NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Se va el segundo trimestre

Publicado 24.06.2013, 04:03
UBSN
-
CA
-
EONGn
-

Después de una semana salvaje, sería raro que llegue otra con una gran calma. En lo que respecta a reportes económicos habrá datos importantes, pero no muchos informes de los de alto impacto. Será la última semana del segundo trimestre de 2013. No habrá reuniones de bancos centrales pero si del Consejo Europeo.

En EE.UU. el evento de la pasada semana fue la reunión de dos días de la Reserva Federal y las declaraciones posteriores. Es de esperar que se siga extendiendo el impacto y las nuevas interpretaciones sobre como evolucionaría la política monetaria. Este semana habrá varios reportes interesantes de la economía estadounidense, destacándose el de órdenes de bienes durables y el de ingreso y gasto personal.

En la zona del euro los reportes de los PMI fueron en algunos países mejores a lo esperado pero aúm mostrándose en terreno de contracción y no libre de dudas. Lo positivo es que no se contrajo. La inflación se sigue aproximando a niveles deflacionarios y la actividad manufacturera en Alemania no repuntó como era esperado. En dicho país se conocerán varios reportes económicos importantes en los próximos días (inflación, desempleo y ventas minoristas) que pueden tener un impacto sobre el euro y en las expectativas económicas.

Los datos mejores a lo esperado siguieron en el Reino Unido en los últimos días, dando buenas señales sobre el estado de la economía. La atención continúa estando en torno a cuales serán los planes de política monetaria del próximo gobernador de la institución M. Carney. Las minutas del Banco de Inglaterra mostraron que sigue habiendo una minoría que pide por más compras de títulos, pero una mayoría aún se opone. Los buenos datos de seguir alejarían las probabilidades de que ocurra. No habrá reportes de alto impacto en los próximos días. Se destaca una nueva lectura del PIB pero al tratarse de la tercera estimación no se esperan grandes cambios.

Las monedas ligadas a commodities fueron de las más afectadas por las turbulencias en los mercados, en línea también con las de varios países emergentes que se han visto con caídas en las cotizaciones como hace años no ocurría, obligando incluso a intervenciones en el mercado de divisas (por ejemplo en Brasil) pero esta vez pera buscar estabilización y no para evitar un mayor apreciación. En Australia y Nueva Zelanda no habrá reportes de los de alto impacto mientras que en Canadá el viernes saldrá un reporte de PBI.

El yen tuvo un marcado retroceso contra el dólar, en la primera caída tas cuatro semanas con subas. Los mercados financieros asiáticos aún no se calman del todo y las turbulencias podrían seguir. El viernes será un día con varios datos de Japón, que servirán para ver algunos impactos de las nuevas políticas económicas. La moneda japonesa podía seguir moviéndose bruscamente en los próximas días.

No habrá decisiones de los bancos centrales de más importancia para el forex. La reunión que se dará será la del Consejo Europeo tratará cuestiones bancarias y temas económicos.

Principales eventos y reportes económicos:

LUNES 24

Alemania: encuesta IFO
EE.UU.: índice de actividad de la FED de Chicago e índice manufacturero de la FED de Dallas

MARTES 25

España: colocación de deuda a corto plazo
Italia: colocación de deuda a 10 años
EE.UU.:pedidos de bienes durables, indice de precios de viviendas de Case/Shiller y de FHFA, confianza del consumidor, índice manufacturero de la FED de Richmond y venta de viviendas nuevas

MIÉRCOLES 26

Suiza: indicador UBS de consumo
Reino Unido: informe de estabilidad financiera
EE.UU.: PBI 1T

JUEVES 27

Nueva Zelanda: balanza comercial e indicador de confianza empresarial
Alemania: tasa de desempleo y variación de desempleados
Reino Unido: PBI 1T
Eurozona: encuesta de confianza
EE.UU.: pedidos de subsidio de desempleo, gasto e ingreso personal y variación de venta de viviendas pendientes
Reunión del Consejo Europeo

VIERNES 28

Nueva Zelanda: permiso de construcciones
Japón: inflación minorista, tasa de desempleo, producción industrial, ventas minoristas, pedidos de construcción e inicio de viviendas
Australia: créditos al sector privado
Alemania: ventas minoristas e inflación minorista
Canadá: PBI abril
EE.UU.: PMI de Chicago y confianza del consumidor de la U. de Michigan

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.