
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Las empresas de servicios financieros globales, como tantas otras industrias, pueden estar ante un momento crucial ante la fuerte irrupción del blockchain y de las monedas digitales, como el bitcoin, el ethereum y el ripple que dependen de esa tecnología. De hecho, nos encontramos en un momento en el que parece que los servicios financieros de las empresas tienen dos opciones: evolucionar o morir.
Aunque el desarrollo y adopción de la tecnología del blockchain está todavía en las primeras etapas de implementación dentro del sector de servicios financieros, eso no significa que las empresas con más visión de futuro no estén trabajando ya en soluciones para una evolución exitosa. Supervivencia aparte, el “'dinero inteligente” entiende que esta tecnología tiene el potencial para revolucionar el sector.
La tecnología del blockchain funciona como una contabilidad descentralizada, registrando cada pieza de información simultáneamente en todos los nodos de su red. La información no puede borrarse, lo que significa que el blockchain llevará a cabo un registro de cada transacción como jamás se ha hecho. La agencia de calificación Moody’s ha afirmado que el blockchain transformará y alterará múltiples industrias.
Sin duda, el blockchain plantea una posible amenaza competitiva a largo plazo para una serie de sectores empresariales, pero este análisis se centrará en el sector financiero. Así que, ¿qué están haciendo exactamente las principales empresas de servicios financieros para aprovechar el poder del blockchain?
Las cámaras de compensación juegan un papel importante en la comunidad financiera, actuando como intermediarios entre compradores y vendedores de instrumentos financieros. Son responsables de compensar y liquidar operaciones y registrar datos comerciales.
Una de las cámaras de compensación más populares y una de las mayores corporaciones de servicios financieros es la Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) ubicado en la ciudad de Nueva York. En enero de 2017, anunciaron una colaboración con IBM (NYSE:IBM), Axoni (empresa de tecnología enfocada a los mercados de capital) y R3 (empresa tecnológica de bases de datos distribuidas) para "rediseñar el almacenamiento de información sobre operaciones de DTCC" mediante la creación de un entorno de tecnología de registros distribuidos (DLT) para impulsar mejoras en eventos que tengan lugar tras el cierre de una operación. Éste sin duda es un paso positivo hacia la implementación del blockchain.
El CEO de DTCC, Mike Bodson, ha afirmado recientemente que cree que "es demasiado pronto para que las tecnologías como la DLT tengan mucho uso". En una entrevista con Trak.in, afirmó que muchos de los proveedores de soluciones de registros distribuidos, de hecho, trabajan con organizaciones como DTCC para administrar estas soluciones. Otras grandes corporaciones que presuntamente están experimentando con DLT serían Citibank (NYSE:C), del sector financiero, así como de empresas como Intel (NASDAQ:INTC).
El blockchain sigue ganando popularidad entre los bancos comerciales y otras instituciones dentro del sector de pagos. UBS (NYSE:UBS), Deutsche Bank (NYSE:DB) y Santander (NYSE:SAN), así como BNY Mellon (NYSE:BK) han estado trabajando en la llamada "utility settlement coin" (USC) con el objetivo de crear una moneda digital para utilizar en los mercados financieros. El objetivo sería allanar el camino para las operaciones entre entidades bancarias y reemplazar a los intermediarios que operan entre compradores y vendedores. Una serie de bancos de todo el mundo se han unido recientemente a la iniciativa, incluidos Barclays (LON:BARC), HSBC Holdings (NYSE:HSBC), State Street (NYSE:STT) y Credit Suisse (NYSE:CS).
UBS ha liderado este proyecto desde 2015. Durante septiembre de ese año lanzaron su primer concepto USC en colaboración con la compañía británica de blockchain Clearmatics.
R3, una de las empresas que trabajan con la cámara de compensación DTCC mencionada anteriormente, también ha recaudado fondos de pesos pesados del sector financiero como Wells Fargo (NYSE:WFC), ING Group (AS:INGA) y Bank of America (NYSE:BAC), así como de Intel, para desarrollar su Corda Platform, otra forma de registrar y administrar las transacciones financieras entre instituciones reguladas.
La multinacional de servicios profesionales Ernst & Young (EY), una de las “cuatro grandes” empresas de contabilidad, ha estado considerando la aplicación de la tecnología del blockchain para la gestión de activos y capital. Angus Champion de Crespigny, jefe de estrategia de blockchain de servicios financieros de EY, señala que en los últimos años, las empresas de gestión de capital privado han examinado la tecnología del blockchain para ver cómo podría beneficiar a sus clientes:
"Últimamente, sin embargo, comenzamos a ver un mayor interés en las criptomonedas y los criptoactivos y nuestros clientes quieren saber cómo puede cambiar el panorama en cuanto al capital inversión. Aunque ha habido interés, el sector de capital inversión se ha acercado con precaución y hemos visto menos gasto que en otras áreas de gestión de activos”.
Aun así, aunque parece que hay mucha actividad relacionada con el blockchain dentro del sector financiero, aún es pronto. El cofundador de Blockstack, Muneeb Ali, ha señalado en un tweet que todavía queda mucho por hacer y muchas oportunidades de innovación:
Repasemos primero la situación en el futuro del Bitcoin en periodo semanal: Después de anticipar la importancia del extremo inferior del rango de referencia en este fractal, el...
A pesar de terminar en caídas durante meses y ni mira de recuperación, la mayoría de las criptos tuvieron una excelente tasa de retorno tomando el punto de partido de enero.Después...
Los orígenes de los videojuegos populares de fútbol se remontan a la década del ’90 con el lanzamiento de FIFA International Soccer, primer título producido por la franquicia, el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.