NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los activos de riesgo se desploman

Publicado 16.05.2012, 13:04
AUD/USD
-
HK50
-
0JYA
-
GC
-
EONGn
-

Como reacción a las noticias del fracaso en las conversaciones con el Presidente Karolos sobre la formación de un gobierno de coalición en Grecia en las últimas horas de ayer, el euro caía a su nivel más bajo en cuatro meses. No obstante, se publicaron datos económicos positivos de Alemania. La situación europea, junto con la fuerte caída de los pedidos de maquinaria japoneses, alcanzando el 2.8%, y el estancamiento de la confianza del consumidor en Australia, cerca de sus niveles más bajos del año, hizo que las acciones en Asia cotizaran a la baja, ya que el Hang Seng en Honk Kong tuvo la caída mayor en seis meses, un 2.93%, y el índice S&P ASX 200 sufrió una caída del 2.36%. La noticia de la contracción en los pedidos de maquinaria tuvo consecuencias en el yen japonés, quedándose a 80.36 frente al dólar, viéndose los pedidos de maquinaria como un importante indicador de la salud económica japonesa. Se espera que el BoJ añada más estímulos a la economía, ya que el impulso interior en la reconstrucción del país tras el terremoto se está desvaneciendo. Creemos que el yen está destinado a debilitarse aún más, ya que la actividad en las exportaciones japonesas muestra señales de estar siendo afectadas por la crisis europea. El dólar australiano ha seguido bajando debido a los dos problemas nacionales formulados hace dos días por el RBA, y la propensión al riesgo en los inversores sigue bajando. Hay que vigilar el par AUD/USD en el nivel por debajo de 0.9891.

Las materias primas se situaban ayer entre los valores con pérdidas, con el S&P GSCI alcanzando mínimos de 633.61 durante la sesión asiática. El oro se puso cerca del mínimo en seis meses ya que se separó de los activos refugio y se le puede asimilar a las materias primas bajo las condiciones actuales. Por lo tanto, no prevemos que el oro revierta su valor al menos que las materias primas también reviertan sus fuertes pérdidas o el dólar americano se debilite junto a los bonos del tesoro estadounidenses y del Reino Unido. El índice WTI también bajaba a mínimos de 5 meses ya que las reservas en EEUU subían hasta 6.6 millones de barriles. Esta es una señal clara del exceso de oferta de petróleo por el hecho de que EEUU ha tenido un invierno muy suave.

En Grecia, su constitución dicta una segunda vuelta en las elecciones el 17 de junio a más tardar. Mientras tanto, el Wall Street Journal cita al Presidente Karolos declarando que los bancos griegos han sufrido una retirada de 700 mil millones de euros desde el 6 de mayo, lo cual hace que los mercados se pongan nerviosos.

Durante la sesión europea de hoy se publicarán gran cantidad de datos económicos. Nuestro centro de atención estará en el informe de inflación del BoE. En cuanto a EEUU, a juzgar por la tímida reacción a las cifras del IPC y de las ventas minoristas, pensamos que la atención no estará en el número de viviendas sino que seguirá en la zona euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.