NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

S&P 500 sigue rozando los 1.400 puntos

Publicado 16.03.2012, 11:15
EUR/USD
-
US500
-
DJI
-
CVX
-
USD/CLP
-
MS
-
GC
-
HG
-
EONGn
-
NTO
-

Los datos macroeconómicos finalmente terminan mejor a lo esperado, siguiendo la tónica de los últimos 8 meses en el aplicado Estados Unidos. La cifra de los pedidos por subsidio de desempleo finaliza mejor a lo previsto, también las compras de activos financieros de largo plazo y el índice de actividad manufacturera de la Reserva Federal de Filadelfia. Lo anterior deja las cotizaciones de Wall Street en 0.08%, donde el Dow Jones sería la piedra en el zapato para las subidas de la sesión, las responsables sería United Technologies y las petroleras Chevron y Exxon. En términos técnicos el S&P 500 se mantiene en un descanso en la zona de los 1.395, capitalizando la fuerte subida del martes, aún sin ánimos de romper la resistencia de los 1.400 enteros. Europa retrocede sin mayores ruidos, un -0,18%, por el momento todas las miradas se encuentran en la tierra de las oportunidades.

El cobre vuelve a recuperar terreno y escala un +0,70% a los US$3,87 la libra. Adicionalmente, el Dólar Index se vuelve a debilitar, en línea con el rebote en zona de soportes del EUR/USD. En este contexto el USD/CLP respeta la banda lateral en que cotiza a lo largo de esta semana, entre los $481 como soporte y los $486,5 como resistencia, nivel que fue respetado a la perfección. Bajo este escenario, esperaríamos caídas adicionales en el corto plazo, en la medida que los mercados mantengan la fortaleza observada esta semana, especialmente en el caso del S&P 500. Adicionalmente, hoy por la tarde estaremos atentos a la decisión de tasas del Banco Central de Chile, que se espera mantenga los tipos en el 5% actual. No obstante, las alarmas se encendieron la semana pasada con el alto IPC de febrero, lo que podría tener consecuencias en el comunicado del ente emisor, eventualmente beneficiando al peso chileno. En cuanto a las materias primas, el oro se estabiliza en zona de soportes mayor por sobre los US$1630 y el petróleo WTI mantiene un sesgo bajista de corto plazo en forma de "triángulo rectángulo" con soporte mayor en los US$104 y resistencia en la zona de los US$107.

Wall Street ha iniciado la jornada de hoy con una leve alza de un 0,24%, empujado por los buenos datos del mercado laboral, en donde las solicitudes por subsidios de desempleo se ubicaron por debajo de lo esperado. Así, el índice S&P 500, que durante 4 semanas luchó contra su resistencia de los 1370 puntos, se ha fijado un nuevo techo en torno a los 1400, ganando un 0,26%. El test de estrés bancario aplicado por la FED el martes a los 19 grandes bancos más importantes de EEUU, sigue empujando al alza las cotizaciones de la mayoría de estos, arrastrando al sector financiero el cual lidera las subidas avanzando un 0,65%. En este sentido, Bank of Amercia y Morgan Stanley ganan sobre el 2,6% en las primeras horas, superando el primero de estos los US$9,00, mientras que Metlife y Citigruop recuperan parte de lo perdido ayer por no haber cumplido en plenitud con los requerimientos de la FED. Suben también de manera significativa las compañías ligadas al sector de materiales, en respuesta al avance mostrada por los metales bases el día de hoy. Como es habitual, cerramos informando del nuevo máximo marcado por Apple en los US$600.

Hoy tuvimos una jornada positiva en términos de noticias económicas. Partimos con las peticiones de subsidio por desempleo que registraron una reducción desde las 365 mil peticiones indicadas la semana pasada a 351 mil nuevas peticiones de desempleo. Esta cifra supera las expectativas que se situaban en torno a las 357 mil peticiones. La media de cuatro semanas se mantiene en 355.750 solicitudes, ubicándose en niveles de comienzos de 2008, casi al comienzo de la recesión de Estados Unidos. Además conocimos los resultados de los índices manufactureros Empire State y el de la Fed de Filadelfia. Ambos registraron alzas, sugiriendo una expansión durante marzo. En los dos casos los sub índices de empleo mejoraron, soportando la mejora en los indicadores del mercado laboral. Sin embargo, los sub índices de nuevas órdenes mostraron pequeños retrocesos. El índice manufacturero Empire State marcó 20,2 puntos mientras que el de la Fed de Filadelfia subió a 12,5 unidades, ambos superando los 17,6 puntos y 11,9 unidades respectivamente. Finalmente se dieron a conocer los ingresos de capital neto destinado a comprar activos de largo plazo (TIC) de enero, el cual registró un aumento de US$19,1 mil millones a US$101 mil millones, superando los US$38,9 mil millones que se esperaban. En la tarde estaremos atentos a la decisión de tasa que entregará el Banco Central de Chile, mientras que mañana se conocerá la variación del IPC en Estados Unidos.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.