Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Récord en los préstamos chinos de mayo

Publicado 12.06.2012, 14:27
Actualizado 01.01.2017, 08:20
JP225
-
HK50
-
POP
-
0JYA
-
GC
-
HG
-
SI
-
PP4A
-
BCE
-

El Banco Popular de China publicaba esta noche el valor de los préstamos pendientes en mayo, que asciende a 793200 millones de yuanes, superando todas las expectativas, y el HSBC publicaba que la cifra se situaba en 1 billón de yuanes, lo que es superior.

La proporción de las inversiones de medio a largo plazo, aumentaban en comparación a las del mes pasado, y coinciden con el incremento en proyectos de infraestructuras, educación y salud por parte de los mandatarios chinos, como se anunció el mes pasado. El yuan apenas tenía movimientos frente al dólar, ganando solo un 0.02%, ya que la inquietud de los inversores está centrada en la crisis europea, con las elecciones de 17 de junio por delante. Sin embargo, el cobre ganaba un 0.67% debido a las crecientes señales de que están en camino una gran cantidad de proyectos en productos básicos. El dólar australiano y el neozelandés también subían un 0.66% y un 0.74% respectivamente, frente al dólar americano.

Los mercados de valores asiáticos siguieron a los mercados europeos y estadounidenses, perdiendo las ganancias hechas durante las últimas sesiones bursátiles. El Hang Seng caía un 0.67%, alcanzando los 18.827,52, el compuesto de Shanghai un 0.68%, y el NIKKEI 225 perdía un 1.02%. El dólar americano recuperaba algo de fuerza ya que el índice subió un 0.08% y los productos básicos caían, con el oro perdiendo un 0.43% y la plata un 0.44%. Anteriormente, el FMI había indicado que un recorte de tipos por parte del BCE estaba plenamente justificado y que el banco central todavía tenía espacio para la flexibilización.

 Ayer, estas declaraciones fueron vistas que se hicieron para fomentar la sensibilidad del estímulo por parte del BOJ, con el fin de aliviar las presiones sobre el yen japonés que se ha apreciado considerablemente frente a la mayoría de las monedas principales. Además, el gobierno japonés está elevando la presión sobre el banco central para que actúe. Nombró a Takahide Kiuchi y Takehido Sato, dos economistas que habían defendido anteriormente su apoyo a la conveniencia de que hubiera más estímulos, para la junta del banco central. Está previsto que el BOJ comience una reunión de dos días este martes.

El yen japonés se debilitaba frente al dólar americano, alcanzando mínimos de 79.61, y perdió un 0.84% sobre el euro. En el lado europeo, Italia aborda el centro del escenario, después de que el gobierno español cediera a las presiones del mercado y pidiera ayuda a la UE. Está previsto para mañana las subastas a 6 y 12 meses de bonos del tesoro italianos, y se espera que los intereses sean más altos que en la última operación de financiación. Ningún otro país en el mundo, excepto Grecia y Japón, tiene tanta deuda en relación a su PIB como Italia, con una deuda pendiente de 1900 billones de euros. Para hoy esperamos las cifras de la actividad industrial en Reino Unido, con los datos de producción manufacturera y la producción industrial que se publican a las 08:30 GMT.

Los mercados han comenzado a subir los precios por las expectativas de estas cifras, ya que la libra fue una de las dos únicas monedas del G10 en depreciarse frente al dólar americano durante esta noche. En la sesión estadounidense tendremos la subasta a 3 años y será interesante tener en cuenta si el rendimiento se ha consolidado en torno al 0.3575% de la semana pasada. El índice API semanal de reserva de crudo se espera que se reduzca en 1.50 millones de barriles, y se prevé que el balance del presupuesto Federal se quede en territorio negativo en -125 mil millones, tras registrarse un superávit de 59.100 millones el mes pasado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.