NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Reino Unido mantiene en vilo a la Unión

Publicado 19.02.2016, 08:55
UK100
-
CL
-
RWEG_p
-

Tras varias sesiones en las que las bolsas europeas y estadounidenses experimentaron fuertes alzas, apoyándose en la recuperación de los sectores más castigados durante la reciente corrección, tales como la banca o los valores energéticos, AYER los inversores optaron por la toma de beneficios, mientras volvían a apostar por los valores de corte defensivo y por la renta fija. De esta forma los valores que en los últimos días habían tirado de los índices volvieron a convertirse en la sesión de AYER nuevamente en un lastre, con los relacionados con las materias primas, el petróleo y la banca a la cabeza. Todo ello llevó a un cierre mixto de las bolsas europeas, con los índices alemanes cerrando al alza, apoyados en la reacción del sector eléctrico, el cual había sido duramente castigado el día anterior al anunciar RWE (DE:RWEG_p) la suspensión del pago del dividendo. Por su parte, los índices español e italiano tuvieron un peor comportamiento relativo al mantener en ellos el sector bancario una elevada ponderación. Lo mismo ocurrió con el FTSE británico, en el que los valores relacionados con las commodities tienen una fuerte presencia.

Durante la jornada el precio del crudo volvió a ser una importante referencia para los inversores. En este sentido, señalar que comenzó al alza, animado por las conversaciones entre los grandes productores de la OPEP y Rusia para “congelar” la producción –el mercado empieza a estar convencido de que, antes o después, estos países intentarán intervenir en el mercado; lo que no está nada claro es que vayan a tener éxito dada la sobreoferta de crudo existente-, y no fue hasta la publicación en EEUU de los inventarios semanales de crudo, gasolinas y productos destilados – todos ellos aumentaron sustancialmente- cuando esta variable giró a la baja, arrastrando tras de sí a la renta variable europea y lastrando el comportamiento de la estadounidense.

El otro protagonista negativo de la jornada fue el sector bancario, el cual había experimentado en los últimos días fuertes alzas, probablemente por el cierre de posiciones cortas. Las dudas recurrentes sobre la situación de la banca italiana volvieron a reaparecer, penalizando el comportamiento de todo el sector en Europa. Tampoco tuvieron un buen comportamiento los grandes bancos estadounidenses durante la jornada al volver a intensificarse el debate sobre la necesidad de reducir su tamaño, debate que volvió a poner sobre la mesa el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari.

En Wall Street los principales índices estadounidenses terminaron con pérdidas en una sesión donde claramente se impusieron la toma de beneficios y volvió a apreciarse una “huida” hacia sectores más defensivos como el de las utilidades.

El cierre negativo AYER de Wall Street y esta madrugada de los mercados asiáticos creemos que provocará una apertura ligeramente a la baja en Europa. En la jornada, y a falta de otras referencias de calado, la Cumbre de líderes de la UE-28 que se celebra en Bruselas será seguida muy de cerca dado que en ella la Unión se juega mucho ante la posibilidad de que el Reino Unido decida abandonarla si no se alcanza un acuerdo satisfactorio que su Gobierno pueda defender ante sus electores antes del referéndum que sobre esta cuestión se llevará a cabo a mediados de este año. Por lo demás, será interesante comprobar hasta qué punto la reciente reacción experimentada por los mercados de valores occidentales ha estado basada en una mejora del sentimiento por parte de los inversores o ha consistido únicamente en un rebote técnico, propiciado por el elevado nivel de sobreventa de muchos valores y por el cierre precipitado de posiciones cortas. En nuestra opinión, si el precio del crudo logra estabilizarse también lo harán las bolsas, al menos hasta las decisivas reuniones que celebrarán tanto el Consejo de Gobierno del BCE como el Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) en el mes de marzo y que entendemos serán decisivas para el devenir de las bolsas en el medio plazo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.