NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La bolsa reacciona a un posible 'No' al Brexit

Publicado 21.06.2016, 11:06
DJI
-
DE40
-
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
ICAG
-

Alzas de importancia ayer en las bolsas europeas en una semana decisiva para Europa y en la que las últimas encuestas apuntan a una permanencia en la unión europea de reino unido. Tras las severas caídas de las jornadas precedentes, el Ibex-35 también repunta con fuerza y ya cotiza en niveles por encima de los 8.600 puntos. Con todo, el riesgo de caídas permanece en el mercado y lo hará mientras el selectivo de la bolsa española no consiga afianzarse por encima de la zona de los 8.755 puntos.

Los mercados de renta variable se enfrentan quizás a la que va a ser la semana más importante de este año. La razón: el jueves 23, Reino Unido celebra su referéndum sobre el Bréxit y las opciones básicamente son dos. La primera, que triunfe el "sí" a salir del euro, lo que podría acarrear caídas del entorno del 10% como mínimo el mercado europeo, y lo segundo, que triunfe el "no", lo que podría provocar un rebote en el tiempo.

Este fin de semana se han publicado ya varias encuestas que apuntan a una victoria del No y solamente eso explicaría las fuertes alzas que se han visto los mercados en los últimos días.

Con todo esto, el rebote está prácticamente asegurado para los primeros compases de la semana pero habrá que ver si es sostenible del todo. Se asemeja últimamente a un casino en el que no sabemos muy bien si vamos o venimos, todo ello inmerso dentro de una volatilidad extrema que, en principio, está provocando rebotes en las bolsas por sobreventa.

Técnicamente, el selectivo de la bolsa española perdió en los últimos días la directriz alcista que venía marcando su recuperación en el corto plazo, perforando nivel de los 8.810 puntos. Esta perforación nos llevó a buscar el nivel de soporte intermedio configurado en la zona de los 8.200 puntos fin de inmediaciones, algo que ha dejado abiertos dos huecos bajistas que ya han sido cerrados en la sesión de ayer.

A corto plazo, observamos la formación de un suele intermedio en las inmediaciones de los 8.125 puntos, algo que ha propiciado el cierre de los dos últimos huecos bajistas y el inicio de dos fuertes y contundentes huecos alcistas en busca de un nivel de resistencia como son los 8.715 puntos que probablemente alcancemos en la jornada de mañana.

El selectivo de la bolsa española vuelve por donde vino y, a pesar de que el rebote se está produciendo por una gran sobreventa, también es muy probable que, si Reino Unido no sale finalmente de la Unión Europea, el Ibex pueda alcanzar niveles como son los 9.000 o incluso los 9.200 puntos, algo que devolvería a numerosísimos valores a su zona de neutralidad previo a las caídas de estos dias.

Ibex 35 diario

Dax

En cuanto al índice alemán, y después de haber retrocedido en busca de niveles de soporte importantes como finalmente ha sido la zona de los 9.503 puntos, se dispone también a volver hacia la zona que se perdió como consecuencia de la posible salida de Reino Unido de la UE.

Alemania sería uno de los grandes perjudicados en el caso de que ocurriera un Bréxit, algo que habían comenzado a descontar los inversores en los últimos días.

Con la subida de ayer, se han cerrado también fin los dos últimos huecos bajistas que teníamos apertura do en este índice, aunque todavía no se ha recuperado la directriz alcista que se perdió con la perforación de los 10.025 puntos, y que ahora se daría por recuperada si se supera la franja de los 10.110 puntos.

También en situación algo que ha propiciado las enormes alzas que hemos visto en la sesión de ayer aunque esta vez con algo más de volumen de negociación que en la caída precedente.

A corto plazo, vigilar que no se pierda en precios de cierre, la zona de los 9.480 puntos como soporte y zona de vigilancia.

Dax diario

Dow Jones

En cuanto al Ddow Jones de Industriales, ya llevamos tiempo comentando que el mercado americano se mantiene al margen de un posible Bréxit o no.

Su situación técnica no difiere mucho de lo comentado en anteriores semanas, y es que, el índice norteamericano se encuentra en una franja lateral que va desde aproximadamente los 17.500 puntos en la parte más baja hasta los 18.175 puntos en su franja más alta. Todo ello dirigido por una directriz alcista de medio plazo con origen en 15.500 puntos, una zona que fue en su momento o un apoyo y doble suelo confirmado y que ha dado pie a las subidas de los últimos meses.

