Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Más tecnológicas en las carteras

Publicado 27.04.2020, 07:29
NDX
-
DJI
-
ES35
-

La cruda realidad de los datos macro y la ansiedad por la lenta evolución en la contención de la pandemia, y en el descubrimiento de un tratamiento eficaz, hicieron que los mercados de renta variable internacionales corrigieran tras las dos buenas semanas anteriores. Se volvió a poner de manifiesto en los índices la asimetría del impacto de esta crisis en los distintos sectores y temáticas de negocio.

De esta manera la tecnología, ganadora sin duda en esta crisis y representada por el Nasdaq 100, apenas cayó medio punto en la semana mientras que el sector industrial, representado por el Dow Jones, sufrió una pérdida semanal de un 1,93%. En Europa las caídas fueron más pronunciadas. Y a la cabeza de estas el Ibex 35 que se dejó un 3,81% en la semana. Se vio penalizado por los valores financieros y turísticos.

Precisamente el peso en la economía española de uno de los sectores más vulnerables de esta crisis, como es el turístico, va hacer que tenga un comportamiento más rezagado en la recuperación y que veremos reflejado en su índice y en su deuda. Esta semana también se ha observado esta mayor tensión sobre la deuda española.

Durante la semana la rentabilidad exigida a la deuda a 10 años nacional llego hasta el 1,17%, aunque al final de la misma se relajó hasta el 0,943% tras la aprobación de un plan de rescate por parte de la Unión Europea.

Se dice que con esta crisis sanitaría hemos avanzado cinco años en la incorporación del teletrabajo a nuestras empresas, pero me temo que no solo va ser en este aspecto en el que la disrupción se ha precipitado. La nueva realidad, tras el confinamiento, va a suponer nuevas formas de trabajar pero también de relacionarnos, de disfrutar del ocio, de consumir, de desplazarnos e incluso de celebrar los acontecimientos.

La tecnología, las redes sociales, el comercio y espectáculos on line y los incipientes modelos de negocio basados en uso y no en la propiedad apuntan a ser los ganadores en la nueva normalidad.

La disrupción tecnológica que estaba cambiando el mundo antes de la Covid-19 se ha encontrado con un aliado inesperado que va adelantar muchos años el cambio previsto en la vida de las personas y en la sociedad. La cuarta revolución industrial ya está aquí y en la historia va estar inexorablemente unida a esta pandemia. Lo que hoy llamamos tecnológicas y las TIC (Tecnologías de la información y la Comunicación) van a ser las industrias de mayor peso en nuestras economías y esto debe ser considerado por el inversor a la hora de tomar sus decisiones.

El comportamiento del Nasdaq 100 durante esta crisis es la prueba de este cambio en las reglas del juego y ahora todos debemos adaptarnos más rápido de lo previsto.

Otra de las revelaciones que nos deja el coronavirus es el poder ilimitado de los Bancos Centrales. Éramos conocedores de sus super poderes desde aquel “Whatever it takes”, de Mario Draghi en julio de 2012, pero ahora van a demostrar que además que son ilimitados y no existe Kryptonita que les debilite. La liquidez infinita es otra de las nuevas reglas del mercado y un paso más hacia los principios de la Teoría Montería Moderna.

Esta semana los principales bancos centrales serán protagonistas. El Banco de Japón, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo salen a escena esta semana con sus reuniones periódicas de política monetaria y de tipos de interés.

Es probable que anuncien más medidas de estímulo, además de las ya conocidas. Los mercados estarán muy atentos a las previsiones que puedan hacer sobre la evolución de la economía. Los inversores estaremos preparados en los balcones para aplaudirles o dedicarles una ruidosa cacerolada.

La semana también vendrá marcada por datos macro negativos, como el PIB de Estados Unidos, pero pueden ser ensombrecidos por la publicación de los resultados de las tecnológicas, las llamadas FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google), que se conocerán al principio de la semana, y por los datos de la evolución de la pandemia. Una mejoría en estos datos, como los conocidos este pasado fin de semana, junto con una programación cercana de la desescalada puede favorecer el tono constructivo en que se encuentran los mercados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.