Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Librado el escollo del rescate Griego queda la cruda realidad

Publicado 12.03.2012, 15:38
Actualizado 09.07.2023, 12:32
NDX
-
DJI
-
US2000
-
JP225
-
0JYA
-
GC
-
HG
-
SI
-
EONGn
-
MXN/USD
-
IXIC
-
BVSP
-

I.    JORNADA PREVIA

El viernes pasado los mercados comenzaron bastante animados pero, con pocas excepciones, perdieron el ímpetu y terminaron muy discretamente positivos. Entre los que se mantuvieron optimistas destacan el Russell 2000 (índice de 2000 empresas de pequeña capitalización) que ganó +1.32%, el Índice del Mercado de Bombay que ganó +2.09% y el Nikkei de Japón con un avance de +1.65%.

La percepción de los mercados sobre la economía no se ha deteriorado, pero queda claro que tampoco hay una euforia generalizada, sino al contrario, una más que justificada prudencia, dada la inestabilidad de la situación económica, política y social principalmente en Europa y en Oriente Medio.

En México, el IPC (Índice de Precios y Cotizaciones) terminó el viernes con una discreta caída de -0.33% y cerró en 37,691.01 puntos, unos cuantos puntos debajo de la resistencia de los 37,750 puntos y debajo de los promedios móviles de 8 y 21 días. El movimiento no es técnicamente trascendente por lo que sigue dejándonos en la indefinición de una tendencia clara de corto plazo. El  IMC30 (Índice de Mediana Capitalización) terminó con un alza de +0.10%.  El índice Bovespa de Brasil retrocedió -0.31% y el índice MSCI de Mercados Emergentes cerró con una modesta ganancia de +0.70%.

Los índices de EEUU terminaron positivos. El Russell 2000 fue el más animado, avanzó +1.32%. El Dow Jones Industrial ganó +0.11%. El S&P500 ascendió +0.36% y el Nasdaq Composite ganó +0.60%. En todos los casos se situaron los índices sobre los promedios móviles y alrededor de los máximos recientes, mostrando así un aspecto bullish que será confirmado cundo hagan nuevos máximos de la tendencia.  El índice S&P-TSX de Toronto cerró con un avance modesto de +0.33% y el índice MSCI-All Countries World Index (21 países emergentes y 24 desarrollados) ganó escasos +0.19%.

En Europa los índices terminaron mixtos. Gracia, Italia y España descendieron -2.15%, -1.11% y -0.30% respectivamente. El más positivo de todos fue  Alemania con una modesta ganancia de +0.67% seguido de cerca por Suiza y Gran Bretaña los cuales avanzaron +0.56% y +0.47% respectivamente.  Francia, Países Bajos y Austria apenas lograr avances cercanos a +0.25%. El índice Eurostoxx 600 cerró con rendimiento de +0.48%.

Los mercados de la región Asia-Pacífico terminaron con claro predominio positivo. Singapur fue el único negativo con un rendimiento de -0.24%. El más animado fue India al ganar +2.09%. Los índices de Japón, Australia, Hong Kong y Corea estuvieron muy bien, con ganancias de +1.65%, +0.90%, +0.89% y +0.88% respectivamente. China ascendió +0.79% seguida por Nueva Zelanda, Taiwán y Malasia los cuales ganaron +0.59%, +0.39% y +0.04% respectivamente. El Índice Asia Apex 50 terminó con un avance de +0.85%.

El Índice de Volatilidad (^VIX) descendió aún más el viernes pasado (-4.68%) para ubicarse en 17.11%, profundamente en la zona de baja volatilidad. La tasa del Bono del Tesoro US a 10 años terminó en 2.04% tras un buen ascenso de +1.49%. El bono M24 de México cerró en 6.37% habiendo ascendido en el día +0.63%.

Los commodities cerraron positivos el viernes pasado. El petróleo WTI ascendió +0.69% y terminó en  $107.45 USD por barril. El cobre avanzó +1.37%. El oro ascendió +0.79% y cerró la sesión en $1,714.10 USD por onza y la plata ganó +1.21% y terminó en $34.25 USD por onza troy. El R-J CRBI (Reuters-Jefferies Commodity Research Bureau Index) ascendió +0.50%. El tipo de cambio Peso (MXN) /Dólar) se apreció discretamente (+0.27%) a favor del peso y cerró en $12.656. El Euro se devaluó marcadamente frente el dólar el viernes pasado (-1.17%) a $1.312 USD por € y el US Dollar Index ascendió con fuerza a 79.982 tras ganar +1.03% de su valor.


