Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Necesitamos más empresas grandes

Publicado 26.07.2018, 10:21

El dicho popular de que “en el tarro pequeño está la buena confitura” es verdad en muchos casos, pero tiene algún inconveniente cuando lo aplicamos a la dimensión empresarial. Por ejemplo, la mejora de la competitividad exige mucha innovación e internacionalización. Y esto lo pueden hacer mejor las empresas medianas y grandes. Es lo que se conoce como el círculo virtuoso de la competitividad formado por la dimensión la innovación y la internacionalización, donde los tres ejes se retroalimentan entre ellos.

En nuestro caso, a menudo se repite el mantra que somos un país de pequeñas empresas. De acuerdo con el criterio de la Unión Europea, que considera pequeña empresa aquella que tiene menos de 50 empleados, de las 619.490 empresas que hay en Cataluña, el 98,7% son pequeñas. El resto de las empresas (7.889) según el Idescat, son medianas o grandes. En España este porcentaje es del 99,4%, Pero en otros países de nuestro entorno el peso de las pequeñas empresas es aún más elevado. Es el caso de Francia (99,2%) o Italia (99,4%), por ejemplo.

Pero si vamos más lejos, podemos encontrar países con un porcentaje menor de pequeñas empresas: Reino Unido (98,2%) y Alemania (97%). Si queremos aproximarnos a la realidad de estos países, donde hay más empresas medianas y grandes, necesitamos apostar por lo que favorece la dimensión. Podemos apuntar en este sentido recomendaciones como las siguientes: un marco legal (fiscal, mercantil, laboral) que elimine trabas a los que quieren crecer, legislación que favorezca las fusiones, líneas de financiación específicas para fomentar el crecimiento, etcétera. Y otro tema primordial: promover la ambición de crecer, que es una de las limitaciones culturales que también juegan en contra.

En resumen, aunque en todos los países predominan las pequeñas empresas, nos conviene tener más empresas grandes. La expresión "small is beautiful" (lo pequeño es hermoso) puede ser válida en muchas situaciones. Por ejemplo, la mayoría de los países más competitivos son pequeños (Finlandia, Suiza, Singapur, Holanda, Austria…). Pero estos países, proporcionalmente, tienen más empresas grandes. Por tanto, en dimensión empresarial "big is better" (el mayor es mejor) y, por ello, hay que trabajar la ambición y dejar de ponerlo tan difícil a los que quieren crecer.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.