NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Rebote en las bolsas, ¿inicio de algo más?

Publicado 26.05.2016, 10:36
DE40
-
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
ICAG
-

Grecia sigue haciendo lo suyo para convencer a Europa en que debe desbloquear un nuevo tramo de ayuda que le permita acometer el tramo final de su rescate. Todo ello, unido a la noticia que conocíamos esta misma tarde en la que, y según algunas encuestas, la mayor parte de los británicos estarían en contra de una salida del país de la unión europea, es decir estarían en contra de un posible brexit, algo que ha dado alas a los principales índices europeos y también a un Wall Street que ha marcado signos de fortaleza desde zonas de soporte importantes.

La sesión de ayer, la mayor parte de los índices europeos desplegaron velas blancas muy interesantes incluso en algunos casos rompiendo algunas de las resistencias intermedias más importantes que teníamos en el corto plazo, todo ello después de asistir a 14 sesiones consecutivas de consolidación de niveles que, en el caso del Ibex 35 le permitió aguantar y consolidar la zona de los 8.675 puntos, nivel de referencia de corto plazo, un nivel que constituye, ayer por ayer, el 61,80% de Fibonacci del último pequeño tramo alcista que arrancó a principios del mes de abril en 8.250 puntos hasta los máximos alcanzados el mismo mes en 9353 puntos.

En la actualidad, nos encontramos en plena resistencia decreciente que veníamos comentando el sesiones anteriores y que, ahora mismo pasa por la zona de los 9.145 puntos, tan importante que si es superada en precios de cierres, nos daría alas para un nuevo impulso alcista que nos llevaría a buscar el cierre del hueco que todavía tenemos abierto en niveles de 9.565 puntos en el caso del Ibex 35.

Recordad que todavía tenemos también otro hueco abierto en niveles de 9.870 puntos, y que dado el caso, podríamos denominarlo como un siguiente segundo objetivo para el selectivo de la bolsa española.

La zona de mínimos de ayer en 8.685, ahora sí, se constituye como un soporte de corto plazo contundente que debe ser respetado en todo momento. La mejora del aspecto técnico que nos ofrece el selectivo español a día de ayer es muy positiva, después de asistir a una fase de consolidación que nos ha llevado nada más y nada menos que 14 sesiones consecutivas que han aburrido sensiblemente los inversores.

A corto plazo, podríamos que seguir teniendo varios días de alzas más o menos sostenidas en la mayor parte de los índices. Todo ello deberá ser confirmado en el cierre semanal del próximo viernes, el cual los gráficos ya nos aportan al gran cantidad de información, aunque es necesario estar comprado desde antes de la fase alcista iniciada ayer, de lo contrario podríamos estar perdiendo nos gran parte de la subida que nos puede ofrecer el mercado en estos momentos.

Ibex 35 diario

Dax

En cuanto al Dax alemán, la estructura técnica que nos deja al cierre de ayer es una clara superación de su zona de resistencia de corto plazo en 10.110 puntos, una zona de referencia técnica importante, puesto que es la tangencial entre la media móvil de 200 sesiones y su zona de resistencia más inmediata, deja las puertas abiertas a un posible avance hacia niveles de 10.400 o incluso 10.490 puntos, en el corto plazo.

Sigue la pauta de mínimos crecientes toda vez que el índice alemán ha consolidado su zona de soporte en 9.745 puntos, que ahora sí, es un soporte de alta fiabilidad que no deberíamos perder si queremos acometer un nuevo tramo alcista importante y que los bajistas no se adueñen de la situación de nuevo. A corto plazo, también es muy importante que el índice alemán se sostenga por encima de la zona de resistencia, ahora soporte, que hemos superado en la jornada de ayer en dichos 10.110 puntos.

Dax diario

En cuanto valores interesantes, algunos de los componentes del selectivo español han superado, en la jornada de ayer, zonas de resistencia importantes, y redefinido figuras técnicas de cierta relevancia. Vamos con algunos de ellos:

BBVA (MC:BBVA)

Tal como hemos venido comentando en anteriores boletines, si sois fieles seguidores de nuestros análisis, el sector bancario tenía todas las papeletas para ser uno de los que mayores revalorizaciones tuvieran ante un puntual rebote del selectivo de la bolsa española que nos llevará conquistar niveles por encima de los actuales.

No valían todos los títulos pertenecientes a la gran y mediana banca española aunque en el caso puntual de BBVA , bajo nuestro punto de vista, nos ofrece una referencias técnicas muy interesantes que vamos a comentar a continuación.

