NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los mandamientos del trading

Publicado 22.07.2015, 18:17

Hace unos días leí un documento de Douglas E. Zalesky que señalaba unas 25 reglas de trading que evitan muchos errores operativos. La recomendación es que la leáis cada mañana antes de abrir posiciones. “No se necesitan más de tres minutos para leerlo y nos recordará cómo debemos actuar a lo largo de la sesión”

1. Nunca permitas que una operación ganadora se vuelva perdedora

Todos hemos violado esta regla. Sin embargo, debería ser nuestro objetivo no violarla más en el futuro. De lo que estamos hablando aquí en realidad es del factor avaricia. El mercado nos recompensa moviéndose en la dirección de nuestra posición pero, sin embargo, no estamos satisfechos con una ganancia tan pequeña. Así que decidimos mantener la posición esperando una gran ganancia, para que acto seguido el mercado se gire bruscamente en nuestra contra. Inevitablemente ahora tendremos dudas y finalmente terminaremos cerrando la operación con una gran pérdida.

No es necesario ser avaricioso. Sólo es una operación. Ya harás más operaciones a lo largo de la sesión y muchas más en las próximas sesiones. Siempre hay oportunidades en el mercado. Recuerda: ninguna operación debería ser la única responsable de tus beneficios o tus pérdidas. No seas avaricioso.

2. Se disciplinado cada día en cada operación y el mercado te recompensara. Pero no digas que eres disciplinado si no lo eres el 100% del tiempo

Ser disciplinado es de la máxima importancia pero no es una cosa que sólo se haga a veces. Si dijéramos que hemos dejado de fumar pero de vez en cuando nos fumamos un cigarrillo, en realidad no habremos dejado de fumar. Si operamos con disciplina en nueve de cada diez operaciones, entonces no podrás decir que eres un trader disciplinado. De hecho, la operación que realices sin disciplina será la que más daño te hará en tus resultados. La disciplina debe practicarse en cada operación.

Cuando digo que “el mercado te recompensará”, normalmente me refiero a que tendremos menos pérdidas en las operaciones perdedoras que si nos ponemos testarudos con una operación y mantenemos la posición perdedora demasiado tiempo. Así, si pierdo 200$ en una operación pero hubiera podido llegar a perder 1000$ si hubiera mantenido la posición, puedo asegurar que me he salvado de esa pérdida gracias a la disciplina.

3. El mercado te paga por ser disciplinado

Operar con disciplina te permitirá que entre más dinero del que sale de tu bolsillo. La única verdad respecto a los mercados es que la disciplina incrementa los beneficios.

4. Se tú mismo, no intentes ser otra persona

En toda mi experiencia como trader nunca he operado con más de 50 contratos en una operación, aunque me habría encantado operar como otros que manejan 100 ó 200 contratos. Sin embargo no poseía la preparación emocional o psicológica necesaria para negociar tal cantidad de contratos. Sé que donde me siento cómodo es en torno a 10-20 contratos por operación. Si negocio más de 20 contratos seguro que me cargo la operación. Emocionalmente no puedo manejar tal cantidad de contratos.

Aprende a aceptar un nivel de contratos en el que sientas cómodo operando. Tú eres quién eres.

5. Desarrolla una metodología y cíñete a ella. No cambies de método cada día

Generalmente les pido a mis alumnos que escriban las condiciones que deben darse para abrir una posición. Me da igual que método utilicen pero quiero que tengan claro que tienen que ceñirse a un conjunto de reglas. Debes tener una estrategia para participar en el juego. Si tienes una metodología que funciona pero no lo hace en una sesión determinada, no te vayas a casa a inventar una nueva. Si tu metodología funciona en más de la mitad de las sesiones, entonces cíñete a ella.

6. Tu mayor pérdida no puede ser superior a tu mayor ganancia

Registra todas las operaciones que realices a lo largo de la sesión. Si, por ejemplo, sabes que tu mejor ganancia en el día ha sido de 5 puntos, no permitas que ninguna operación perdedora sea superior a esa cantidad. Si lo permitieras tendrías un saldo negativo sumando ambas operaciones. Y eso no es bueno…

7. Siempre reduce el tamaño de tus posiciones cuando estés operando mal

Todo buen trader sigue esta regla. Por qué continuar perdiendo negociando 5 contratos cuando podrías ahorrarte mucho dinero reduciendo tu posición a un sólo contrato en la próxima operación? Si realizo dos operaciones perdedoras seguidas, siempre reduzco el tamaño de mis posiciones a un sólo contrato. Si mis próximas dos operaciones son ganadoras, entonces vuelvo al número de contratos habitual. Es como un bateador que ha acumulado dos strikes: la próxima vez se concentrará en dar a la bola, reduciendo el giro e intentando tocarla.

8. Siempre debes poder volver a operar al día siguiente

Nunca acabes en una situación en la que pierdes más dinero del que puedes permitirte. El peor sentimiento en el trading es desear operar y no poder hacerlo por falta de capital en la cuenta.

Fíjate siempre unos límites de pérdidas diarios; por ejemplo, nunca perder más de 500 euros diarios. Si eso sucede, simplemente apagarás el ordenador y cerrarás el día. Siempre podrás volver mañana

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.