Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Potencia tus operaciones con el Filtro de Butterworth: ¿Lo conocías?

es.investing.com/analysis/potencia-tus-operaciones-con-el-filtro-de-butterworth-lo-conocias-200462481
Potencia tus operaciones con el Filtro de Butterworth: ¿Lo conocías?
Por Fernando J De Mendonça   |  26.05.2023 01:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
NZD/USD
-0,21%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOGL
+0,77%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOG
+0,69%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

El Filtro de Butterworth es un filtro electrónico desarrollado en 1930 por el ingeniero británico Stephen Butterworth, en colaboración con su colega Richard B. Day. Su propósito fundamental es suavizar una señal de entrada al eliminar las frecuencias indeseadas y preservar aquellas que se encuentran dentro de un rango específico.

Este tipo de filtro ha sido ampliamente utilizado en diversas áreas, desde la ingeniería hasta la medicina. En medicina, se emplea para filtrar señales de electroencefalografía (EEG) y electrocardiografía (ECG), así como para reducir el ruido en señales de audio y video en la industria del entretenimiento.

En el ámbito económico y financiero, el filtro de Butterworth ha demostrado su utilidad al suavizar series temporales de datos relacionados con los mercados. Por ejemplo, se ha aplicado para suavizar series de precios de acciones, índices bursátiles y tipos de cambio, con el objetivo de identificar tendencias y patrones a largo plazo.

En el trading, este filtro se utiliza para suavizar los datos de precios y filtrar las señales de entrada. Un trader puede emplear un filtro de Butterworth para eliminar las fluctuaciones de precios a corto plazo y centrarse en las tendencias de precios a largo plazo, lo que puede ayudar a tomar decisiones más informadas y generar estrategias más efectivas.

Ejemplo de aplicación en el trading:

Hoy veremos un caso de aplicación del filtro de Butterworth en una estrategia de trading, pero antes debo aclarar que este artículo debe ser tomado con fines educativos y no debe considerarse como un consejo ni recomendación de inversión. Si el lector desea obtener recomendaciones para invertir, deberá consultar a un asesor profesional matriculado. Además, el lector es el único responsable del uso que haga de la información publicada en este artículo. Es esencial tener en cuenta que el uso aislado del Filtro de Butterworth, al igual que cualquier otro indicador, no es recomendable. Siempre se recomienda su uso en conjunto con otros indicadores para elaborar una estrategia de trading sólida.

Partiendo de esas aclaraciones, utilizaremos un indicador llamado "TwoPole Butterworth filter" para Metatrader 4. Este indicador tiene los parámetros "CutoffPeriod" y "Shift", se puede encontrar en Google (NASDAQ:GOOGL) en la página oficial de la comunidad de Metatrader o en mi blog. Su gráfica es similar a la de una media móvil. En resumen, lo que hace el indicador, según lo que he podido analizar en su código interno, es utilizar un filtro Butterworth de segundo orden para suavizar el precio de cierre y generar señales de compra y venta. Indica un color azul para las compras y un color rojo para las ventas, pero en la estrategia que daré a conocer, no le daremos importancia a estos colores.

Realizaremos una estrategia sencilla combinando el indicador del filtro de Butterworth con el Índice de Movimiento Direccional Promedio (ADX) y la aplicaremos al marco de tiempo H1 de las criptomonedas ETH/USDT (Ethereum/Tether). Para probar la estrategia, utilizaremos el período del 1 de abril de 2022 al 1 de agosto de 2022 para calcular los parámetros de los indicadores. Luego, para validar la estrategia, emplearemos el período del 1 de agosto de 2022 al 25 de mayo de 2023 para poner a prueba la estrategia con nuevos datos que no se utilizaron para el cálculo de los parámetros.

Los parámetros de los indicadores se definirán de la siguiente manera: el filtro de Butterworth tendrá un Shift de 0 y un CutoffPeriod de 17. En cuanto al indicador ADX, se aplicará un período de 14 al precio de cierre o "Close".

La estrategia se implementará de la siguiente manera: se realizará una compra cuando el precio de cierre cruce de abajo hacia arriba la línea del indicador del filtro de Butterworth y cuando el indicador ADX sea mayor a 25. Se realizará una venta cuando el precio de cierre cruce de arriba hacia abajo la línea del indicador del filtro de Butterworth y cuando el indicador ADX sea mayor a 25.

El Stop Loss se establecerá en una diferencia de $32 con respecto al precio actual de ETH/USDT tanto en la posición de compra como en la de venta. El Take Profit se establecerá en 3,2 veces esa diferencia, lo que equivale a $102,4 con respecto al precio actual de ETH/USDT tanto en la posición de compra como en la de venta. El resultado sobre ETH/USDT es el siguiente:

Resultado de la estrategia sobre ETH/USDT
Resultado de la estrategia sobre ETH/USDT

Si realizamos un análisis de Monte Carlo sobre la estrategia aplicada al par ETH/USDT, que consiste en simular los resultados cambiando el orden de las operaciones de manera aleatoria, obtenemos los siguientes posibles resultados:
Análisis de Monte Carlo
Análisis de Monte Carlo

Con base en este estudio, podemos analizar un correcto valor porcentual del uso del balance por operación, definiéndolo en un 0,23%. Este porcentaje representa el uso del capital por operación y nos permite establecer una pérdida máxima en caso de que el precio alcance el stop loss. Este valor nos ayudará a elegir el tamaño de lote adecuado y, estadísticamente, nos permitirá tener un máximo drawdown del 6% en el peor escenario posible, estimado por dicho análisis.

Si aplicamos esta misma estrategia con estos parámetros a otros instrumentos con características diferentes a las criptomonedas mencionadas, por ejemplo, al par de divisas NZD/USD en una cuenta con bajo spread en el mismo periodo, obtendríamos el siguiente resultado:

Estrategia sobre el par de divisas NZD/USD
Estrategia sobre el par de divisas NZD/USD

Evidentemente, no parece ser lo adecuado utilizar una estrategia parametrizada para las criptomonedas ETH/USDT en un par de divisas como el NZD/USD, aunque muestre un resultado positivo en el mismo periodo, debido precisamente a las diferentes características que tienen dichos instrumentos. No obstante, también es posible definir nuevos parámetros para adaptar esta estrategia a este y otros pares de divisas, dadas las enormes ventajas que nos brinda este indicador.

Este ejemplo demuestra el potencial del uso combinado de este y otros indicadores. Es importante tener en cuenta que el historial de precios disponible para el análisis es limitado, lo que dificulta llegar a conclusiones definitivas sobre la estrategia. Sin embargo, las posibilidades de combinar este indicador con otros o con formaciones de acción del precio son amplias y están limitadas solo por nuestra capacidad de imaginación y creatividad.

¿Ya conocías este indicador?

Potencia tus operaciones con el Filtro de Butterworth: ¿Lo conocías?
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
Carl Icahn, casi en la ruina   Por Antonio Rodriguez - 02.06.2023

En este impactante video, examinaremos la dramática situación financiera del reconocido inversor Carl Icahn y su empresa ICAHN Enterprises. Prepárate para descubrir los detalles...

Potencia tus operaciones con el Filtro de Butterworth: ¿Lo conocías?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Alexander Alvarado
Alexander Alvarado 28.05.2023 18:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente análisis. Cuáles serían los parámetros a tener en cuenta a la hora de analizar está estrategia con cualquier otro par distinto y/o activo. Gracias
Jhonny Estiven Marín Carrillo
Jhonny Estiven Marín Carrillo 28.05.2023 18:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
eso ya es chamba tuya. te toca optimizar lo a ti.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email