Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Mejora el índice PMI de China

Publicado 02.04.2012, 13:36
Actualizado 01.01.2017, 08:20
EUR/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
JP225
-
HK50
-
GC
-
EONGn
-
BCE
-

La propensión al riesgo se mantiene con fuerza al principio de la semana bursátil a pesar de que el índice PMI de China señalara una cifra mejor de lo que se había anticipado. Durante el fin de semana, el Índice de Gerente de Compras (PMI) inesperadamente mejoraba en marzo, subiendo hasta 53.1, el valor más alto en 12 meses, desde los 51.0 de febrero.

Esta cifra ayudará a callar las críticas que esperaban un aterrizaje difícil. Pero los operadores van a tomar este valor con algunas reservas, ya que generalmente en febrero siempre se aprecia un rebote estacional y el índice PMI del HSBC marcaba cifras en la dirección opuesta. El Banco Central de China ha reducido el RRR (reserve requirement ratio) dos veces desde finales de 2011, en un esfuerzo por estimular el crecimiento económico. En la actualidad, esta cifra disminuye la probabilidad de que se esté aproximando un recorte en política monetaria (aunque no se espera esta vía). Durante una sesión moderada, los índices nacionales asíaticos se comportaban de forma irregular con el Nikkei subiendo un +0.48%, el Hang Seng +0.52% y el compuesto de Shanghai subía ligeramente un +0.47%.

El par EUR/USD cotizaba más bajo en 1.3332 desde 1.3376. El USD/JPY fluctuaba alrededor del valor apoyo de 82.76 antes de repuntar hasta 83.30, sin embargo el par lentamente perdía sus primeras ganancias.
El Tankan del BoJ publicaba sus datos quedándose invariable en -4 frente al más optimista -1. El debilitamiento de la moneda y las subidas en unos dignos datos de stock, fracasaban en impulsar la confianza. Después de fuerte apertura, el par AUD/USD caía desde máximos en la sesión de 1.0471 (con el respaldo de los firmes datos chinos) hasta 1.0390. El RBA es probable que mañana deje su tasa de efectivo en el 4.25%, aunque existe una escasa oportunidad de que el banco central relaje hasta 25 puntos básicos, según nuestra perspectiva.

El oro también tuvo un comienzo irregular subiendo hasta los 1676.80 dólares en la apertura aunque rápidamente bajaba a 1669 dólares, ya que el optimismo general resultó ser de corta duración. Los mercados de valores terminaron el trimestre con buena nota, siendo la ganancia empresarial, en términos generales, bastante relajada, existiendo las preocupaciones sobre Europa y con un renovado optimismo sobre el futuro en un moderado crecimiento mundial.

El acontecimiento clave de esta semana será la reunión del Consejo de Gobierno del BCE y su conferencia de prensa, un día antes del tradicional miércoles. Se espera que el Presidente Draghi reitere el mensaje que, mientras que el LTRO del BCE ha evitado una crisis de financiamiento en el sector bancario, ahora depende de los gobiernos hacer frente a la crisis fiscal aún más amplia. Para hoy tendremos una gran cantidad de datos de PMI provenientes de Suiza, Alemania, la eurozona y del Reino Unido. En EEUU tendremos los datos de gastos de la construcción y el índice ISM manufacturero.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.