Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

¿Qué empresas occidentales pueden perder con las sanciones a Rusia?

Por Área de Inversión (Fran Brenes)Visión del mercado21.04.2022 04:11
es.investing.com/analysis/que-empresas-occidentales-pueden-perder-con-las-sanciones-a-rusia-200451943
¿Qué empresas occidentales pueden perder con las sanciones a Rusia?
Por Área de Inversión (Fran Brenes)   |  21.04.2022 04:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
RR
-1,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
UN01
+0,09%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
RDSb
-0,28%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ROSN
-2,13%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GAZP
-0,51%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NFLX
-2,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Las sanciones a Rusia no solo afectan a sus empresas, sino que también varias empresas occidentales pueden perder ante las medidas impulsadas desde Washington y la Unión Europea.

El martes Netflix (NASDAQ:NFLX), además de anunciar un retroceso en la cantidad de suscriptores, también señaló que ha perdido 700.000 usuarios tras el cierre de la actividad de Rusia con motivo de las sanciones por el conflicto con Ucrania. Pero eso es solo una muestra de cómo las empresas occidentales pueden perder ante esto.

BASF (ETR:BASFN)


BASF es el copropietario de Wintershall Dea, uno de los proveedores de fondos para el ya suspendido gasoducto Nord Stream 2, junto con el grupo de inversión LetterOne del multimillonario ruso Mikhail Fridman. Aunque la empresa afirma que el 1% de sus ventas provienen de Rusia.

BP (LON:BP)


La británica BP es el mayor inversor extranjero en Rusia, con una participación del 19.75% en la empresa petrolera nacional Rosneft (MCX:ROSN). También cuenta con participaciones en otros proyectos de petróleo y gas en Rusia.

Coca-Cola (NYSE:KO) HBC


La embotelladora de Coca Cola que cotiza en la bolsa británica opera en Rusia, Ucrania y gran parte del centro y este de Europa. Rusia representa uno de sus mercados principales y emplea a 7.000 personas en el país.

Danone (EPA:DANO)


Danone tiene la participación mayoritaria de la marca de lácteos rusa Prostokvanhino y obtiene un 6% de las ventas totales del país.

Engie (EPA:ENGIE)


La empresa de distribución de gas francesa es una de las cinco financiadoras del gasoducto Nord Stream 2 de Gazprom (MCX:GAZP).

Metro


El minorista alemán emplea cerca de 10.000 personas en Rusia, donde cuenta con alrededor de 2.5 millones de clientes.

Nestlé (SIX:NESN)


La empresa suiza tenía seis fábricas en Rusia hasta 2020, incluyendo plantas de producción de dulces y bebidas, según su sitio web. Sus ventas en el mercado ruso en 2020 alcanzaron los 1.700 millones de dólares.

Renault (EPA:RENA)


El fabricante automotriz francés tiene una participación del 69% en la empresa rusa Avtovaz, que está detrás de la marca de automóviles Lada y vende más del 90% de su producción en el mercado local.

Rolls-Royce (LON:RR)


El fabricante de motores de aviación afirma que Rusia aporta menos del 2% de sus ingresos totales, pero aporta el 20% de su titanio, que utiliza para fabricar partes de los motores y trenes de aterrizaje para aviones.

Safran (EPA:SAF)


La empresa rusa VSMPO-AVISMA es el mayor proveedor de titanio del fabricante francés de motores a reacción, aunque la empresa francesa sostiene que Rusia suministra menos de la mitad de sus necesidades.

Shell (LON:RDSb)


La empresa petrolera neerlandesa posee 27.5% del proyecto de gas natural licuado Sakhali-2, que tiene una capacidad anual de 10.9 millones de toneladas y es operado por Gazprom. También es uno de los cinco cofinanciadores del gasoducto Nord Stream 2.

TotalEnergies (BA:TTE)


La empresa petrolera francesa es uno de los mayores inversores de Rusia, con una participación del 19.4% en Novatek, un 20% en la empresa conjunta Yamal LNG, 21.6% en Arctic LNG 2, una participación del 20% en el yacimiento petrolero de Kharyaga y varias participaciones en los sectores de energías renovables, refinado y productos químicos del país, según su sitio web.

Uniper (ETR:UN01)


La empresa de servicios alemana tiene una exposición al riesgo de mil millones de dólares por el proyecto del gasoducto Nord Stream 2, así como en cinco centrales eléctricas en Rusia con una capacidad conjunta de 11.2 gigawatts, que proporcionan alrededor del 5% de las necesidades energéticas de Rusia. También importa el gas natural ruso a Europa.

ExxonMobil (NYSE:XOM)


El gigante petrolero de Estados Unidos tiene más de 1.000 empleados en Rusia y lleva más de 25 años en el país.

Su subsidiaria Exxon Neftegas Limited tiene una participación del 30% en Sakhalin-1, un vasto proyecto de petróleo y gas natural ubicado en la isla Sakhalin en el Extremo Oriente ruso. La empresa ha operado el proyecto desde 1995 en nombre de una sociedad mercantil que incluye socios japoneses e indios, así como dos filiales de la mayor petrolera rusa, Rosneft.

McDonald's (NYSE:MCD)


La cadena de comida rápida considera a Rusia como un mercado en alto crecimiento y ha continuado abriendo locales en el país a lo largo de la última década.

Mondelez (NASDAQ:MDLZ)


El fabricante de Oreo y propietario de Cadbury se convirtió en el principal fabricante de chocolate en Rusia en 2018.

Como veis, los números no cuadrarán solo para Rusia sino que también empresas occidentales muy conocidas deberán acomodar sus números en el mediano y largo plazo si las sanciones continúan al calor de un conflicto que es inflado principalmente desde los gobiernos y medios europeos y de Estados Unidos.

Hay que ver el conflicto entre Rusia y Ucrania más allá de los titulares y declaraciones grandilocuentes de los gobernantes.

¿Qué empresas occidentales pueden perder con las sanciones a Rusia?
 

Artículos relacionados

¿Qué empresas occidentales pueden perder con las sanciones a Rusia?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email