última semana del año 2018 formaron un suelo en esas zonas de 8.300/8.400 puntos que son ahora los principales soportes del Ibex 35. El día 4 de enero tuvimos rebote generalizado en todas las bolsas y en el caso del Ibex ya se encuentra a las puertas de los 8.800 puntos.

En el gráfico también se aprecia un canal bajista que ha sido superado y ahora tenemos una divergencia alcista y un ángulo de subida con bastante pendiente. Volviendo a la Teoría de Elliott, lo más probable es que el Ibex 35 se dirija a las cercanías de de los 8.900/9.000 puntos pues es el origen del segundo impulso bajista. Así que de momento, el Ibex está en fase de rebote tras la sobreventa que tenía pero de momento, veremos que intensidad tiene dicho rebote. Por arriba, el primer nivel de control son los 8.900 puntos y después la vuelta al origen del primer impulso bajista en 9.260 puntos. Por abajo, mientras no pierda los 8.500 puntos no tendrá giro bajista.

Ibex 35

Comentario sobre el DAX 30

El Dax alemán también ha comenzado 2019 con rebotes cercanos al 2%. Al igual que el Ibex, ha formado un suelo y un soporte en la última semana de diciembre pues la sobreventa era muy elevada. Si nos fijamos en el gráfico diario adjunto, vemos como la teoría de la Onda de Elliott se ha cumplido a la perfección como en el Ibex 35. Si se fija con detenimiento, verá un canal bajista dibujado en azul claro y cuya parte baja pasaba ligeramente por debajo de los 10.400 puntos. También observamos dos impulsos bajistas clarísimos desde finales de septiembre en los 12.438 puntos hasta los mínimos de diciembre por debajo de los 10.300 puntos.

Si miramos con detenimiento, veremos cómo cada impulso es de aproximadamente 1.400 puntos de amplitud. Dos impulsos bajistas prácticamente idénticos que han metido al Dax en sobrevendido y de ahí este rebote que estamos viviendo ahora. De momento, pensamos que es un rebote y las primeras resistencias las encontramos en la franja comprendida entre el 10.800 y los 10.950 puntos, mientras que los primeros soportes son 10.500/10.575 puntos. En K8 Trading pensamos que el rebote aún no ha terminado y que atacaremos de nuevo dichas resistencias, pero mucho cuidado pues el mercado está todavía dentro del canal bajista dibujado en el gráfico.

Dax

Comentario sobre el futuro del S&P 500

En el caso del S&P 500 también vemos rebote en 2019 y suelo en la última semana de diciembre. Vemos cómo tiene dos impulsos bajistas al igual que Ibex y Dax pero en este caso el segundo impulso es extendido y de una longitud superior al primero. Vemos también en el gráfico un canal bajista que dilató por debajo el día 21 de diciembre y ahora parece que quiere ir a buscar la parte alta que pasa por los 2.600 puntos aproximadamente. Primeros soportes los 2.440/2.480 puntos, primeras resistencias los 2.580/2.620. De momento, está en fase de rebote, pero dentro de un canal bajista. Mejor operar intradía.

S&P 500

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.