NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Pescanova Resultados en linea

Publicado 27.08.2012, 04:37
NTO
-
MAR
-

Pescanova ha creado una sólida organización internacional dedicada a la explotación racional de los recursos marinos.

Con más de 30 años de experiencia y una flota superior al centenar de barcos, su actividad abarca un amplio proceso que se inicia con la captura de pescado y marisco en los principales caladeros del mundo, la ultracongelación de la pesca capturada y su comercialización final en diferentes mercados.

Líder en los mercados con el pescado natural y el marisco, ocupa también puestos destacados en diferentes países europeos con otras gamas de alimentos ultracongelados (verduras, pizzas, precocinados y platos preparados).

Pionera en el desarrollo de la acuicultura, cultivo de diferentes especies marinas para su posterior consumo, desarrolla esta actividad de reproducción de especies que constituye una alternativa a la escasez de recursos naturales.

Cuenta en la actualidad con cinco plantas de cultivo funcionando en España en las que más de un centenar de especialistas supervisan el crecimiento de cada ejemplar en las condiciones óptimas que garanticen la máxima calidad al consumidor. En ellas se producen cuatro especies: rodaballo, dorada, lubina y langostino que se ofrecen al mercado en cualquier época del año, a un precio muy competitivo.


Últimos resultados

Pescanova ha obtenido un beneficio atribuido de 15,66 millones de euros en el primer semestre, cifra un 3,26% superior a la del ejercicio anterior, gracias al crecimiento de su cifra de negocio y del resultado de explotación. Las ventas de Pescanova crecieron casi un 6,9% entre enero y junio, hasta los 667,9 millones de euros, debido al aumento de sus ventas en el extranjero y a la buena evolución del consumo de productos del mar congelados en España, siendo éste último el sector de alimentación que experimentó un mayor crecimiento en el semestre.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Pescanova se situó en 76,5 millones de euros, un 12,3% por encima del primer semestre de 2011, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 17%, hasta los 47,5 millones de euros. La facturación procedente de los mercados exteriores creció un 11,3%, con un avance del 4,8% en la Unión Europea y del 17,9% en el resto del mundo. Pescanova destacó especialmente el comportamiento de las ventas en Estados Unidos, China y Japón. La compañía de alimentación también atribuyó sus resultados al hecho de que las "elevadas" inversiones realizadas en años anteriores "están comenzando a dar los resultados esperados".
El grupo confió en que 2014 sea el ejercicio de "plena maduración" de las inversiones en

Análisis y conclusiones

Pescanova potenciará el desarrollo de la compañía y la introducción de nuevos productos y formatos, fundamentalmente en elaborados y precocinados, que son los que, a juicio de la empresa, presentan mejores perspectivas además de proporcionar un mayor valor añadido.
Entre las perspectivas comerciales, el grupo destaca el inicio de la política de posicionamiento en los mercados americanos, fundamentalmente en Estados Unidos, tras haber consolidado su presencia en Europa.

Por su parte, la división de acuicultura fuera de España tiene previsto producir más de 1.500 toneladas de langostino y en tres años se prevé llegar a 10.000 toneladas. En la producción de esta especie sólo hay dos productoras en el mundo que superan las 100.000 toneladas. Asimismo, Pescanova pretende un incremento de la producción de acuicultura de los centros que mantiene en Chile. Según los datos aportados por la compañía, las estimaciones para la producción de langosta cubana se sitúan en 2.500 toneladas al año, lo que generará un volumen de ventas aproximado de 36 millones de euros.
Es una compañía que avanza por buen camino en la diversificación del riesgo y aumento de la capacidad industrial de sus actividades extractivas mediante las actividades de I+D en la prospección de nuevas áreas de pesca, rentables y sostenibles.

Participa en Zeltia, (ha recibido 208.802 acciones de Zeltia como consecuencia del canje, valorados a precio de mercado en 2.100 millones, representando el 10% del capital de Pescanova y ha comprado Pescafina).
En unas duras condiciones de mercado, Pescanova ha conseguido colocar en su totalidad la ampliación de capital de 125 millones de euros que le permitirá reducir su endeudamiento y seguir adelante con su plan de inversiones.

En la operación, que finalizó el pasado 26 de julio se han colocado 8,86 millones de acciones en el ejercicio del derecho de suscripción preferente. Además, el grupo ha vendido otras 983.515 acciones. Por lo tanto, ha habido una ligera sobredemanda.

La ampliación supuso un balón de oxígeno para el grupo gallego, que cuenta con una deuda financiera total de 832,4 millones de euros engordada por el agresivo plan de inversión para posicionarse en los negocios de producción pesquera y, sobre todo, la acuícola, que ha emprendido en los últimos años.
Para sacar adelante la operación el grupo ha tenido que asumir un fuerte descuento en el precio de venta de los títulos, que fue fijado en 13,45 euros por acción. La ampliación eleva el ratio de recursos propios sobre la deuda financiera con recurso desde las 0,74 veces a 31 de marzo hasta 1,11 veces.
Reducimos valor objetivo a los 18€ y recomendamos acumular


María Mira Reymúndez
Infomercados Servicios Financieros S.L.
Departamento de Análisis

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.