NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Pesimismo en los mercados al terminar la semana

Publicado 08.11.2013, 13:50
EUR/USD
-
USD/JPY
-
USD/CLP
-
HG
-
MXX
-

Sentimiento pesimista en los principales mercados accionarios durante el último día de la semana. Los índices de Asia y Europa se encuentran en territorio negativo y todos muy cercanos al -1%. El pre-mercado de USA se encuentra cotizando levemente al alza. En la zona euro, hemos conocidos algunos datos macro los cuales estuvieron mixtos: Balanza Comercial de Alemania con superávit reportando 18.8 Billones (se esperaba 17.2B), mientras que el resto de los datos especialmente provenientes de Francia estuvieron todos bajo las perspectivas del consenso. Agregando a esto un dato fuera del calendario económico, S&P bajo de grado la deuda de Francia dejándola en AA desde AA+, con perspectivas estable.

Principales Divisas laterales a la espera del evento del día de hoy NFP

Los principales divisas y materias primas han estado bastante lateral desde la jornada inicial, ya el mercado se ha enfocado en el principal evento del día de hoy , Nómina de Empleos No Agrícola. Se esperan una creación de 121K y su última lectura fue de 148K, con un aumento en la tasa de desempleo a 7.3% siendo su nivel actual de 7.2%. Sin embargo este no es el único evento esperado para el día de hoy en el país del norte tenemos, además del evento esperado del día (NFP), le sigue el Índice de Sentimiento al Consumidor se espera 74.6 anterior 73.2, y las expectativas inflacionarias siendo su última lectura 3.0%, ambos emitidos por la Universidad de Michigan. También muy cerca del cierre de los mercados del día, tendremos declaraciones del presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke, cuyo comentario podría ser asumido a inicios de la apertura de mercado para la próxima semana (domingo 10).

Ante de pasar a revisar algunos de los principales instrumentos que generan volatilidad al mercado, un resumen de las perspectivas de la Nómina de Empleo No Agrícola. Se espera 121K, de acuerdo a algunos indicadores adelantados (ADP – Claims – OMI No Manufacturero y de Servicio – PMI Michigan y Nueva York) que ya hemos tenido como resultado en esta y semanas anteriores, la lectura podría estar en línea a lo que espera el consenso. Un reporte entre 130K a 180K generaría solidez en el USD y presión contra sus principales contrapartes y en mercado accionarios algo más leve. Una lectura menor a los 100K, le traería nuevamente presión al USD. El reporte tiene como principales reflejos el SI o NO de una reducción para la próxima reunión de la Fed a realizar durante los días 17/18 de Diciembre.

Baja en el EURUSD ante reducción de la tasa de interés

La monada única estuvo bastante presionada durante el día de ayer después del sorpresivo anuncio en la reducción de la tasa de 25 bps (quedando en 0.25%) y luego de una declaración débil por parte del Presidente del Banco Central de Europa, cayendo más de -1.18%. El día de hoy la moneda única vs dólar americano se encuentra bastante lateral a la espera del evento del día. Oscilando en un rango bastante acotado sin tener la capacidad de alcanzar niveles técnico de baja volatilidad S1- R1. Bajo el escenario del día, podríamos tener sorpresa como las que hemos visto durante los últimos días, pero ya que el precio se encuentra muy cerca del precio de inicio, dependiendo de la noticia podría estar alcanzando el rango de R3 y S3. No obstante nuevamente dependemos de la lectura ya que si es decepcionante o muy positiva podría salir de estos niveles máximos.

Movimientos hacia el alza en el USDJPY

El USD/JPY ha estado levemente al alza a inicios de la jornada, después de haber tenido mucha oscilación durante el día de ayer. El USD/JPY subió más de 120 pips y luego cayó más de 160 pips. También será un par con mucha volatilidad y en la medida que tengamos una lectura positiva en el NFP, nuevamente podríamos ver un impulso hacia el alza.

Sin dejar de lado algunas noticias de Asia, también hemos conocido datos de China, las Importaciones en el mes de Octubre aumentaron en un 7.6% desde inicio de año, todo esto inyecta optimismo al mercado especialmente en divisas relacionadas con materias primas. Otro dato importante que se espera este fin de semana, es la publicación del IPC de la segunda economía del mundo, consenso 3.3% última lectura 3.1%.

Dólar mixto respecto a las monedas emergentes.

El Dólar Americano abre levemente al alza a inicios de la jornada, mientras que otros movimientos de las monedas emergentes (MXN, AUD, NZD) están al alza. Precio del cobre en el mercado spot al alza actualmente con una punta compradora de 3.249 (o +0.27%). Recordemos que las monedas emergentes son particularmente susceptibles a los precios de las materias primas ya que, en su mayoría, el crecimiento de las mismas está atado a la exportación de dichos productos.

Hemos conocido el IPC de octubre y estuvo en línea al mes anterior 0.1%.

El USD/CLP se sitúa en un rango entre $ 513 – $ 510 en la zona baja y con un techo en $ 517 – $ 519.

USDOLLAR

usdollar

USD/JPY

usdjpy

EUR/USD
eurusd
USD/CLP
USDCLP

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.