NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Previsiones para la bolsa en el año 2018

Publicado 19.12.2017, 17:15
EUR/USD
-
US500
-
C
-
GS
-
JPM
-
MS
-

Este artículo va dirigido a aquellos que piensan que la subida del mercado está agotada y que los peores augurios están por llegar a nuestro planeta bolsa. Este artículo nos habla de las estimaciones que han realizado la semana pasada algunos de los más prestigiosos analistas de Wall Street o a los que comúnmente se llama “gurús” de la bolsa. Lo interesante es que todos ellos, sin excepción, auguran un año 2018 para la renta variable estadounidense y lo ejemplifican a través de la posible revalorización del S&P 500 que ellos mismo han pronosticado.

Para este artículo, hemos utilizado un cuadro con las previsiones para el año 2018 sobre el S&P 500. Estas previsiones han sido realizadas por los mas afamados analistas americanos de todas prestigiosas casas de análisis.

Entre estas entidades vemos las ideas de JPMorgan Goldman Sachs (NYSE:GS), Citigroup (NYSE:C) o Morgan Stanley (NYSE:MS).
Previsiones para el año 2018

La mayoría nos pronostican un precio objetivo del S&P 500 por encima de los 2750 puntos y en algunos casos se aventuran a darnos el nivel de los 3000 puntos como ocurre con las empresas de análisis Federated o Yardeni Research.

Goldman Sach nos muestra un objetivo alcista para el S&P500 de 2.850 puntos y centró su interés en las empresa financieras y las de producción industrial.

JP Morgan (NYSE:JPM) nos muestra un objetivo alcista para el S&P 500 de 2.800 puntos y centró su interés en las empresa financieras, las de producción industrial, energía y materiales básicos que son justamente las que nosotros consideramos como las más positivas a día de hoy y por eso forman parte de nuestra cartera industrial EE.UU.

Morgan Stanley nos muestra un objetivo alcista para el S&P500 de 2.750 puntos y centró su interés en las empresa financieras, de producción industrial , tecnología y energía por lo tanto muy en línea con su competidora JP Morgan.

La mayoría coinciden en que los sectores más productivos para este año 2018 serán las empresas financieras y es que en ese sector hay unanimidad casi completa. Luego encontramos a las compañías de producción industrial y a las tecnológicas como los siguientes sectores más productivos para este próximo año.

La otra pregunta que nos falta por hacer es, ¿en qué industrias no hay que invertir según este estudio? En los bienes de consumo y las empresa de utilities, o lo que es lo mismo, en empresas de carácter defensivo como eléctricas, de gas y agua, de producción de alimentos, bebidas, bienes personales, etc.

Para el bono estadounidense, todos coinciden en que la rentabilidad esperada para este año 2018 estará en los nivel de 2,75% – 3% y por último también dan su opinión acerca del crecimiento de las compañías cotizadas en el S&P 500 y piensan en su gran mayoría que estará por encima del 2,5% y acercándose al 2,75%.

Si a esto le unimos nuestro estudio de los Cot Depóstios del EUR/USD y los datos macro, ofrecidos por el indicador líder de macroeconomía como es el índice adelantado de The Conference Board, podemos observar cómo según todas estas referencias, los datos de dinero institucional para este año 2018 parecen ser optimistas, al menos en su primer tercio.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.