Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Momento de cautela, aunque siempre hay oportunidades, ¿Dónde?

Publicado 06.05.2014, 09:23
Actualizado 09.07.2023, 12:32
ES35
-
REP
-
TEF
-
SAN
-

Seguimos en tendencia alcista, aunque las tensiones entre Ucrania y Rusia tiñeron de rojo el parqué en una sesión de suma volatilidad sin un rumbo fijo definido comenzando la jornada en positivo para, rápidamente pasar al terreno negativo, donde el IBEX 35 estuvo cediendo más de un 1% intradía para luego cerrar prácticamente plano.

Formación técnica de martillo que deja las posiblidades abiertas a una superación, en precios de cierres del nivel de resistencia tan importante que tenemos situado en la zona 10.530 puntos y que tanto nos cuesta superar. A corto, la ruptura al alza de este nivel volvería a darnos la posibilidad de marcar nuevos máximos relativos crecientes, con una posible superación de los anteriores en 10.700 puntos que pudieran llevarnos incluso hasta los 10.800 puntos.

El volumen de contratación se mantiene algo más bajo de lo normal para esta época del año, pero pensamos desde Mercatradingbolsa que este ejercicio podría no darse la máxima "vende en mayo y olvídate", puesto que tenemos esos máximos relativos a batir y la tendencia sigue siendo alcista a corto plazo, por lo que mientras no rompamos niveles de soporte importantes es momento de mantener.

Por debajo, como nivel de referencia vigilaremos los 10.200 puntos como principal soporte intermedio de corto plazo. Su ruptura a la baja podría llevarnos hacia niveles de 9.950 puntos donde ya nos encontraríamos con un nivel de soporte relevante aunque, ojo, habríamos roto la directriz alcista de medio plazo.

Hoy por hoy, es un mantener y más si estamos posicionados en valores grandes del selectivo español y blue chips, como es nuestro caso. Hay oportunidades dentro del mercado que se pueden aprovechar. No es momento de grandes rentabilidades superiores al 10%, pero sí se puede ir picoteando en valores que nos abran ventanas de trading interesantes, aunque sea para ir haciendo 6-7% en cada caso, que no está nada mal, y además, minimizamos el riesgo y controlamos el tamaño de la posición, importantísimo en el entorno actual.

En el apartado de valores interesantes para mañana y próximas sesiones, visto el aspecto técnico y fundamental de ellas, tenemos:


Telefónica (MADRID:TEF): Sigue su escalada de precios hacia la parte alta de la directriz bajista del banderín que viene formando a medio plazo y que ahora mismo pasaría por la zona de los 12.40 euros. Formación de máximos y mínimos relativos crecientes en gráfico diario con cierre cerca de máximos en la jornada de hoy. Si a corto, Telefónica consigue superar estos 12.40 euros, lo lógico y coherente es que vayamos a buscar dos de sus zonas más representativas que son los 12.60 euros y los 12.75 euros, en extensión.

A corto plazo, el valor debería permanecer por encima de la resistencia más inmediata que hemos superado, esto es, por encima de los 12,10 euros, un nivel que situamos como referencia stop para posiciones largoplacistas.

Esta pasada semana, coincidiendo con las jornadas semifestivas que hemos tenido, las manos fuertes han aprovechado para aumentar exposición al valor en niveles aproximados de 12 euros, como se puede apreciar en el gráfico de volumen, por lo que si las manos fuertes están comprando alrededor de los 12 euros, el posible tirón alcista debería llevarnos al menos un 5-6% más arriba, hacia los 12,50 donde se podría aprovechar para deshacer posiciones alcistas si se viene de más abajo.

Banco Santander (MADRID:SAN): Bonita vela la de hoy con formación de martillo y situando su precio de cotización por encima de los 7,10 euros, una resistencia, ahora soporte de corto plazo que debe respetar en todo momento para no iniciar un deterioro en el valor o al menos una formación de pull-back que pueda llevarnos hacia niveles de 6,90 euros y entornos.

En este caso, y tal como hemos comentado en anteriores boletines, el nivel de los 7 euros está siendo una clara referencia para las manos fuertes a fín de cargar títulos de la compañía. Llevan ya la friolera de 2 semanas acumulando agencias como Merril Lynch o JP Morgan, esta última ha cargado hoy casi 2.000.000 de títulos del valor a precios cercanos a los 7 euros, por lo tanto, pensamos que su primer nivel de resistencia entorno a 7,40 euros podría ser atacado en sesiones venideras con estas agencias como principales artífices de la posible revalorización.

La media móvil de 20 sesiones sigue apoyando el precio en la parte baja, como prueba de ello, vemos cómo la semana pasada este fue el mínimo que marcamos en dos sesiones consecutivas, así como el mínimo de hoy que también ha sido exactamente la línea de esta media que se está convirtiendo en importante para el valor.

Se reduce el volumen de contratación, lo que propicia que las grandes casas de valores puedan controlar la subida. Es un claro mantener a corto plazo ya que es uno de los valores, junto con Telefónica que deberían tirar del Ibex en próximas sesiones/semanas. Es uno de los pocos que ha quedado rezagado con respecto al resto.

Repsol (MADRID:REP): Si se dan las condiciones que vamos a exponer a continuación, podría ser un valor revelación para próximas semanas o incluso próximas sesiones y es que la superación de la directriz bajista de medio plazo que venía formando el valor, ha dado paso a nuevas compras y revalorizaciones de precios, no obstante, la formación de doble vela con gran cola en la parte de arriba invita, cuanto menos, a la cautela.

Estas dos colas que podemos apreciar en el gráfico adjunto, forman máximos en 19.55 y 19.58 euros cuya superación en precios de cierres invitaría a pensar que podríamos ver incluso niveles superiores a los 20.50 euros en el muy corto plazo. Debemos esperar a que cuaje la ruptura al alza, puesto que en la sesión de hoy y vistos los recortes de media jornada, el valor ha ído rápidamente a buscar los 19 euros, momento en el que ha comenzado a rebotar fuertemente.

Como decimos, una idea de trading se daría en la superación de 19.60 euros en precios de cierres (con pequeño filtro aplicado ya) con objetivos en la zona 20.50 euros y un stop por debajo de los 19 euros, lo que nos da una referencia a corto plazo de un 3% de pérdida máxima, ideal para una operación de trading tendencial de corto plazo. Media móvil de 20 sesiones, al igual que ocurre con Santander, apoyando el precio en la parte baja y sirviendo de apoyo para futuras subidas.

En vigilancia.

Resumen y síntesis

No es momento de tomar grandes decisiones de inversión. Nosotros ahora mismo estamos invertidos solamente al 25% del capital disponible, y el 75% restante en liquidez. En cualquier momento podemos asistir a recortes de precios de forma que no permita movimientos nisiquiera pueda dar tiempo a vender. Las notícias que provengan de Ucrania y Rusia serán determinantes en el de venir de los mercados de renta variable.

Pesa más este hecho que resultados empresariales en uno u otro sentido, por lo que hay que estar atentos durante la sesión a cualquier movimiento de volatilidad hacia arriba o hacia abajo que pueda formar un efecto barrida de precios para seguir hacia el lado correcto. Como véis, tres ideas de inversión para esta semana, con valores defensivos, grandes, con buen gráfico técnico y buenos fundamentales que podrían tirar del carro del Ibex y protagonizar alzas o al menos un comportamiento mejor que el mercado.

Repsol

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.