Nos espera un gran día: Banco de Canadá, AU, IPC, PIB del Reino Unido y el Ifo

Publicado 24.10.2017, 23:14
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
EUR/GBP
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
DX
-
US10YT=X
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

El dólar ganó posiciones con respecto a las demás monedas principales el martes pues el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se situó por encima del 2,4%. Los datos del sector manufacturero, mejores de lo esperado, las previsiones de reforma fiscal en Estados Unidos y el inminente nombramiento del próximo presidente de la Fed tienen a los inversores entusiasmados en cuanto a las perspectivas para el dólar.

La reforma fiscal sería muy positiva para el billete verde ya que proporciona una fuente legítima de crecimiento para la economía de Estados Unidos en los próximos años. Según miembros del partido republicano de la cámara, podría publicarse una ley fiscal ya este el 1 de noviembre.

La carrera hacia la presidencia de la Fed parece haberse reducido a Powell y Taylor –sabemos que Powell es menos beneficioso para el billete verde que Taylor pero el resultado de la mezcla de presidente/vicepresidente de la Fed, podría ser positiva para el dólar pues los inversores creen que esta selección supone una disminución de la incertidumbre. Sin embargo, ahora que el par USD/JPY ha alcanzado el nivel de 114, las próximas ganancias dependerán de la especulación y no de la esperanza y la evolución real.

Sin grandes informes económicos pendientes de publicación en Estados Unidos ni el miércoles ni el jueves, hasta que se realicen esos anuncios, los inversores dirigirán la atención hacia los anuncios de política monetaria del Banco de Canadá y el Banco Central Europeo.

El miércoles será una jornada movida en el mercado de divisas y el riesgo más importante del evento será el anuncio de política monetaria del Banco de Canadá. El dólar canadiense ha descendido a la espera de la decisión sobre los tipos. El sorprendente descenso de la semana pasada de las ventas minoristas y la subida de los precios de consumo, menor de lo esperado, reforzaron las prudentes previsiones del banco central. Tras subir los tipos de interés en las dos últimas reuniones consecutivas y proporcionar muy pocos detalle tras la última subida, los inversores esperan una tercera ronda de ajustes.

Sin embargo, a finales de septiembre, el gobernador Poloz del Banco de Canadá eliminó toda expectativa en cuanto a otra subida antes de finales de año alegando que no hay un rumbo "predeterminado" para los tipos canadienses y que no van a actuar de forma mecánica y seguirán avanzando con cautela. Si echamos un vistazo a la siguiente tabla, sin duda ha habido más deterioro que mejora en la economía de Canadá desde principios de septiembre, pero el mercado laboral sigue siendo firme pues la {{ecl 301|| tasa de desempleo}} ha permanecido estable. Recientemente, el 14 de octubre, Poloz afirmó que sigue viendo mejoría en la economía global y aunque la especulación sobre la vivienda se ha disipado, la demanda de vivienda aún supera la oferta.

Esto nos indica que el Banco de Canadá no es excesivamente pesimista, pero si nos fijamos en el rendimiento de la economía en el último mes más o menos, hay muy pocas razones para que el banco central modifique su opinión de que el crecimiento se moderará durante la segunda mitad del año. Teniendo esto en cuenta, puede que a Poloz y Wilkins les cueste no soltar alguna indirecta sobre el futuro de la política monetaria en su comparecencia tras las decisiones sobre los tipos.

Si el Banco de Canadá mantiene un tono firmemente neutral –confirmando que no subirán los tipos antes de finales del año y proporcionando pocos detalles sobre futuras medidas de política monetaria– el USD/CAD se situará por encima del nivel de 1,27. Sin embargo, si el Banco de Canadá comenta que no ha establecido un rumbo predeterminado para las tasas con una actitud positiva en cuanto a la economía, el USD/CAD podría desplomarse hasta alcanzar la MMS de 20 días cerca de 1,2520. Tomando todo esto en consideración, creemos que es probable un atisbo de optimismo.

CAD Data Points

El dólar australiano está también en juego, pues esta noche se publica el informe sobre los precios al consumo del tercer trimestre. El AUD se pasó todo el día sometido a una gran presión aunque eso puede deberse en parte al debilitamiento del NZD. Aunque las expectativas de inflación al consumo mejoraron entre julio y septiembre, la previsión del CPI del martes fue elevada. Si los precios no suben tanto como auguran los economistas, podríamos observar un descenso del AUD.

La divisa que peor actuación ofreció el martes fue el dólar de Nueva Zelanda, que descendió un 1% tras los resultados electorales. Los traders del NZD/USD claramente no están contentos con el aumento del salario mínimo y la orden de empleo para el Banco de la Reserva, lo que coloca otra barrera delante de los ajustes. Técnicamente, el NZD/USD ha caído drásticamente, pero no vemos ningún nivel de apoyo importante hasta los mínimos de 2017 registrados cerca de 0,6820.

El euro y la libra se movieron en direcciones totalmente opuestas. La moneda única se pasó toda la jornada de negociación en Norteamérica confiando en un estrecho rango con una tendencia ligeramente al alza, mientras que la libra cerró la jornada en mínimos de dos semanas. Esta divergencia hizo dispararse el EUR/GBP, encaminando al par hacia los 90 centavos. El Reino Unido no ha publicado informes económicos pero los inversores no están contentos con las declaraciones del presidente del Consejo Europeo Tusk, que ha afirmadoque el Brexit todavía puede cancelarse y que depende de Londres cómo acaben las conversaciones sobre el Brexit.

Como no ven la cancelación del Brexit como una opción, los inversores temen que la UE no sea particularmente conciliadora durante sus negociaciones con el Reino Unido. Las cifras del PIB del tercer trimestre se publican este miércoles y se espera que el ritmo de crecimiento permanezca estable en el 0,3%. Si se acelera, reforzando la agresiva postura del Banco de Inglaterra, el GBP/USD podría volver hacia el nivel de 1,32. Pero si retrasa, la siguiente parada podría ser en 1,3050.

El euro, por otro lado, subió considerablemente a la espera del anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo a pesar de los dispares datos de los PMI de la eurozona. La fuerte actividad del sector manufacturero de Alemania y Francia se vio contrarrestada por la actividad del sector servicios, peor de lo previsto.

Esto condujo a una caída del índice PMI compuesto de 57.7 a 56,9 puntos. De cara al futuro, los inversores estarán pendientes de la publicación del informe del IFO de Alemania. En vista del repunte de la actividad del sector manufacturero, el aumento de la producción industrial y los pedidos industriales, creemos que el riesgo de este informe es al alza.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.