⌛ ¿Te perdiste el +13% de ProPicks en mayo? Suscríbete ahora y recibe con antelación los mejores valores de junio.Descarga la lista completa

Posibilidad de nuevas caídas por el deterioro en datos de Estados Unidos

Publicado 07.05.2012, 13:34
Actualizado 09.03.2019, 14:30
AUD/USD
-
DJI
-
DE40
-
INF
-
GC
-
BMAh
-
INFORME SEMANAL DEL MERCADO

La Semana de operaciones pasada se caracterizó por mercados altamente volátiles cerrando los principales índices de todo el continente en negativo. El índice SP500 perdió un  2% su valor a los niveles de 1360 puntos y el Dow Jones logra mantenerse sobre el nivel de los 13.000 puntos, pero pierde impulso. Los índices europeos cayeron fuertemente cuando en Alemania el Dax se realizo en un 2 % al nivel de los  6500 puntos. El índice Francés CAC perdió alrededor del 3%, después de nerviosismo entre los inversores por las elecciones presidenciales de segunda vuelta.

Según mi valoración se espera para esta semana gran volatilidad con posibilidad de nuevas caídas  debido al deterioro en los datos de Estados Unidos y el cambio del gobierno en Francia, que impiden el tratamiento de la crisis de la deuda. Los Inversores esperan ansiosos para el jueves y el viernes, cuando se publicara la decisión de tipos de interés del Reino Unido a través del banco Central con la posibilidad de ampliar el alivio de 25 millones de libras. El viernes, los inversores recibirán los datos de sentimiento al consumidor de la Universidad de Michigan. Es de esperarse nuevas bajas en los principales índices y divisas frente al dólar. Sin embargo, según mi expectativa es que continuara  estable, dada la alta probabilidad de otro plan de estímulo, tanto en Europa y los EE.UU.

EUR
Moneda europea (EUR) cerró la semana negativo, pero se las arregla para mantenerse por encima del nivel psicológico de 1.30 dólares. Los inversores en todo el mundo temen a una propagación de la crisis de la deuda por toda Europa y  también decepcionó a muchos los datos macro en Estados Unidos que marcan la desaceleración en el empleo y el consumo privado. Las elecciones para el gobierno de Francia y Grecia no dan tranquilidad en la zona y se espera que continúe la volatilidad en la moneda. Desde un punto de vista técnico el par cerro debajo de la línea  Media móvil de 20 días en el corto plazo y la línea media móvil de 100 días para el mediano plazo.

Para esta semana se espera que continúe su movimiento hacia el sur hasta la zona de  1,3050 y de volver a la zona de 1,3280 dólares como un primer paso. En la medida que exista una ruptura del nivel de soporte en 1,3050 dólares conducirá a nuevas reducciones hasta el nivel de 1.2970 dólares
EUR/US
GBP
La Libra esterlina (GBP) termino la semana débil después de la recuperación que tuyo hasta la zona de  1,6300 dólares. Desde un punto de vista técnico el par continúa cerrando sobre la línea media de 20 días a corto plazo y la línea media de 100 días a mediano plazo. Es de esperarse nuevas reducciones adicionales hasta la zona de  1,6055 dólares teniendo en cuenta el pronóstico negativo de los mercados esta semana. El nivel de soporte se encuentra en 1.6030 - 1.5970 dólares.

AUD
Dólar Australiano (AUD) - sigue comportándose en línea con los mercados bursátiles de todo el mundo y en función de lo que está sucediendo en el índice del miedo. Desde un punto de vista técnico se puede ver que el par realizo una corrección del  61,8% de Fibonacci de las ultimas ondas alcistas y ahora continúa para reparar el 78,6%  Fibonacci que  se encuentra el nivel de soporte promedio de  100 semanas  (1,0080 dólares)

Los comerciantes están interesados en comprar la pareja puede hacerlo en la zona 1.0086 dólares con posibilidad de compra futura. El primer objetivo se encuentra en  1.0450 dólares. El stop-loss se puede colocar en -1.000 dólares.
El nivel de soporte se encuentra en los 1.0150 dólares y 1,0080 dólares.
.<span class=AUD/USD" title="AUD/USD" width="1342" height="620">
PETROLEO
El petróleo dio un giro dramático el último día de cotización después de la publicación de los inventarios de petróleo en Estados Unidos que alcanzó un máximo de 21 años y ahora está alrededor en 376 millones de barriles en total .Asimismo, se informa que Europa esta estudiando seriamente posponer el embargo a Irán, lo que también provoco la caída del precio.
Desde un punto de vista técnico, muestra que el  nivel de soporte fuerte de 100.70 dólares se rompió hacia abajo y realizo un arreglo del  78,6%  de Fibonacci de las últimas ondas alcistas. La expectativa para la próxima semana es de nuevas caídas hasta  96.50 de 96.00 dólares y luego sube de nuevo a 100 dólares el barril.
Los siguientes niveles de resistencia se encuentran en los 99.00 dólares el barril y 100.70 dólares por barril.
El próximo nivel de soporte en el -97,50 y -96.40 dólares por barril.

