Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

¿Liquidez: divino tesoro, o es mejor el riesgo y la rentabilidad potencial?

Publicado 04.10.2019, 08:17
Actualizado 09.07.2023, 12:32
BLK
-

"Preguntan y preguntan los clientes, pero nadie mueve un euro. O lo que es lo mismo, desconfían de lo que sucede dentro y fuera de los mercados, pero están inquietos por el destino del dinero que tienen ahorrado. La gente que tiene algo de dinero, lo suficiente para seguir el día a día, no sabe estarse quieta, aguardar pacientemente el final de un ciclo y el comienzo del siguiente. La gente, en su mayoría, no sabe estar en liquidez. Es más, la aborrecen. Dicen que el dinero hay que moverlo. Estamos de acuerdo, pero no a tontas ni a locas. La liquidez es, con frecuencia, el mejor tesoro. El movimiento bajista, a nivel global, de los tipos de interés, con un porcentaje, cada vez más elevado, de emisiones de renta fija en negativo y al aumento de las comisiones de los bancos por tener el dinero depositado en cuenta corriente o invertido en acciones y otros instrumentos financieros, como fondos de inversión, ha vuelto el mundo del ahorro y de la inversión patas arriba", me cuenta el director de Bolsa de una importante gestora de fondos.

El activo preferido de los administradores de fondos es el efectivo

FMS investor asset allocation

¿Qué hacer con mi dinero? Hace un año, Peter Nielsen (BlackRock (NYSE:BLK)) apuntaba: “Los activos alternativos ofrecen diversificación y rendimientos más estables a largo plazo:

Peter Nielsen, responsable global de BlackRock Alternatives Specialists (BAS) considera activos alternativos todo aquello que no sea ni la renta variable ni la renta fija tradicional. Infraestructuras, private equity, deuda privada. “No son activos líquidos, pero a cambio el inversor puede obtener otras ventajas. Con unos tipos en mínimos, que a lo mejor nunca vuelven a alcanzar los niveles históricos anteriores, la pregunta es cómo conseguir retornos estables en el futuro".

"Los activos alternativos pueden darte rentas recurrentes, diversificación, más estabilidad, en ciertas ocasiones una mayor predictibilidad y mayores retornos a largo plazo. Si estás dispuesto a renunciar a disponer de tu dinero durante digamos diez años, invirtiendo en private equity o en infraestructuras, creemos que obtendrás mayores retornos que en la típica cartera 60% renta variable/ 40% renta fija”, señala. Estas son las razones por las que la demanda por esta clase de activos ha aumentado tanto últimamente, tanto por parte de inversores institucionales como aseguradoras y fondos de pensiones, como por parte de inversores finales.

Dentro del universo de activos alternativos una de las áreas con mayor crecimiento ha sido la de los activos reales, y dentro de estos, las infraestructuras, donde puedes invertir en carreteras, hospitales, puentes… “Si tradicionalmente estaban financiados por el sector público, o por acuerdos entre el sector público y la empresa privada, muchos de estos proyectos son ahora financiados por fondos de infraestructuras en manos de inversores privados. Lo que desde el punto de vista de un inversor tiene mucho sentido, porque una de las megatendencias globales es la urbanización. Se necesitan más líneas de tren, más hospitales etc.”, explica el experto. Otro tema relacionado con las infraestructuras son las energías renovables, espacio en el que invierten en granjas de energía solar y eólica.

Y más recientemente, hace unas semanas, Carlos de Andrés, director de Gestión y Asesoramiento de Banca March señalaba que por el momento han visto la luz en los últimos 12 meses hasta seis nuevos proyectos centrados en los sectores de logística, financiación inmobiliaria, hoteles, seguridad, venture capital y residencias geriátricas.

En todos ellos se requiere al cliente una prima de iliquidez. La liquidez es un factor al que muchos clientes están dispuestos a renunciar, según el director de Gestión y Asesoramiento de Banca March. “La liquidez está muy sobrevalorada”, afirma de Andrés, quien indica que el cliente pide seguridad y rentabilidad a cambio.

Tal y como consideran desde Banca March, el entorno de mercado actual está marcado por un ciclo muy avanzado, una revisión a la baja de los beneficios y del crecimiento de la economía. Asimismo, apunta de Andres, “no hay que caer en la tentación de olvidar el 2018”.

En los últimos 12 meses, la firma han analizado 162 proyectos de coinversión, de los que 17 han pasado a una due dilligence y en solo cinco han invertido. Al socio le piden “experiencia, participación en el capital y reputación”

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.