Semana al alza para las bolsas europeas

Publicado 20.11.2020, 13:46
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
PFE
-

Pese a la incertidumbre que se ha creado durante esta semana en los mercados financieros a causa del aumento de contagios por coronavirus en Estados Unidos y Europa, los principales índices de bolsa europeos se preparan para cerrar la semana en positivo. Aunque el FTSE 100 y el Dax de Alemania solo registran leves subidas semanales, el Cac 40 de Francia, el FTSE MIB de Italia y el Ibex 35 de España suben más del 2% durante esta semana.

Los mercados de valores se encuentran en medio de mucha indecisión debido a que por un lado existe la esperanza de que pronto se empiece a distribuir una vacuna efectiva contra el coronavirus que garantice una recuperación económica sostenible a largo plazo, pero por otro lado el número de contagios sigue aumentando. La duda existe entre si habrá suficiente tiempo para distribuir la vacuna antes de que los gobiernos tengan que cerrar de nuevo las economías para frenar los contagios.

Incluso con la distribución de una vacuna en los próximos meses, las economías globales van a necesitar de más estimulo económico, pero eso se ha puesto en duda durante la sesión de hoy viernes en Estados Unidos, debido a que el secretario del tesoro anunció que la ayuda económica se vence el 31 de diciembre de este año y no hay planes para reactivarla. Lo cual ha puesto a la saliente administración Trump en contra de la Reserva Federal que pide más estímulo económico.

Se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos aumente su compra de activos para mantener a la economía estimulada, pero el banco central también necesita la ayuda del gobierno en materia de subsidios financieros. Los tipos de interés en Estados Unidos están por debajo del 0,25% y aunque pueden llegar a bajar a niveles negativos, la estrategia no es recomendable a largo plazo, porque crea desbalances en los mercados.

En medio de la pandemia, los tipos de interés de las hipotecas en Estados Unidos llegan a niveles muy bajos y aunque eso es beneficioso para los que piensan comprar alguna propiedad, el sector financiero se ve afectado negativamente por los tipos de interés en niveles demasiado bajos. Es por eso que las acciones de los bancos han sido algunas de las que más han caído en medio de la pandemia.

Los inversores se inclinan hacia sectores de crecimiento

La fuerte subida que tuvieron las bolsas globales durante la semana pasada fue ocasionada principalmente por la euforia creada alrededor del anuncio de la vacuna de Pfizer (NYSE:PFE), lo cual incentivó a los inversores a rotar sus capitales hacia los sectores que más fueron golpeados por la pandemia. Es por eso que se vio un leve retroceso en el sector de tecnología, mientras que los sectores de crecimiento y cíclicos se vieron beneficiados, así como el sector de viajes y turismo, financiero y de energía.

La dirección de los mercados para las próximas semanas depende del desarrollo de la pandemia, pero las cosas no pitan demasiado bien. En Europa, el único que ha mostrado una leve reducción de contagios en los últimos días ha sido Reino Unido y eso junto con un aumento de las ventas minoristas es lo que ha apoyado al FTSE 100 durante la sesión de este viernes. Sin embargo, el índice que más ha subido durante esta semana en la Eurozona es el FTSE MIB de Italia que registra una ganancia semanal de más del 4%.

El Dax alemán, en un triángulo simétrico

Sobre el gráfico diario del Dax de Alemania podemos observar que el índice estuvo consolidado durante toda esta semana y forma un triángulo simétrico donde los máximos y mínimos de las velas diarias se han ido encogiendo. El Dax oscila alrededor de los 13.143 puntos de donde podría salir en cualquier dirección, pero debido a que la tendencia llegando a la formación es alcista, hay más probabilidades de que continúe subiendo. Hacia arriba, la zona de los 13.470 podría actuar como resistencia, mientras que hacia abajo, los 12.791 puntos podrían actuar como soporte.
Dax - diario

Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 76% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.