Ideas de trading para la semana:

AUD-USD
Buy Limit- 1.0080
TP-1.0450
SL-1.0000
 
GOLD
BUY LIMIT AT-1632.00
TP-1665.00
SL-1618.00
 
EUR-GBP
BUY LIMIT AT-0.8070
TP-0.8440
SL-0.8000
 
EUR-USD
Comprar en -1.3050
TP-1.3500
SL-1.2930

INFORME SEMANAL DEL MERCADO
 
La Semana de operaciones pasada se caracterizó por mercados altamente volátiles cerrando los principales índices de todo el continente en negativo. El índice SP500 perdió un  2% su valor a los niveles de 1360 puntos y el Dow Jones logra mantenerse sobre el nivel de los 13.000 puntos, pero pierde impulso. Los índices europeos cayeron fuertemente cuando en Alemania el Dax se realizo en un 2 % al nivel de los  6500 puntos. El índice Francés CAC perdió alrededor del 3%, después de nerviosismo entre los inversores por las elecciones presidenciales de segunda vuelta.
 
Según mi valoración se espera para esta semana gran volatilidad con posibilidad de nuevas caídas  debido al deterioro en los datos de Estados Unidos y el cambio del gobierno en Francia, que impiden el tratamiento de la crisis de la deuda. Los Inversores esperan ansiosos para el jueves y el viernes, cuando se publicara la decisión de tipos de interés del Reino Unido a través del banco Central con la posibilidad de ampliar el alivio de 25 millones de libras. El viernes, los inversores recibirán los datos de sentimiento al consumidor de la Universidad de Michigan. Es de esperarse nuevas bajas en los principales índices y divisas frente al dólar. Sin embargo, según mi expectativa es que continuara  estable, dada la alta probabilidad de otro plan de estímulo, tanto en Europa y los EE.UU.
EUR
Moneda europea (EUR) cerró la semana negativo, pero se las arregla para mantenerse por encima del nivel psicológico de 1.30 dólares. Los inversores en todo el mundo temen a una propagación de la crisis de la deuda por toda Europa y  también decepcionó a muchos los datos macro en Estados Unidos que marcan la desaceleración en el empleo y el consumo privado. Las elecciones para el gobierno de Francia y Grecia no dan tranquilidad en la zona y se espera que continúe la volatilidad en la moneda. Desde un punto de vista técnico el par cerro debajo de la línea  Media móvil de 20 días en el corto plazo y la línea media móvil de 100 días para el mediano plazo.
Para esta semana se espera que continúe su movimiento hacia el sur hasta la zona de  1,3050 y de volver a la zona de 1,3280 dólares como un primer paso. En la medida que exista una ruptura del nivel de soporte en 1,3050 dólares conducirá a nuevas reducciones hasta el nivel de 1.2970 dólares
GBP
La Libra esterlina (GBP) termino la semana débil después de la recuperación que tuyo hasta la zona de  1,6300 dólares. Desde un punto de vista técnico el par continúa cerrando sobre la línea media de 20 días a corto plazo y la línea media de 100 días a mediano plazo. Es de esperarse nuevas reducciones adicionales hasta la zona de  1,6055 dólares teniendo en cuenta el pronóstico negativo de los mercados esta semana. El nivel de soporte se encuentra en 1.6030 - 1.5970 dólares.
AUD
Dólar Australiano (AUD) - sigue comportándose en línea con los mercados bursátiles de todo el mundo y en función de lo que está sucediendo en el índice del miedo. Desde un punto de vista técnico se puede ver que el par realizo una corrección del  61,8% de Fibonacci de las ultimas ondas alcistas y ahora continúa para reparar el 78,6%  Fibonacci que  se encuentra el nivel de soporte promedio de  100 semanas  (1,0080 dólares)
Los comerciantes están interesados en comprar la pareja puede hacerlo en la zona 1.0086 dólares con posibilidad de compra futura. El primer objetivo se encuentra en  1.0450 dólares. El stop-loss se puede colocar en -1.000 dólares.
El nivel de soporte se encuentra en los 1.0150 dólares y 1,0080 dólares.

.
PETROLEO
El petróleo dio un giro dramático el último día de cotización después de la publicación de los inventarios de petróleo en Estados Unidos que alcanzó un máximo de 21 años y ahora está alrededor en 376 millones de barriles en total .Asimismo, se informa que Europa esta estudiando seriamente posponer el embargo a Irán, lo que también provoco la caída del precio.
Desde un punto de vista técnico, muestra que el  nivel de soporte fuerte de 100.70 dólares se rompió hacia abajo y realizo un arreglo del  78,6%  de Fibonacci de las últimas ondas alcistas. La expectativa para la próxima semana es de nuevas caídas hasta  96.50 de 96.00 dólares y luego sube de nuevo a 100 dólares el barril.
Los siguientes niveles de resistencia se encuentran en los 99.00 dólares el barril y 100.70 dólares por barril.
El próximo nivel de soporte en el -97,50 y -96.40 dólares por barril.

 
Ideas de trading para la semana:
 

AUD-USD
Buy Limit- 1.0080
TP-1.0450
SL-1.0000

 
GOLD
BUY LIMIT AT-1632.00
TP-1665.00
SL-1618.00

EUR-GBP
BUY LIMIT AT-0.8070
TP-0.8440
SL-0.8000

EUR-USD
Comprar en -1.3050
TP-1.3500
SL-1.2930

 

oro

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.