tabla 1

II.    ECONOMÍA GLOBAL Y NOTICIAS

Finalmente el viernes se reportó que el 83.5% de los acreedores privados aceptaron el swap de bonos griegos. Dado que no se alcanzó el 90% requerido para hacer la operación, han tenido que activarse las cláusulas de acción colectiva para forzar a los demás tenedores de bonos a participar. Esto ha obligado a la International Swaps and Derivatives Association a declarar un “evento de reestructuración crediticia” el cual dispara el pago de unos $3,200 millones de dólares en CDS (Credit Default Swaps), sin embargo esto no será tan grave como suena y seguramente ha quedado completamente incorporado en los precios el viernes pasado.

En forma cada vez más abierta se habla de la probable corta duración del efecto del swap de bonos griegos dada la profunda y prolongada recesión que sufre el país aunado a la inestabilidad política que sin duda traerán las próximas elecciones. Sin embargo, se percibe que la amenaza ya no va contra la estabilidad de toda la Unión Europea, ni siquiera contra la eurozona, sino que se ha limitado bastante a Grecia. Lo que si puede suceder, es que en caso de que se considere que el ganador de las elecciones tiene en mente faltar a los compromisos adquiridos por la actual coalición, los socios de Grecia en la eurozona podrían limitar su apoyo. Al mismo tiempo, el enojo de la población podría desatar graves conflictos sociales si el Fondo Monetario Internacional demanda aún más sacrificios con el consiguiente aumento en el desempleo.

La fórmula para el desastre la completa la incapacidad política que han tenido los griegos para hacer las modificaciones estructurales y la privatización de sectores productivos que permitan una competencia más abierta y que fomenten, en vez de inhibir, la inversión y el crecimiento económico. Si la economía no comienza a crecer, pronto estará el nivel de deuda donde estaba antes del swap.

Esta semana habrá una nueva reunión de la FED y se posible que se mantenga abierta la posibilidad de un nuevo paquete de liberalización cuantitativa (QE) pero que por lo pronto se mantenga sin actuar, dado el lento pero constante aumento en el empleo y en la economía en general.

III.    MERCADOS HOY

Los mercados de la región Asia-Pacífico terminaron mixtos con predominio negativo. Nueva Zelanda, India y Hong Kong fueron los positivos con rendimientos de +0.54%, +0.48% y +0.23% respectivamente. El más negativo fue Taiwán al perder -1.10% seguido por Malasia y Corea con un rendimiento de -0.90% Y -0.78%. Japón y China cerraron con pérdidas de -0.40% y -0.19% respectivamente. Los demás perdieron menos de -0.30%. El Índice Asia Apex 50 retrocedió -0.29%.

Los índices de los mercados europeos están mixtos también con predominio negativo. Alemania, Suiza y Países Bajos están positivos con rendimientos de +0.16%, +0.13% y +0.01% respectivamente. Atentas y España son los más negativos con pérdidas de -1.16% y -0.45% respectivamente. Gran Bretaña, Francia, Italia, Rusia  y  Austria descienden menos de -0.25%. El índice Eurostoxx 600 retrocede escasos -0.15%.

Los futuros de los índices estadounidenses están discretamente negativos. El rendimiento promedio de la muestra es de -0.12%. El futuro del S&P500 retrocede -0.18%, el del Dow Jones Industrial pierde -0.07% y el del Nasdaq 100 desciende -0.10%. Los futuros de los commodities están también negativos. El oro y  la plata retroceden -0.68% y -1.34% respectivamente con lo que cotizan a $1,699.8 USD por onza y $33.75 USD por onza troy respectivamente . El petróleo WTI y el Cobre descienden -1.62% ($105.66 USD por barril) y -0.62%.

La tasa de rendimiento de los Bonos del tesoro a 10 años desciende -1.77% y se ubica en 2.00%, con lo que se aleja de la resistencia de +2.10%. El dólar index asciende a 80.02 (+0.07%). El tipo de cambio peso MXN/USD se deprecia discretamente en contra del peso a $12.692 pesos por dólar US.


tabla 2


IV.    CONCLUSIÓN

El día de hoy inicia una nueva semana que por ahora pudiera estar más centrada en los reportes económicos estadounidenses así como en los comentarios y guías que marque la FED. Por lo pronto, hoy parece que va a ser uno de esos días muy incómodos en los que es difícil ganar y muy fácil perder dado el zigzagueo del mercado.

Buen día, bonita semana y mucha suerte.

Polo


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.