A corto plazo, parece ser que el índice tiende a buscar su zona de máximos anuales en niveles cercanos a los 18.200 puntos, un nivel que sí es superado podría dar paso a nuevas alzas continuadas. Por debajo, deberíamos vigilar que no se pierda la zona de mínimos del pasado jueves, por debajo de los 17.470 puntos, algo que daría pie a un posible retroceso tendente a buscar los 17.200 puntos, que es donde confluye la cercanía de un soporte importante para este índice y su media móvil de 200 sesiones.

Dow Jones diario

IAG (MC:ICAG)

La aerolínea, y con la subida que hemos tenido las dos últimas sesiones en las que se ha revalorizado más del 12%, ha vuelto a su zona de neutralidad, incluso superando la parte baja del canal alcista que venía describiendo en el corto y medio plazo, con el cierre de ayer.

A corto plazo, y trazando el retroceso proporcional Fibonacci al último proceso bajista que arrancó el pasado mes de mayo en la zona de los 7,30 euros por título y donde asistimos a un recorte hacia mínimos interanuales en 5,80 euros, hemos superado el nivel de corrección proporcional 50%, esto es la zona de los 6,54 euros, y el valor se dirige directamente a buscar el 61,80% de retroceso proporcional en niveles de 6,72 euros, zona objetivo de corto plazo.

Posteriormente, y si se consigue superar esta zona de 6,72, las alzas nos devolverían a IAG hacia la zona de máximos relativos anteriores en 7,30 euros por título.

A nuestro entender, sigue siendo uno de los mejores valores del mercado que todavía mantiene un potencial de revalorización bastante elevado en base a su cotización actual. Como zona importante, deberemos vigilar que no se pierda el 50% de la vela desplegada la sesión de ayer, esto es, el nivel de los 6,45 euros por título.

Un buen valor para tomar posiciones quien no esté dentro, y para quien este es un claro mantener.

IAG diario

BBVA (MC:BBVA)

En cuanto a los títulos de BBVA, el valor ha conseguido rebotar cerca de la zona de los 5,00 € como soporte de corto plazo y zona de doble suelo anulando los dos últimos huecos bajistas generados en los últimos días.

En la sesión de ayer, se le ha resistido la directriz alcista o parte baja del canal que venía desplegando el valor en los últimos meses, esto es, la zona de los 5,56 euros por título, que es justo por donde pasa dicha directriz.

Pensamos, que no es momento de tomar posiciones, sino de superar un retroceso tendente a buscar el origen del último hueco en niveles de 5,40 euros y esperar, de esta forma, el posible pull-back que se pueda formar, evitando de esta manera, correr detrás de los precios.

Si por el contrario, se superaran los máximos de ayer, esto es, los 5,63 euros lo veríamos como una oportunidad clara de compra en el banco con un objetivo en 6,10 euros, y stop por debajo de 5,40.

Bajo nuestro punto de vista, sigue siendo una de las mejores opciones dentro del selectivo de la bolsa española. Todavía en situación de sobreventa, las alzas podrían tener continuidad mínimo a buscar el origen de los dos últimos huecos bajistas que se generaron el pasado mes de abril el primero en 6,27 y el segundo en 6,71.

BBVA diario

Intidex

La textil gallega Inditex (MC:ITX) mantiene un gráfico muy interesante en cuanto a su visión técnica.

En las últimas sesiones, hemos visto rebotar al valor desde su zona de soporte en niveles cercanos a los 27,80 euros por título, un nivel que es exactamente por donde pasa sus soporte de corto plazo más importante, que además es tangencial con la directriz alcista que se extiende desde los mínimos marcados el pasado mes de febrero en la zona de los 26,30 euros.

A corto plazo, Inditex acaba de superar la media móvil de 200 sesiones, aquel muro infranqueable que vino deteniendo el avance de los alcistas desde prácticamente todo el ejercicio, y que ahora pasa por la zona de los 29,92 euros por título, un nivel que ha sido claramente superado en la sesión de ayer.

Si en próximos días, conseguimos superar sus máximos relativos anteriores que pasan por los 30,50 euros, las alzas deberían continuar mínimo hacia el origen del último de los huecos bajistas apertura dos en niveles de 31,34 euros por título, o incluso los 31,68, donde ya encontramos el nivel de corrección proporcional Fibonacci 61,80% a todo el proceso bajista que arrancó en niveles de 35,00 € por título.

Para que no esté dentro, esperaríamos, sí se produce un retroceso hacia la zona de los 29,50 euros para posicionarnos de forma alcista con stop por debajo de 28,25 y objetivos mencionados, o bien se superen sus máximos relativos anteriores por encima de 30,50, con stop por debajo de 29,57.

Inditex diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.