Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los bienes duraderos suben, aunque no tranquilizan a los mercados

Publicado 29.03.2012, 12:37
EUR/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
NDX
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
LCc1
-
EONGn
-

Las autoridades europeas siguen sospesando la idea de ampliar el fondo de rescate, ya que aumentan los temores respecto a los déficits de Portugal y España. Se prevé que en la reunión de mañana de los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro se incremente el corta fuegos del Mecanismo Europeo de Estabilidad en 940 mil millones de euros. Aproximadamente 400 mil millones provendrán del fondo temporal del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, puesto que ya se han asignado 500 mil millones. Moody's rebajó la calificación crediticia de 5 banco portugueses ayer, lo que añade más presión sobre el país para que logre su objetivo de déficit y demuestre que progresa. Los índices bursátiles europeos cotizaron a la baja en general, liderados por el IBEX español, que perdió un 1,96%. El CAC francés y el DAX alemán perdieron un 1,14% y un 1,13% respectivamente. El EURUSD cayó ligeramente y cerró la sesión de ayer alrededor de 1,3317, mientras que en la sesión de hoy ha ganado 3 pips.

Los mercados de valores asiáticos dan continuidad a los malos resultados de la sesión en los EEUU, de modo que el índice Hang Seng de Hong Kong ha perdido un 1,08% hasta su nivel más bajo desde el 7 de marzo a causa de que los problemas económicos de China siguen afectando a los inversores asiáticos. El Nikkei japonés ha caído un 0,57%, lo que ha impulsado al yen al alza, ya que las empresas de Japón tienen la intención de devolver al país las ganancias anteriores al término del calendario fiscal el próximo 31 de marzo. Australia sigue siendo el punto positivo de la región, y el índice ASX ha subido un 0,08% a medida que las autoridades del país intentan llevar a cabo recortes de gastos con el fin de equilibrar los presupuestos. El USDJPY ha perdido un 0,25%, mientras que el AUDUSD ha caído un 0,18%.

Los pedidos de bienes duraderos indicaron una mejora mensual después de la caída en enero, aunque quedaron por debajo de las previsiones y provocaron una serie de pérdidas en todos los sectores. Este hecho, junto con el incremento de las reservas de petróleo en 7,1 millones de barriles, causó una caída general del sector energético. Los mercados de valores cotizaron a la baja, de forma que el Dow Jones perdió un 0,54% y el S&P 500 y el Nasdaq un 0,49% cada uno. El petróleo se situó por debajo de 106$ (105,40$) después de perder un 2,5%. Las declaraciones sobre la reserva estratégica de petróleo y las perspectivas de emitir porciones a los mercados continuarán añadiendo presión sobre el sector energético en las próximas sesiones. Por último, el café vio corregida su subida de esta semana y perdió un 2,86%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.