Técnicamente, los títulos de BBVA sufrieron un fuerte correctivo desde los máximos alcanzados en el mes de Mayo del ejercicio anterior donde el valor cotizaba en niveles de 9,24 euros por título, y desde donde hemos asistido a un fuerte retrpceso con, incluso apertura de numerosas posiciones cortas, que ha provocado una caída en forma de varias ondas bajistas hasta buscar la zona de mínimos interanuales que se marcaron el pasado mes de febrero en niveles de 5,14 euros por título.

A corto plazo, el banco español sigue en una formación de máximos y mínimos relativos crecientes, tratando de recuperar parte del terreno perdido en los últimos meses. Si ampliamos algo más el gráfico, y vista la la interesante de la blanca que desplegó el valor en la jornada de ayer, después de consolidar durante 14 sesiones consecutivas la zona rondante a los 5,5 euros por título, la salida se ha producido, tal y como esperábamos, al alza con una clara ruptura y perforación de su primer nivel de resistencia intermedio que se sitúa en niveles de 5,74 euros por título, el que ha dado paso a un segundo movimiento alcista tendente a buscar su siguiente zona de resistencia en 6,11 euros.

Para trading, todavía es posible incorporarse al valor, eso sí, esperando recortes hacia la zona 5,95 euros en un posible pull-back que nos permita incorporarnos a la tendencia con unos objetivos muy claros que se situarían en el origen del primero de los huecos bajistas que tenemos apertura de estos momentos con origen en 6,27 euros por título, y un segundo objetivo situado en su zona de resistencia más importante, en niveles de 6,70 euros.

Para nuestra cartera, nosotros estamos ya posicionados en el valor desde antes de su arranque, lo que nos coloca con plusvalías latentes para esta estrategia, y en principio, vamos a esperar a niveles sensiblemente superiores para deshacer posiciones en la misma. Nuestros usuarios SMS permanecerán informados de cualquier movimiento que realicemos en los próximos días.

BBVA diario

IAG (MC:ICAG)

En el caso de IAG y vista la vela, de nuevo alcista, que da continuidad a la ruptura de la figura de banderín que venía formando el valor en el medio plazo y que se dio en la jornada de ayer con la superación del nivel de los 6,82 euros por título, la apertura de ayer también se ha producido con un cierto hueco alcista desplegando una nueva vela blanca que ha perforado por poco la resistencia que teníamos situada en niveles de 7.23 € por título.

A corto plazo, el valor se dirige hacia zonas de resistencia inmediatas como, podrían ser el nivel de los 7,31 euros que es, a su vez, el 50% de Fibonacci a todo el tramo bajista que arrancó en niveles de 8,61 euros hasta los mínimos interanuales que se marcaron en el mes de febrero en la zona 6,01.

La vela de ayer confirma el movimiento iniciado la jornada de ayer que mantiene implicaciones muy alcistas en el valor que sigue otorgandole un potencial alcista muy importante mínimo hacia la zona de los 7,64 euros por título donde ya encontraríamos una resistencia firme y compacta como es el 61,80% de Fibonacci a todo este último tramo bajista.

Nosotros seguimos manteniéndonos alcistas en IAG, que sigue en cartera acumulando plusvalías importantes en el dia de ayer. Indicadores técnicos adalentados, MAC de cruzado al alza.

Un título para mantener en cartera que lo tenga, y quien no, esperar retrocesos hacia la zona de los 7,12 euros por título para iniciar cobertura en el mismo.

IAG diario

Inditex (MC:ITX)

En el día de ayer, hemos asistido a un leve recorte de la textil gallega del -0,63% después de chocar, de nuevo, contra la media móvil de 200 sesiones en un nuevo intento de los alcistas por tomar el control de la compañía. A corto plazo y atendiendo a razones técnicas, el valor ha perforado y redefinido su tendencia superando la zona de los 28,37 euros por título un nivel que era tangencial a la directriz bajista o parte alta del triángulo y su zona de resistencia intermedia, ahora soporte que no deberá perder el valor en ningún momento.

La vela de ayer no debe preocuparnos en absoluto, puesto que, y mientras no se pierda el 50% de la gran vela blanca desplegada la jornada de ayer, esto es, el nivel de los 29,07 euros el valor, y bajo nuestro punto de vista, tenderá de nuevo alcanzar niveles conquistados estos últimos días, e intentar superar la zona de los 29,95 euros por título para tratar, ahora sí, de alcanzar nuevos objetivos como podrían ser los 31,37 euros que es el origen del último de los huecos bajistas que todavía permanecen abiertos. Para una cartera conservadora y sin demasiado riesgo para el corto ni medio plazo.

Inditex diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.