
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos son un dato macroeconómico de los más seguidos en los mercados de índices y de divisas. Se trata, sin duda, del dato periódico que genera mayor volatilidad en el mercado de valores.
Es una firme creencia que este dato aporta tendencias en el mercado a corto y medio plazo y que cualquiera puede operarlas.
Hoy vamos a estudiar el caso de este dato contra el precio, para conocer si realmente está todo descontando o si, por el contrario, tenemos una ventaja estadística operando después del dato.
Lo primero que debemos de conocer es la interpretación común del dato, un dato superior a las expectativas será favorable para el dólar y un dato inferior a estas será interpretado en su contra.
Para este estudio han sido recopilados datos de 2016 y 2017 a fecha actual sobre este dato y su posterior cotización durante las siguientes horas.
¿Qué pasó cuando los datos fueron negativos?
Este es el primer dato negativo de 2016, concretamente en febrero, lo primero que podemos observar es que la creencia de que el dólar ha de subir o bajar por este dato es relativa. Podemos comprobar las tres velas alcistas incitando a comprar antes de un bajón muy volátil en la noticia (15:30 – GMT+2) como parte de una manipulación para captar liquidez.
Al mes siguiente, en marzo, nos encontramos con un dato abrumador, las nóminas no agrícolas superaron toda expectativa al posicionarse en más de 240.000, no obstante, el precio hizo lo contrario a lo esperado.
Podemos captar también con la noticia fue un manipulador cambio de tendencia, entrada bajista durante los primeros 15 minutos y una vuelta en V durante el resto de la sesión
Es cierto que algunas son correctas, en interpretación, como por ejemplo la de Abril:
Cabe destacar el engaño que se produce en cada sesión antes de la noticia, dejando claros que los intereses de las manos débiles y fuertes no van de la mano. No obstante, si hacemos un recuento total de las 12 nóminas de 2016 contra la cotización del Euro/Dólar, nos encontramos el siguiente panorama:
También ha pasado con la libra (GBP/USD) y pasa con todos los pares, estas son las nóminas no agrícolas de Mayo de 2016, con un dato peor de lo esperado. Detalle de la sesión durante y post-noticia:
El precio sigue la tendencia anterior bajista sin importar el dato lo mas mínimo, otro ejemplo de porqué este dato se malinterpreta en muchas ocasiones.
Y es que nosotros no sabemos qué dato saldrá este viernes, pero si estudiaremos el precio para averiguar hacia donde quieren llevar el par.
P.D: Si le gusta la adrenalina y operar volatilidad... éste es su dato.
Ayer Wall Street estuvo cerrado por el festivo del 4 de julio y el pasado viernes el Dow Jones cerraba en verde tras lo retrocesos que acababan con los avances hasta los 31.800...
Antes del boom de Internet, FedEx (NYSE:FDX) era un barómetro de la economía estadounidense. En una época anterior a DocuSign (NASDAQ:DOCU) y similares, cuando...
Análisis de:SP 500 Estacionalidad positiva en Julio. Datos macro relevantes esta semana. 21 de Julio el BCE subirá tipos. Estructura técnica de rebote en rango lateral. Niveles...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.