

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cuando un evento hace que los prestamistas “entren en pánico” , el margen se vuelve problemático. Esto se llama Riesgo de evento y ocurren las famosas ” margin call” generalmente ocurren todas a la vez, ya que la caída de los precios de los activos afecta a todos los prestamistas simultáneamente… Hemos visto eventos de liquidación de márgenes dos veces en los últimos 15 años. El primero fue cuando la crisis financiera de 2008 obligó a Lehman a la quiebra:
La segunda vez fue en marzo de este año:
[Fuente de gráficos: Real Investment Advice]
En marzo la Fed tuvo su particular “margin call”; Esto lo sabemos porque se apresuró a rescatar a los bancos (de nuevo) cuando el riesgo crediticio se volvió parabólico; y aumentó el “crédito libre” = Deuda. Al igual que una tarjeta de crédito con saldo cero, cuando se cancela la línea, hay un saldo de efectivo libre positivo; cuando es negativo, muestra la utilización del "crédito".
El siguiente cuadro se superpone a los dos:
Este gráfico expuesto es la clave. Los niveles crecientes de deuda de margen son una medida de la confianza de los inversores. Los inversores están más dispuestos a contraer deudas con las inversiones cuando las acciones suben y tienen más valor en sus carteras para contraer préstamos. Actualmente, la mayoría de inversores se han olvidado de marzo. O peor aún, asumen que no puede volver a suceder por una variedad de razones miopes. Claro, esta vez podría ser diferente. Ese ha sido el “canto de sirenas” de los inversores desde marzo. Sin embargo, este no suele ser el caso.
Muchos fondos de inversión, como el de Lance Roberts, ya han deshecho muchas de sus posiciones: “Si bien seguimos sesgados a largo plazo en nuestras carteras de acciones, hemos comenzado a ‘cosechar’ (tomar ganancias) y hacer algo de ‘preparación para el invierno’ agregando a nuestras posiciones defensivas orientadas al ‘valor’. A corto plazo, esto supondrá un cierto lastre entre nuestra cartera y el principal índice del mercado. Sin embargo, cuando la primera ‘ola de frío’ llegue a los mercados, nuestra preparación debería proteger nuestro jardín de la ‘congelación’. Estamos tomando algunas medidas de precaución.”
Los mercados se encuentran actualmente en extremos históricos. las líneas de tendencia y los promedios móviles tienden a actuar como ” gravedad”. Cuanto más se aleja el mercado de la línea de tendencia, mayor es la atracción.
Este gráfico muestra al índice S&P 500 en SEMANAL, que suaviza parte de la volatilidad a corto plazo. Lo que se muestra es la desviación estándar del mercado de su promedio móvil de 200 SEMANAS (4 años). En particular, cada vez de las 5 veces anteriores, desde 1999, donde el mercado cotizaba a 2 desviaciones estándar o más de la media móvil de 4 años, se produjo una reversión. Esos períodos fueron 2000, 2007, 2014, 2018, febrero de 2020 y ahora.
Históricamente, estas desviaciones se resuelven mediante una corrección o un mercado bajista en toda regla.
Como bien he aprendido durante todo lo que llevo operando en los mercados, es mejor “llegar a tiempo que rondar 100 años”, pero sí es necesario saber la situación real de la economía y no dejarse llevar por cantos de sirena, mayoritariamente sólo está comprando la Fed, la inmensa mayoría de las compañías no ha estado tan mal en mucho tiempo (quiebras técnicas, deuda, pocos ingresos).
Una vez superados los 14.000 en el Nasdaq, el encuentro con los 14.500 ha tenido su reacción dejándonos por ahora una pausa tras las fuertes subidas. No se puede descartar en los...
Como seguidor de la confianza del mercado, me sigue sorprendiendo cómo evoluciona en tiempo real. Y también lo vemos bastante bien en la comunidad de...
Vídeo Análisis Técnico de Acciona (BME:ANA) y Acerinox (BME:ACX). La situación de Acciona es preocupante, ayer cerraba en mínimos intradía y la corrección no muestra signos de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.